AmpliaciónLos Colegios de Médicos y Enfermería llegan a un acuerdo en la prescripción enfermeraLos Consejos Generales de Enfermeros y de Médicos, junto con el Sindicato de Enfermería (Satse) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han firmado este martes en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un acuerdo que pone fin al conflicto de la prescripción enfermera tras varios años de desacuerdo
Cataluña. Iceta pide un Pacto de Estado para CataluñaEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, reclamó este martes “ayuda” desde Madrid para el establecimiento de un “Pacto de Estado para Cataluña” y destacó que el desafío separatista en Cataluña es “un problema político que solo puede encontrar solución en la política”
Los vigilantes de seguridad de Barajas pedirán hoy mediación por incumplimiento del acuerdo con ProsegurLos vigilantes de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pedirán hoy una mediación para reclamar la ejecución del acuerdo firmado el pasado 22 de julio con la empresa de seguridad privada Prosegur, cuyo incumplimiento, aseguran, podría llevar a los trabajadores a convocar huelga para varios fines de semana en noviembre y diciembre
Los vigilantes de seguridad de Barajas piden mañana mediación por incumplimiento del acuerdo con ProsegurLos vigilantes de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pedirán mañana, lunes, una mediación para reclamar la ejecución del acuerdo firmado el pasado 22 de julio con la empresa de seguridad privada Prosegur y cuyo incumplimiento podría llevar a los trabajadores a convocar huelga para varios fines de semana en noviembre y diciembre
Cataluña. El Gobierno prevé crear un “órgano colegiado” para tomar las decisiones del GovernEl Gobierno de España prevé crear un “órgano colegiado” para “tomar las decisiones” que hasta ahora correspondían a la Generalitat de Carles Puigdemont. Dicho órgano estará integrado por las “autoridades que sean necesarias”, ya sean los propios ministros o técnicos nombrados para llevar a cabo este cometido
Cataluña. El Gobierno relevará a Trapero “en el caso de que sea necesario”El Gobierno de España avisó este sábado de que relevará al mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, “en el caso de que sea necesario” y también alertó de que con la aplicación del artículo 155 de la Constitución los miembros autonómicos del Cuerpo de Policía podrían llegar a tener responsabilidades patrimoniales, contables o penales si incumplen las instrucciones u órdenes dictadas
Cataluña. Unidos Podemos acusa a Rajoy de “humillar a Cataluña” y le hace responsable de lo que ocurra allíEl portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, calificó este sábado de “delirante” y “chapucero” el modo en que el Gobierno español solicita al Senado aplicar el artículo 155 de la Constitución con el objeto, en su opinión, de “humillar a Cataluña”, por lo que le hizo responsable desde hoy de todo lo que suceda allí
Cataluña. Rajoy comparecerá a partir de las 13.00 horas y Sáenz de Santamaría explicará la parte técnica del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparecerá este sábado a partir de las 13.00 horas en el Palacio de La Moncloa para anunciar las medidas aprobadas en virtud del artículo 155 de la Constitución con las que restablecer la legalidad en Cataluña, pero será la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, quien explicará la parte técnica de las mismas
Cataluña. El Gobierno aduce que la aplicación del 155 es “improrrogable, irrenunciable e imprescindible”El Gobierno justifica que la aprobación de las medidas que el Consejo de Ministros va a aprobar en virtud del artículo 155 de la Constitución se produce porque la situación es “improrrogable”, resulta “imprescindible” asegurar el respeto a la ley y es “irrenunciable” la recuperación de la legalidad ante quienes la han ignorado en Cataluña con el desafío secesionista
Cataluña. El Gobierno avisa que la independencia empobrecería la economía catalana hasta un 30% haciéndola “insostenible”El Gobierno considera que la pretendida independencia de Cataluña implicaría aislar una economía que hoy “está plenamente integrada en España, en la UE y en el mundo”, al quedarse al margen de los flujos financieros, de capitales y comerciales, lo que llevaría a un empobrecimiento de la economía de Cataluña de entre el 25% y el 30%, “resultando una coyuntura económica insostenible”
Cataluña. El Gobierno justifica el 155 en el "incumplimiento contumaz y deliberado" de PuigdemontEl Gobierno de España justifica la aprobación y aplicación del artículo 155 en Cataluña "en el incumplimiento manifiesto, contumaz y deliberado" de los preceptos constitucionales y legales por parte de la Generalitat y a la vista de "los daños ya constatables por la inestabilidad política generada que menoscaban el bienestar económico y social" de la comunidad y del resto de España
Cataluña. Rajoy y sus ministros repasan con semblante serio la documentación con las medidas del 155El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su gabinete comenzaron la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de este sábado con un semblante serio y pendientes en todo momento del dossier con el paquete de medidas que se aprobarán en virtud del artículo 155 de la Constitución para restablecer la legalidad en Cataluña frente al desafío secesionista
El colectivo LGTB insta a España a que tome medidas para la 'despatologización' de la transexualidadLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales, (Felgtb) ha denunciado la psiquiatrización de la transexualidad y las graves consecuencias del llamado ‘trastorno de identidad sexual’ e hizo hincapié en visibilizar la violencia que se ejerce sobre las personas intersexuales mediante los procedimientos médicos vigentes
Entra en vigor el real decreto para la concesión de subvenciones para alcanzar los 30 megas en zonas remotasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la contratación de servicios de banda ancha de alta velocidad de al menos 30 megabites por segundo en las zonas más dispersas y de más difícil acceso de España, que entrará en vigor mañana, sábado
Dependencia. Andalucía pide al Gobierno que reconozca el "déficit acumulado", de casi 3.000 millones en todo el EstadoLa consejera de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucía, María José Sánchez Rubio, dijo este jueves que espera que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad "reconozca y resuelva el déficit acumulado" en la financiación del Sistema de Dependencia, que en su comunidad ronda los 650 millones de euros y que en el conjunto del Estado es de casi 3.000 millones