GREENPEACE COLOCA UN "NUCLEOSAURUS" ANTE EL MINISTERIO DE INDUSTRIAMiembros de Greenpeace depositaron a primer hora de esta mañana ante la sede del Ministerio de Industria y Energía un "dinosaurio nuclear" de 5 metros de altura y más de 2.000 kilos de peso, en protesta por la política del PP respecto a la energía nuclear
NUEVOS PAROS PARCIALES EN RENFE MAÑANA Y EL MIERCOLESRenfe volverá a vivir mañana y el miércoles dos nuevas jornadas de paros parciales convocados por los sindicatos CCOO, CGT y Semaf para exigir a la compañía ferroviaria la reapertura de las negociaciones del convenio colectivo de la empresa
12-M. AZNAR AFIRMA QUE LA ALIANZA PSOE-IU ES UNA "COSA" QUE NO TIENE DIRIGENTES PARA GOBERNAR ESPAÑAEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, José María Aznar, aseguró hoy que "la cosa esa de socialistas y comunistas" no tiene un proyecto claro, "ni dirigentes políticos capaces de gobernar España", por lo que volvió a pedir apoyo para poder rematar su programa en la prxima legislatura e impedir que se ponga el riesgo el progreso conseguido en los cuatro años anteriores
EL 80% DE A HOSTELERIA SE SUMA AL APAGON DE RADIOS Y TELEVISORESEl 80% de los establecimientos de hostelería del país se sumó hoy a la II Jornada de Silencio del Turismo, en protesta por el canon que la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) y otras sociedades de gestión exigen a estos locales por la recepción de programas en abierto a través de aparatos de radio y televisión
EL EJIDO. GUTIERREZ (CCOO) EXIGE AL GOBIERNO QUE HAGA "ENTRAR EN RAZON" AL ALCALDE PARA QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOSEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, y el presidente de la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (Atime), Abdelhamid Beyuki, exigieron hoy al Gobierno que se implique en el estricto cumplimiento de los acuerdos logrados el pasado domingo para los trabajadores inmigrantes de El Ejido (Almería) y haga "entrar en razón" al alcalde de esa lcalidad, para que deje de "boicotear" el pacto
INTERNET. LA AI REPARTE 140.000 PROGRAMAS "COMEBANNERS", QUE DISCRIMINAN LA PUBLICIDAD Y REIVINDICAN LA TARIFA PLANALa Asociación de Internautas (AI) ha distribuido gratuitamente desde el pasado 7 de febrero más de 140.000 programas "Comebanners 1.0", un "software" qu discrimina la publicidad del resto de los contenidos que llegan a las pantallas de los usuarios de la Red, al tiempo que envía el siguiente mensaje a la operadora correspondiente: "Este usuario no verá su publicidad hasta que ustedes no den tarifa plana"
12-M. ALMUNIA PIDE A LA JUNTA ELECTORAL QUE FREN EL INTENTO DEL GOBIERNO DE "JUGAR CON VENTAJA" EN LA CAMPAÑAEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, expresó hoy su confianza en que la protesta "unánime" de todos los partidos de la oposición fuerce a la Junta Electoral Central a "tomar cartas en el asunto" y frenar los intentos del Gobierno de "jugar con ventaja" en la campaña electoral través de la televisión pública
UN BRITANICO QUIERE EMBALSAMAR A SU MUJER EN PROTESTA POR NO PODER ENTERRARLA EN SU JARDINUn hombre británico pretende embalsamar a su mujer y colocarla en el salón de su casa, en protesta por la negativa del ayuntamiento de la localidad inglesa de Dover al último deseo de su esposa. Ruth Lee, que murió el pasado 5 de enero de cáncer de híado, había insistido en ser enterrada en el jardín de su casa, informa "The Independent"
MADRID. LOS PROFESORES DEL INSTITUTO BRITANICO SUSPENDEN LA HUELGA Y SE REUNIRAN MAÑANA CON LA DIRECCIONLos profesores del Instituto Británico de Madrid desconvocaron la nueva jornada de huelga que tenían previsto celebrar hoy en protesta por su situación laboral, al llegar a un acuerdo con la dirección para mantener mañana una sesión negociadora, según informó esta tarde a Servimedia el presidente del comité de empresa Thommy Allen
50 ONGS DENUNCIAN QUE NIKE Y ADIDAS MANTIENEN LA EXPLOTACION DE TRABAJADORES EN EL TERCER MUNDOLas 50 ONGs que participan en la Campaña Ropa Limpia denunciaron hoy que las firmas de prendas deportivas Nike y Adidas incumplen las legislaciones nacionalesinternacional en materia de derechos laborales en los países del Tercer Mundo y en vías de desarrollo, pese a reconocer que han introducido algunas mejoras durante los últimos meses