LA TASA DE PARO BAJARA DEL 15% EN EL 2000, SEGUN LAS CAJAS DE AHORROSLa tasa de paro, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situará en el año 2000 algo por debajo del 15% de la población activa, segúnestimaciones de la Fundación de las Cajas de Ahorros para la Investigación Económica y Social (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica"
PRESUPUESTOS. EL PSOE CRITICA LA INSENSIBILIDAD SOCIAL DEL GOBIERNOEl secretario de Economía del PSOE, Juan Manuel Eguiagara, criticó hoy la política social del Gobierno, tras el anuncio que hizo el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, de limitar el incremento de las pensiones mínimas el próximo año a lo que suba el IPC
EL GOBIERNO ANUNCIA RESULTADOS "HISTORICOS" EN EMPLEO Y REDUCCION DEL DEFICIT PARA EL 2000El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que la economía española logrará en el año 2000 resultados históricos en materia de empleo y de reducción del déficit público, a lo que contribuirán los Presupuestos Generales para ese ejercicio, que hoy comenzó a estudiar el Consejo de Ministros
LA TASA DE PARO BAJARA DEL 15% EN EL 2000, SEGUN LA FUNDACION DE LAS CAJAS DE AHORROSLa tasa de paro, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), se situará en el año 2000 algo por debajo del 15% de la poblacin activa, según estimaciones de la Fundación de las Cajas de Ahorros para la Investigación Económica y Social (Funcas) recogidas en su último número de "Cuadernos de Información Económica"
EL DIFERENCIAL DE INFLACION ESPAÑOL CON LA ZONA EURO FUE DE 1,2 PUNTOS EN JUNIOEl diferencial de inflación español en relación con la media de los países de la zona euro se situó en 1,2 puntos el pasado mes de junio, según los datos del Indice de Precios al Consumo Armonizado difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS ARMONIZADOS PERMANECIERON ESTANCADOS EN JUNIOEl Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) tuvo un crecimiento cero durante el pasado mes de junio, con lo que el aumento interanual (de junio de 1998 a junio de este año) se situó en el 2,1%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. EGUIAGARAY: "SEGUIMOS PERDIENDO COMPETITIVIDAD"Juan Manuel Eguiagaray, secretario de Economía del PSOE, manifestó hoy que el dato del IPC de junio "vuelve a poner de manifiesto que seguimos perdiendo competitividad"
IPC. EL PP CREE QUE EL GOBIERNO HA ACERTADO CON SUS MEDIDAS CONTRA LA INFLACIONEl portavoz de Economía del PP en el Congreso, Ramón Aguirre, aseguró hoy que el dato de que el IPC se mantuvo sin variación en el mes de junio indica que las medidas adoptadas por el Gobierno contra las tensiones inflacionistas "están dando sus resultados"
IPC. CCOO PIDE QUE SE VIGILE MAS A LOS EMPRESARIOS, PARA CONTROLAR LA INFLACIONCCOO considera que, a pesar de que los precios no subieron en junio, el Gobierno tiene "difícil" cumplir la previsión del 1,8 por ciento de inflación para finales de año, por lo que instó al Ejecutivo a controlar más a los empresarios que tienen excesivos beneficios
IPC. PIMENTEL: "SE APRECIA YA LA DESACELERACION DE LA INFLACION TAL Y COMO PREVEIA EL GOBIERNO"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy, poco después de conocer el dato de crecimiento cero del IPC en el mes de junio, que este hecho demuestra la desaceleración de la inflación, tal y como preveía el Gobierno que sucedería en el segundo semeste de 1999
ESPAÑA CRECERA ESTE AÑO 1,4 PUNTOS MAS QUE EL AREA DEL EURO, SEGUN "THE ECONOMIST"España crecerá este año un 3,4%, mientras que el conjunto de los once países del área del euro lo harán en un 2%, según el último cuadro mensual de previsiones macroeconómicas realizado por la revista británica "The Economist", correspondiente al mes de julio
ESPAÑA CRECERA ESTE AÑO 1,4 PUNTOS MAS QUE EL AREA DEL EURO, SEGUN "THE ECONOMIST"España crecerá este año un 3,4%, mientras que el conjunto de los once países del área del euro lo harán en un 2%, según el último cuadro mensual de previsiones macroeconómicas realizado por la revista británica "The Economist", correspondiente al mes de julio
EL CEPREDE ADVIERTE UNA "LIGERA DESACELERACION" DE LA ECONOMIALos experts del Centro de Predicción Económica (Ceprede) y del Instituto L.R. Klein han detectado signos de "ligera desaceleración" en el actual ciclo expansivo de la economía, como ponen de manifiesto en su último boletín mensual de predicción, al que tuvo acceso Servimedia