UpyD exige al Gobierno que investigue los casos de bebés robados en el próximo pleno del CongresoUnión Progreso y Democracia (UPyD) ha instado al Gobierno a que investigue los casos de bebés robados y a que “adopte medidas frente al archivo masivo de estas denuncias por parte de las fiscalías territoriales” en una interpelación que será debatida en el úiltimo pleno del Congreso del mes de mayo. . Además, el partido liderado por Rosa Díez denuncia la “inseguridad jurídica” que existe por culpa de la “disparidad de criterios” entre las diferentes audiencias provinciales
Zapatero: “No se me escuchará una crítica a Rajoy”El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero aseguró este viernes que de su boca no saldrá ninguna crítica a la gestión del actual presidente, Mariano Rajoy, que de alguna forma pudiera perjudicar a España
Violencia género. El Gobierno dice al PSOE que la lucha contra los malos tratos no ha tenido recortesLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, afirmó este jueves que el Ejecutivo no ha recortado recursos destinados a luchar contra los malos tratos ejercidos hacia las mujeres, como asegura Purificación Causapié, secretaria de Igualdad del PSOE, en un artículo publicado hoy en el 'Huffington Post'
Cataluña. Marín (PSC) reclama clarificar conceptos porque “se está confundiendo derecho a decidir con independencia”La alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, la socialista Núria Marín, reiteró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el PSC no está por la independencia ni se sumará al pacto nacional por el derecho a decidir que impulsó Artur Mas en la cumbre celebrada la semana pasada. Marín señaló que "se está confundiendo el derecho a decidir con la independencia y esto se tiene que clarificar"
AmpliaciónEducación. Wert iniciará una ronda de contactos con los partidos políticos “dentro de muy pocos días”El ministro de Educación, José Ignacio Wert, anunció este miércoles en el Congreso de los Diputados que “dentro de muy pocos días" empezará a llamar a los representantes de todos los grupos parlamentarios para buscar acuerdos que dejen fuera "del socaire político" los puntos fundamentales del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce). El texto inicia ahora su trámite parlamentario tras ser aprobado en Consejo de Ministros
Educación iniciará a partir de mañana una ronda de contactos con los partidos en busca de acuerdos sobre la LomceEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, anunció este miércoles que a partir de mañana, jueves, iniciará una ronda de “reuniones bilaterales” con representantes de todos los grupos parlamentarios, a fin de buscar acuerdos que dejen fuera “del socaire político” los puntos fundamentales del proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad educativa (Lomce). El texto inicia ahora su trámite parlamentario tras su aprobación en Consejo de Ministros
Lanzan una campaña para “desactivar” el separatismoLa Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes) ha lanzado una campaña en Internet bajo el lema “Desactiva el separatismo”, en el que se advierte de que la independencia del País Vasco o Cataluña provocaría “infinitas” escisiones dentro de estas comunidades autónomas
Enrique Bustamante: “Zapatero puso los mimbres para la política audiovisual ‘involutiva’ de Rajoy”Enrique Bustamante, catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del ‘comité de sabios’ que estudió la reforma de RTVE, ha publicado la obra ‘Historia de la radio y la televisión en España’, en el que hace un análisis muy crítico con la política sobre medios audiovisuales desarrollada durante la etapa final de gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de lo que va del mandato de Mariano Rajoy
La FAPE alerta de los riesgos de las entrevistas pagadas a vinculados en procesos judicialesLa Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha aprobado un informe en el que advierte de los riesgos para la administración de justicia y la crebilidad de los medios que tienen las entrevistas pagadas a testigos y protagonistas de un proceso judicial
Bankia registra 63.643 solicitudes de arbitraje de preferentesBankia ha recibido hasta el momento un total de 63.643 solicitudes de arbitraje en el marco del proceso abierto el pasado 18 de abril para clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos, frente a las 44.316 solicitudes de la semana pasada
(ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL TITULAR "EL CSN YA TIENE LA SOLICITUD DE INDUSTRIA DE PRORROGAR GAROÑA")El CSN ya tiene la petición de Industria para ampliar el plazo de solicitud de prórroga de GaroñaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ya ha recibido del Ministerio de Industria, Energía y Turismo la solicitud de Nuclenor de ampliar el plazo de petición de prorrogar la autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
AmpliaciónEl CSN ya tiene la solicitud de Industria de prorrogar GaroñaEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ya ha recibido del Ministerio de Industria, Energía y Turismo la solicitud de Nuclenor de prorrogar la autorización de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos)
Endesa e Iberdrola solicitan una prórroga para GaroñaLa empresa propietaria de la Central Nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), Nuclenor, remitió este viernes al Ministerio de Industria, Energía y Turismo una solicitud de prórroga de la actividad en la planta más allá del 6 de julio, que es cuando finaliza el permiso vigente
El PSOE exige más autonomía de la autoridad que vigile la transparencia para apoyar la leyEl Grupo Socialista del Congreso exige mayor autonomía de la autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la futura Ley de Transparencia por las Administraciones Públicas y una profundización en las normas de buen gobierno para respaldar el proyecto del Gobierno, que el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, debatió hoy con las formaciones políticas del Parlamento