ZONTUR PREVE SUPERAR ESTE VERANO EL NIVEL DE OCUPACION HOTELERA DEL AÑO PASADO, PESE AL CAOS DE BARAJASLos hoteles de las zonas turísticas españolas esperan alcanzar una ocupación media durante la próxima temporada turística por encima del 80%, superior a la del 98 (77%), pese al caos del transporteaéreo y del aeropuerto de Barajas, según explicó hoy, en rueda de prensa, Pedro Juan Devesa, presidente de la patronal Zontur
EL BCE REPROCHA A ALGUNOS PAISES SU FALTA DE AMBICION EN EL SANEAMIENTO PRESUPUESTARIO Y LES EXIGE REFORMASEl Banco Central Europeo (BCE) ha criticado en su último boletín mensual la actitud de algunos de los países miembros de la "zona euro", que se han fijado objetivos "poco ambiciosos" en el saneamiento presupuestario y la reducción del déficit público, al tiempo que les exige que acometan reformas en los mercados de trabajo y de bienes
IU CALIFICA DE "CONTRADICTORIAS E INSUFICIENTES" LAS ACTUACIONES DEL GOBIERNO PARA CONTROLAR LA INFLACIONEl responsable de Economía de IU, Juan Francisco Martín Seco, tachó hoy de "contradictorias e insuficientes" lasactuaciones del Ejecutivo para controlar la inflación y señaló que el recorte en el gasto público de 1999 anunciado por el secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Jose Folgado, podría perjudicar al correcto funcionamiento de las Administraciones, las políticas sociales y las inversiones
CONFEMETAL PIDE MAS REFORMAS ESTRUCTURALES PARA CONTROLAR LA INFLACIONLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) ha pedido al Gobierno una "actuación decidida" para frenar el avance de la inflación, que pasa, entre otras medidas, por las reformas estructurales pendientes "para lograr que aquellos mercados menos flexibles sean más competitivos", según el último boletín de coyuntura de la entidad
EL GOBIERNO SUPRIME 5.000 MILLONES PARA SUBVENCIONAR LAMPARAS DE BAJO CONSUMO, SEGUN LA UCEEl Gobiero ha introducido en el decreto sobre medidas para contrarrestar la inflación del pasado mes de abril una disposición transitoria que suprime la partida anual de 5.000 millones de pesetas destinados a programas de incentivación de la gestión de la demanda eléctrica, es decir, de fomento del uso de lámparas de bajo consumo, entre otros fines, según señaló a Servimedia Natividad Cifuentes, portavoz de la Unión de Consumidores de España (UCE)
IPC. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE CONTROLAR EL IPCLas asociaciones de consumidores espresaron hoy su "preocupción" por el último dato de inflación, un incremento del 0,4 por ciento correspondiente a abril, y aseguraron que el Gobierno es incapaz de controlar el Indice de Precios al Consumo (IPC)
LAS TASAS UNIVERSITARIAS SUBIRAN EL PROXIMO CURSO MENOS QUE ESE AÑOLas tasas de las universidades públicas subirán el próximo curso menos que este año, según aprobará previsiblemente el próximo miércoles la Comisión de Coordinación del Consejo de Universidades, según informaron hoy a Servimedia fuentes académicas
EL IPC SUBIO UN 0,4% EN ABRIL Y DISPARA LA TASA INTERANUAL HASTA EL 2,4%El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de abril subió un 0,4%, con lo que la tasa interanual de inflación se situó en el 2,4% y la acumulada (en lo que va de año) en el 1,2%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS SUBIERON UN 0,4% EN ABRILEl Indice de Precios de Consumo (IPC) creció un 0,4 por ciento el pasado mes de abril, lo que sitúa la inflación acumulada en lo que va de año en el 1,2 por ciento y la tasa interanual en el 2,4 por ciento
AMUSATEGUI SE ENTREVISTA CON PIQUE PARA PEDIR COMPENSACIONES AL SECTOR ELECTRICO POR LA ULTIMA REBAJA DE LAS TARIFASJosé María Amusátegui, presidente de la patronal de empresas eléctricas, Unesa, se reunió esta tarde con el ministro de Industria, Josep Piqué, para pedirle nuevas compensaciones al sector por la última rebaja de tarifas, según confirmaron a Servimedia fuentes empresariales y del propio Ministerio de Industria. Aunque portavoces del Ministerio afirman que el encuentro tiene como finalidad establecer cauces de diálogo entre el Gobierno y el sector, tal y como vienen reclamando las empresas eléctricas en los últimos días, altos responsables de importantes de compañías han confirmado que Amusátegui lleva a Piqué una lista de demandas
LOS SINDICATOS DE BANCA NO DESCARTAN MOVILIZACIONES SI LA PATRONAL SIGUE BLOQUEANDO LA NEGOCIACION DEL CONVENOLa séptima reunión de la comisión negociadora del convenio colectivo de banca terminó hoy sin avances, por lo que UGT y CCOO centrarán sus esfuerzos en los próximos días en consensuar una plataforma de reivindicaciones unitaria y no descartan la convocatoria de movilizaciones, si en la siguiente reunión del día 27 la patronal sigue sin presentar una oferta
IPC. EL SECTOR TURISTICO DICE QUE LOS DATOS DEL INE SOBRE LA INFLACION NO SE CORRESPONDEN CON LA REALIDADRepresentantes del sector turístico español salieron hoy al paso de las declarciones del ministro de Economía, Rodrigo Rato, quien les pidió moderación en sus precios para reducir el IPC, y aseguraron que el Instituto Nacional de Estadística (INE) maneja unos datos estadísticos que no se corresponden con la realidad
EL CES CREE QUE LA REBAJA DE TIPOS PERJUDICARA A ESPAÑA A MEDIO PLAZOEl Consejo Económico y Social (CES) considera que la rebaja de tipos de interés aprobada por el Banco Central Europeo (BCE) el pasado mes de abril "puede ser, a medio plazo, más perjudicial que beneficiosa (para España), por el riesgo de un nuevo repunte de inflación"
OCU: "LA INFLACION MUESTRALA MOTO PINCHADA QUE NOS ESTAN VENDIENDO CON EL 'TODO VA BIEN'"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que si se confirman los pronósticos de otro repunte de la inflación en el mes de abril (la tasa interanual podría llegar al 2,4 por ciento), se estaría poniendo en evidencia "la moto pinchada que nos están vendiendo con el 'todo va bien'"
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES APOYAN A BRUSELAS EN SU NEGATIVA A RECONOCER COMPENSACIONES POR LA LIBERALIZACIONLas principales asociaciones de consumidores apoyan el criterio del comisario de la Competencia, Karel Van Miert, de no reconocercompensación alguna al sector eléctrico español por los costes de transición a la competencia (CTC), en contra de la postura del Ministerio de Industria y Energía, partidario de conceder 1,3 billones a las compañías eléctricas
CCOO DICE QUE LAS PROPUESTAS DE AZNAR SON UNA SIMPLE OPERACION DE IMAGEN Y PROPAGANDAEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, declaró hoy a Servimedia que la propuesta realizada ayer por el presidente del Gobierno, José María Aznar, para que la Comisión Europea encargue un informe sobre empleo y reformas estructurales a un grupo de expertos es"una simple operación de imagen, una propuesta con características de propaganda"