Madrid. CCOO califica a Granados como "analfabeto funcional" en temas laboralesCCOO de Madrid calificó este miércoles al secretario general del PP en Madrid, Francisco Granados, como "analfabeto funcional" en temas laborales, por la "clara ignorancia" que, a su juicio, muestra sobre los Servicios Públicos de Empleo y sus funciones
El PP cree que la falta de competitividad de España retrae a unos mercados que ya no se fían de las deudas soberanasEl eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo, miembro de la Comisión de Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento europeo, indicó hoy que el mayor problema para España de la crisis del euro es que después de Grecia ya no es segura la inversión en deuda soberana y España "ha perdido la confianza de los mercados" por su escasa competitividad
El PSOE cree que los problemas del euro no tendrían entidad si la UE los afrontara en conjunto y no "loncha a loncha"El eurodiputado del PSOE Antolín Sánchez Presedo, único socialista español en las comisiones de Economía y Asuntos Monetarios y Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo, minimizó hoy los problemas del euro asegurando que no tendrían entidad en comparación con la fortaleza de la UE si ésta los afrontara en conjunto y no con "la estrategia del salchichón", es decir, cortando "loncha a loncha"
Un informe del BBVA pide un clima de consenso social para recuperar la economíaUn informe realizado por la Fundación BBVA afirma que para conseguir una economía moderna, competitiva y sostenible en España es necesario el funcionamiento de tres pilares básico: las empresas, el sector público y el bancario, si bien, la base para favorecer los cambios es el buen clima social
Fedaia pide al Gobierno que proteja a los niños frente a la crisisFedaia, la federación de entidades catalanas que trabajan con niños y jóvenes en riesgo de exclusión social, hizo hoy un llamamiento a las autoridades políticas para evitar que la crisis afecte a los más pequeños. En un documento, el organismo presentó 13 propuestas entre las que se incluyen ayudas a la alimentación y al vestuario o el aumento del número de viviendas sociales
AmpliaciónRajoy afirma que “España tiene futuro” pero con “un cambio total y otras políticas”El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, envió este martes un mensaje de tranquilidad y confianza en la economía al afirmar que “España tiene futuro”, pero precisó que, para ello, necesita “un cambio total, otra manera de hacer las cosas, comportamientos distintos a los que hemos vivido y otras políticas” diferentes a las aplicadas por José Luis Rodríguez Zapatero
Andalucía. Personas con discapacidad de Cádiz se forman como limpiadores para encontrar trabajoUn grupo de ciudadanos con discapacidad de Cádiz comenzó este martes en Jerez de la Frontera un curso de limpiador, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo
Gays y lesbianas creen que "otra derecha es posible"El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, criticó este lunes en la Comisión de Igualdad del Congreso el recurso del PP contra la ley que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo que, a su juicio, mantiene en la inseguridad a 23.000 familias reconocidas desde entonces
Andalucía. Personas con discapacidad reciben un curso de Ofimática en JerezUn grupo de personas con discapacidad de Jerez de la Frontera (Cádiz) empezó este lunes un curso de Ofimática, organizado por FSC Inserta, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de las personas con discapacidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo para la cualificación e inclusión sociolaboral de este colectivo
Méndez ve "interesante" una tasa a la banca para crear empleoEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó este lunes de interesante la propuesta lanzada por el candidado socialista Alfredo Pérez Rubalcaba de establecer una tasa a la banca para que contribuyan a la creación de empleo
Los expertos de PWC creen que el PIB caerá entre un 1,5 y un 0,5% en 2011El 77% de los panelistas del Consenso Económico de PWC estima que en 2011 el PIB español cerrará con una caída entre el 1,5% y el 0,5%, mientras que para 2012 la media de las opiniones sitúa el incremento de la actividad en el 0,7%
Rubalcaba basa su proyecto en “no prometer nada que no pueda cumplir”El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, expuso hoy los pilares básicos sobre los que pivotará su proyecto, construido a partir de la premisa de no prometer a los ciudadanos “nada que no me vea capaz de cumplir”
Las grandes superficies piden al Gobierno mayor margen de apertura de festivosLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) reclama al Gobierno que agilice la declaración de zonas turísticas para permitirles un mayor margen de aperturas en festivos, lo que contribuiría a generar más puestos de trabajo
Madrid. UGT urge a Aguirre a aplicar programas de inserción laboral para jóvenesUGT-Madrid urgió este viernes al Gobierno regional a poner en marcha programas especiales de inserción laboral destinados al colectivo juvenil, dada la comprometida situación que soporta en la región, donde uno de cada dos parados (el 48,4%) tiene menos de 35 años
RSC. Mapfre y los empresarios del Henares promueven el uso eficiente del aguaLa Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) de Madrid y la Fundación Mapfre van a trabajar conjuntamente para promover el uso eficiente del agua en la industria mediante la edición de una guía práctica dirigida a empresas del sector y la organización de un encuentro informativo
Valeriano Gómez apuesta por una “estrategia sana y correcta de retribuciones” en las empresasEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, defendió este miércoles la conveniencia de que exista una “estrategia sana y correcta de retribuciones salariales” en las empresas, ya que la recuperación de la economía española “no puede mantenerse con tales diferencias salariales”
Gabilondo: "La educación debe estar también en el corazón de la economía"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la función de la educación debe ser formar “buenos ciudadanos, activos y fructíferos”. Además, opina que la educación debe estar en el centro del sistema económico y político y en el “corazón de la economía”, y aseguró que no cree "en una economía sin corazón”