AGUSTIN GARCIA CALVO ASEGURA QUE SUS DETRACTORES QUERRIAN QUE UN ANARQUISTA FUERA MISERABLE, PIOJOSO Y BOHEMIOEl filólogo Agustín García Calvo, conocido por su disidencia del Esado, publica hoy en "El País" un artículo en el que, en tercera persona, se refiere a la polémica suscitada por su petición a mediados de agosto de que "algún mecenas generoso" cubriese la deuda de diez millones y medio que tenía con Hacienda por no haber hecho nunca la Declaración de la Renta
Bolsa y mercados financieros ----------------------------El recorte aplicado hoy por el Tesoro en la rentabilidad de sus tipos a medio y largo plazo ha reabierto las expectativas de un recorte de tipos de interés, que mañana podría ser aplicado por el Banco de España
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La bolsa sufrió hoy una espectacular caída en sus índices, después de una jornada de intensísimas ventas, que demuestran el alto contenido especulativo de las fuertes alzas del mes de agosto
Bolsa y mercados financieros ----------------------------La euforia compradora en el mercado de deuda, y durante la mañana en el de bolsa, han servido para cerrar un mes de agosto espectacular en ganancias, fuertes volúmenes de contratación y sucesivos máximos anuales en bolsa. La bolsa española, que abrió la sesión con una intensa corriente de compras hasta aportar al índice Ibex ganancias superiores a los cuarenta puntos, sufrió repentinamente, en un proceso muy especulativo, un vuelco que la llevó a perder otros 30 puntos, para posteriormente recuperar posiciones, y cerró con una pérdida de 18,93 puntos, para colocarse en 3.360,20
EL GOBIERNO CANARIO EMITE DEUDA POR VALOR DE 3.000 MILLONESEl Gobierno de Canarias ha dictado una orden, a través de la Consejería de Hacienda, por la que emite deud pública de la comunidad autónoma por un importe de hasta 3.000 millones de pesetas, que será "apta para la inversión de las dotaciones del Fondo de Previsión de Inversiones", según publica el Boletín Oficial de Canarias (BOC)
LA LIQUIDEZ DE LA ECONOMIA CRECIO UN 13,9 POR CIENTO EN JULIOLos activos líquidos en manos del público (ALP) crecieron un 13,9 por ciento el pasado mes de julio, con lo que el incremento acumulado en los siete primeros meses del año fue del 7,1 por ciento, según los datos acilitados hoy por el Banco de España
EL PP ACHACA EL FALLO EN LAS PREVISIONES DEL IRPF A LA DEFICIENTE CONCEPCION DE LA POLITICA ECONOMICA DEL GOBIERNOEl responsable de Asuntos Económicos del PP, Cristóbal Montoro, declaró hoy a Servimedia que la devolución por parte de Hacienda a los contribuyentes de 173.000 millones de pesetas más de lo estimado en un pincipio no responde a un "mero error de cálculo" en las previsiones, sino a los resultados de una mala concepción de política económica, que no ha sabido afrontar la realidad
EL AYUNTAMIENTO DE GERONA ESTUDIA DEJAR DE PRESTAR EL SERVICIO DE DEPOSITO DE VEHICULOS POR LOS PROBLEMAS E FINANCIACIONEl alcalde de Gerona y presidente de la Federación Catalana de Municipios, que agrupa ayuntamientos socialistas y de Iniciativa per Catalunya, Joaquim Nadal, explicó hoy que el de Gerona podría dejar de prestar el servicio de depósito de vehículos como medida de presión para que la Administración central solvente los problemas de financiación de los municipios catalanes
Bolsa y mercados financieros -----------------------------La Bolsa de Madrid continuó hoy con su tendencia bajista ante las ralizaciones de beneficios que se ha producido. Sin embargo, la recogida de plusvalías pareció no afectar mucho al mercado que parece dispuesto, según los operadores, a reemprender su camino alcista en breve
Bolsa y mercados financieros ----------------------------Una vez terminadas, o al menos de momento, las resiones monetarias, los mercados de valores españoles se han quedado huérfanos de referencias. Hoy tras darse a conocer el aumento del gasto público en 1992 el mercado confirmó su orientación bajista. Y es que según se van conociendo datos aumenta el pesimismo sobre la trayectoria de la economía española
LA REGULARIZACION FISCAL NO HACE DESAPARECER EL DELITO PARA LOS DEFRAUDADORES, SEGUN LA FISCALIA DE LA AUDIENCIALa fiscalía de la Audiencia Ncional considera que los defraudadores que paguen su deuda con Hacienda no quedan exentos de las responsablidades penales que pudieran derivarse ya que, en su opinión, la regularización fisal "no actúa como excusa absolutoria pues el delito ha nacido desde el momento en que existe la deuda tributaria no cumplida"
EL PP SOLICITA UNA AUDITORIA DE LA SANIDAD PUBLICAEl Patido Popular solicitará en el Congreso la constitución de una ponencia que realice una auditoría sobre la situación económica y las deudas del Sistema Nacional de Salud, que podrían ascender a un billón de pesetas, según informó hoy el nuevo portavoz de Sanidad, Enrique Fernández Miranda
RENFE REGISTRO UN DEFICIT DE 31.845 MILLONES HASTA JUNIO, UN 16,6 POR CIEN MENOS DE LO PREVISTORenfe registró un déficit de 31.845 millones de pesetas en los seis primeros meses del año, unos 6.317 millones menos de lo que registró la empresa en el mismo periodo del año pasado, lo que equivale a un descenso en las pérdidas del 16,6 por cien, debido, fundamentalmente al fuerte aumento de las transferencias del Estado y a la reducción de la plantilla en casi 5.710 empleados, que dejó la nómina de la empresa en 42.439 personas
ENDESA GANO 57.176 MILLONES HASTA JUNIO, UN 6,9% MAS QUE EN EL 92El beneficio neto de Endesa en los seis primeros meses de 1993 alcanzó ls 57.176 millones de pesetas, un 6,9 por cien más que en el mismo periodo del año pasado, según el balance consolidado del grupo eléctrico estatal hecho público hoy