Pasar al contenido principal
LAS CEMENTERAS, PREOCUPADAS POR LAS CRÍTICAS A LA ECONOMÍA DE CONSTRUCCIÓN Y LADRILLO Y POR LA SUBIDA DE LA LUZ
Las cementeras españolas no ocultan su preocupación por el duro debate suscitado sobre la corrupción urbanística y las críticas a un modelo económico basado en el ladrillo y la construcción
24 Oct 2006
17:12H
EL GOBIERNO NIEGA QUE UNA SUBIDA DE LA TARIFA ELÉCTRICA SIRVA PARA FINANCIAR LAS OPERACIONES CORPORATIVAS DEL SECTOR
El secretario de Estado de Economía, David Vegara, negó hoy que una posible subida de la tarifa eléctrica vaya a servir para financiar las operaciones corporativas llevadas a cabo por el sector en los últimos meses
24 Oct 2006
15:26H
EL PP ADVIERTE AL GOBIERNO QUE NO PUEDE PEDIR A UNA EMPRESA QUE LANCE UNA OPA Y LUEGO NO SUBIR LA TARIFA
El Partido Popular advierte al Gobierno de que, en el sector eléctrico, el animar a una empresa a impulsar una OPA acaba provocando la obligación de elevar el recibo de la luz
22 Oct 2006
12:48H
OHL SUBE UN 1,97% TRAS LA OPA PRESENTADA POR VILLAR MIR, UN 12,4% INFERIOR AL ACTUAL PRECIO DE MERCADO
La cotización bursátil del grupo constructor OHL ha subido hoy un 1,97%, después de que su presidente, Juan Miguel Villar Mir, haya lanzado esta mañana una opa sobre el 100% de la compañía, a un precio de 15,619 euros
19 Oct 2006
20:23H
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIÓ UN 9,7% ANUAL EN EL TERCER TRIMESTRE, EL MENOR AUMENTO DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS
El precio de la vivienda aumentó un 9,7% interanual en el tercer trimestre, el menor incremento desde el segundo trimestre de 2001, según subrayó hoy en rueda de prensa el director general de Vivienda, Rafael Pacheco
19 Oct 2006
14:44H
EL PP ADVIERTE QUE CADA PUNTO DE SUBIDA DE TIPOS PROVOCA UN SOBRECOSTE DE LA DEUDA EN ESPAÑA DE 20.300 MILLONES DE EUROS
El Partido Popular considera que cada punto de subida de los tipos de interés supone un sobrecoste para la deuda del conjunto de España de 20.300 millones de euros
18 Oct 2006
19:57H
SOLBES INSTA A RAJOY A DEFENDER QUE NO SUBA EL RECIBO DE LA LUZ MÁS DE UN 2% AUNQUE SE DISPAREN LOS COSTES
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, emplazó hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, a que deje claro si defiende que, con los precios del petróleo al alza y más costes de la energía, el recibo de la luz no ha de subir más de un 2%
17 Oct 2006
15:32H
SOLBES ADMITE PREOCUPACIÓN POR LA INFLACIÓN Y EL DÉFICIT EXTERIOR, AUNQUE DICE QUE SU COMPORTAMIENTO HA MEJORADO
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, admitió hoy que la situación de la inflación y el déficit exterior son los dos aspectos de la situación económica que preocupan al Gobierno, aunque defendió que su situación es mejor que un año atrás
17 Oct 2006
13:25H
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE LIBERALICE EL SECTOR ENERGÉTICO Y QUE NO SUBA LA TARIFA ELÉCTRICA POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN EN 2007
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una proposición no de leyen el Congreso en la que pide al Gobierno queimpulse la liberalización del sector energético, garantice la competencia en el sector y asegure que el precio de la energía no aumente por encima de la inflación prevista para 2007
16 Oct 2006
16:49H
LOS ESPAÑOLES GASTARON UNA MEDIA DE 19.974 EUROS EN LA COMPRA DE UN COCHE EN SEPTIEMBRE, UN 1,6% MENOS
Los españoles gastaron una media de 19.974 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de septiembre, lo que supone un descenso del 1,6% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patronal Faconauto
16 Oct 2006
14:28H
LOS ALQUILERES SE ENCARECEN UN 4,3% EN EL ÚLTIMO AÑO, 1,4 PUNTOS MÁS QUE LA INFLACIÓN
El precio de la vivienda en alquiler se encareció un 4,3% en los últimos doce meses, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia, correspondientes al mes de septiembre
15 Oct 2006
14:09H
LOS ALQUILERES SE ENCARECEN UN 4,3% EN EL ÚLTIMO AÑO, 1,4 PUNTOS MÁS QUE LA INFLACIÓN
El precio de la vivienda en alquiler se encareció un 4,3% en los últimos doce meses, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia, correspondientes al mes de septiembre
12 Oct 2006
14:39H
EL PP VE ELECTORALISMO, INSOLIDARIDAD Y DESIGUALDAD ENTRE REGIONES EN LOS PRESUPUESTOS
El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados enmienda de totalidad al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, alegando el electoralismo presente en las cuentas públicas, la insolidaridad y la desigualdad entre regiones
11 Oct 2006
20:16H
EL GOBIERNO RESALTA EL "EXCELENTE" DATO DE INFLACIÓN Y LA AUSENCIA "DE EFECTOS DE SEGUNDA RONDA" POR EL PETRÓLEO
El Gobierno considera que el dato de inflación del mes de septiembre es "excelente" y evidencia que la subida del precio del petróleo no ha tenido "efectos de segunda ronda", es decir, traslación a otros grupos de productos
11 Oct 2006
11:40H
LA INFLACIÓN RETROCEDE OCHO DÉCIMAS, AL 2,9%, SU NIVEL MÁS BAJO DESDE LA VICTORIA DE ZAPATERO
El Índice de Precios al Consumo (IPC) cayó en septiembre un 0,2%, lo que deja la tasa interanual en el 2,9%, ocho décimas menos que en agosto y el nivel más bajo desde abril de 2004, coincidiendo con la llegada del PSOE al poder
11 Oct 2006
11:38H
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ AFIRMA QUE FAMILIAS DE MENOR RENTA E INMOBILIARIAS "PUEDEN SER VULNERABLES" A LA SUBIDA DE TIPOS
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, advirtió hoy de que las familias de menor renta y las empresas del sector inmobiliario "pueden ser vulnerables" a las subidas de tipos de interés
10 Oct 2006
15:26H
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ DICE QUE LA ECONOMÍA TIENE UN "ESCENARIO PROPICIO" PARA SEGUIR CRECIENDO
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, aseguró que hoy la economía española se encuentra en un "escenario propicio" para continuar la senda de crecimiento de los últimos años tanto en materia de mejora del PIB como del empleo, como consecuencia de un mejor comportamiento de los países del euro y la subida de los tipos de interés
10 Oct 2006
15:15H
EL PP ALERTA DE QUE LA HIPOTECA MEDIA SUBIRÁ 114 EUROS
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, destacó hoy que la subida de tipos por parte del Banco Central Europeo muestra que el banco emisor sigue "muy preocupado" por la inflación a pesar del fuerte descenso del precio del petróleo en agosto y septiembre
05 Oct 2006
20:33H
EL IBEX MARCA NUEVO RÉCORD HISTÓRICO EN 13.116,4 PUNTOS TRAS SUBIR UN 1,03%
El Ibex 35 consiguió hoy cerrar, por vez primera en la historia, por encima de los 13.000 puntos, nivel con el que ya jugó el pasado viernes, aunque lo perdió al cierre de la sesión
05 Oct 2006
20:10H
CiU VE "PREOCUPANTE" LA SUBIDA DE TIPOS PORQUE ELEVARÁ EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS
El portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, calificó hoy de "preocupante" la subida de los tipos de interés, ya que incidirá "negativamente en el endeudamiento de las familias provocando un incremento del mismo" y una subida en el precio de las hipotecas
05 Oct 2006
19:04H
UGT ALERTA DE QUE LA SUBIDA DE TIPOS AGRAVARÁ EL ENDEUDAMIENTO DE LAS FAMILIAS
UGT advirtió hoy ante el incremento del endeudamiento de las familias que provocará la nueva subida de los tipos de interés aprobada por el BCE
05 Oct 2006
18:10H
LAS CÁMARAS ADVIERTEN DEL RIESGO DE SUBIDAS DE TIPOS MÁS ALLÁ DEL 3,5% PARA LA BUENA MARCHA DE LA ECONOMÍA
Las Cámaras de Comercio alertaron hoy sobre el riesgo para la buena marcha de la economía de la zona euro y, en particular, de la española, de que los tipos de interés suban más allá del 3,5% en los que, previsiblemente, se sitúen en diciembre
05 Oct 2006
18:01H
CALDERA DESTACA QUE CON UN AÑO SOCIALISTA LAS PENSIONES SUBEN IGUAL QUE CON CUATRO DEL PP
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, destacó hoy que, con el Gobierno socialista, las pensiones mínimas han subido en un año lo que el PP las elevó en los cuatro de la anterior legislatura
04 Oct 2006
20:45H
EL ACEITE SE ABARATA UN 3,33% EN SEPTIEMBRE, AUNQUE SUBE UN 29,6% EN UN AÑO
El precio del aceite de oliva continúa su senda de moderación y se redujo en septiembre un 3,33%, aunque en el último año se registra aún un encarecimiento del 29,56%
03 Oct 2006
16:44H
LA ASOCIACIÓN HIPOTECARIA AUGURA UNA CAÍDA DE LA DEMANDA DE PRIMERA VIVIENDA
La Asociación Hipotecaria Española (AHE) augura que el próximo año se producirá en España una caída de la demanda de primera vivienda, fruto del "endurecimiento" del umbral de acceso a vivienda
03 Oct 2006
16:43H