5.000 PERSONAS SE SOLIDARIZARON CON LOS HUELGUISTAS DEL 0,7% EN LA PUERTA DEL SOL DE MADRIDUnas 5.000 personas se congregaron esta tarde en la Puerta del Sol de Madrid para apoyar a las cinco personas que mantienen una huelga de hambre que reivindican la cesión de 0,7 por ciento del PIB para el Tercer Mundo. Al acto acudieron los secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez
UGT APOYA LA CESION DEL 0,7 % DEL PIB A LOS PAISES POBRESEl Comité Confederal de UGT, reunido hoy en sesión ordinaria, ha pedido el apoyo a la `Comisión del 0,7%para que los países más pobres reciban este porcentaje del PIB español como "muestra de solidaridad y para la supervivencia de todos los pueblos del mundo"
LOS HUELGUISTAS DEL 0,7, CADA VEZ MAS DEBILITADOSEl estado de las personas que desde hace 24 días mantienen una huelga de hambre en Madrid para exigir que España destine el 0,7 por ciento del PIB al desarrollo de los países pobres es caa vez más preocupante, ya que siguen perdiendo peso y debilitándose por la no ingestión de alimentos
EL GOBIERNO CONVIERTE AL EMIGRANTE EN DELINCUENTE, SEGUN JOSE ANTONIO GIMBERNATEl rechazo a las actitudes xenófobas y racistas, así como la preocupación por la libertad de expresión, fueron las claves que centraron los debates de la última jornada del III Congreso-Asamblea de Getes del Derecho, que hoy fue clausurado en Santiago de Compostela
MAS DE 70 ARTISTAS SE SOLIDARIZAN CON LA "COMISION 0,7%"Los miembros de la "Comisión 0,7%", que permanecen en huelga de hambre desde el 12 de noviembre para reivindicar que se cumpla la recomendació de la ONU de destinar el 0,7 por ciento del PIB para cooperación con los países subdesarrollados recibieron esta tarde un manifiesto de apoyo y solidaridad firmado por más de 70 artistas y personajes famosos, entre los que se encuentran Miguel Bosé, Pedro Almodóvar, Víctor Manuel, Ana Belén y Enrique Simón
LOS COSTES LABORALES UNITARIOS SE ESTANCAN EN LOS PAISES MAS INDUSTRIALIZADOSLos costes laborales unitarios en los países industralizados sólo crecerán en media un 0,7 por cien durante 1993, manteniendo la tendencia desaceleradora que se inició tras finalizar 1990, año en que presentaron el ritmo más alto de crecimiento con el 4,5 por cien, según estimaciones recientes del Fondo Monetario Internacional (FMI)
EL PSOE PLASMA EN LOS PRESUPUESTOS EL AUMENTO DELA CUOTA OBRERA AL DESEMPLEOEl Grupo Socialista del Senado incluyó hoy, dentro de las 66 enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado, una que aumenta la cuota obrera al desempleo en 0,5 puntos, tal y como ofertó el Gobierno a los sindicatos después de retirar la incompatibilidad de cobrar a la vez el seguro de paro y la indemnización por despido
LA COMISION 0,7% DEL PIB CONVOCA UNA CONCENTRACION PARA EL DIA 30 DE NOVIEMBRE EN MADRIDUn centenar de representantes de organizaciones no gubernamentales (ONGs), asociaciones y colectivos mantuvieron ayer en la escuela sindical Julián esteiro una asamblea con los huelguistas de la comisión 0,7 por ciento del PIB para los países pobres, para concretar un calendario de movilizaciones, que permita el cese de la huelga de hambre que mantienen
UGT PIDE A LOS CIUDADANOS QUE SOLICITEN AL PARLAMENTO UN AUMENTO DEL PRESUPUESTO PARA COOPERACION INTERNACIONALEl sindicato UGT ha difundido un comunicado en el que apoya las reinvindicaciones de la Comisión por el 0,7 por ciento del PIB para los países en vía de desarrollo y propone a los ciudadanos que dirijan peticiones al Parlamento para que los prsupuestos generales del Estado de 1994 incrementen las partidas de cooperación internacional
MODULOS. HACIENDA AFIRMA HABER ASUMIDO LAS PETICIONES EMPREARIALESEl Ministerio de Economía y Hacienda ha informado que los modulos de estimación objetiva se incrementan para 1994 un 1,2 por cien de media en el caso del IRPF, y un 0,7 por cien en el caso del IVA. El Ministerio valora estas subidas como "muy moderaas en atención a la actual situación económica" y reconoce que "se han recogido las observaciones de las organizaciones empresariales"
LOS HUELGUISTAS DEL O,7% SE ENTREVISTARAN CON SOLANA EL MIERCOLESRepresentantes de la Comisión en favor de dedicar el 0,7 por ciento del PIB a los aíses pobres del Tercer Mundo que cumplieron hoy su séptimo día de huelga de hambre en Madrid anunciaron en rueda de prensa que el próximo miércoles se entrevistarán con el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana
LOS HUELGUISTAS DE HAMBRE POR EL 0,7% ABANDONAN SU AYUNO DE 30 DIAS SIN CONSEGUIR MAS DINERO PARA EL TERCER MUNDOLas cinco personas que han mantenido durante 30 días una huelga de hambre encerrados en la escuela "Julián Besteiro" de Madrid para solicitar que el Gobierno conceda el 0,7% del PIB a los países del Tercer Mundo anunciaron hoy ante los medios de comunicación el cese de su acción de protesta, tras negociar con el Ministerio de Asuntos Exteriore, aunque reconocieron que en el terreno económico no han conseguido "prácticamente nada"
MAÑANA COMENZARA LA SEUNDA HUELGA DE HAMBRE POR EL 0,7 DEL PIB PARA LOS PAISES SUDESARROLLADOSLa Asociación pro Derechos Humanos de España anunció que mañana, domingo, la "Comisión 0,7 por ciento" comenzará una segunda huelga de hambre para reivindicar que se cumpla la recomendación de la ONU de destinar el 0,7 por ciento del producto interior bruto (PIB) nacional para cooperación con los países subdesarrollados
AMENAZAN CON OTRA HUELGA DE HAMBRE EN FAVOR DEL 0,7 POR CIEN DEL PIB PARA LOS PAISES POBRESLas siete personas que el mes pasado mantuvieron una huelga de hambre para pedir al Gobierno que destine un 0,7 por ciento del PIB para los países subdesarrollados repetirán esta acción de protesta la próxima semana si el Congres de los Diputados no toma en consideración sus reivindicaciones
"LA INDIFERENCIA HACE ARDER LOS BOSQUES Y CONTAMINA LAS AGUAS", SEGUN JOAQUIN ARAUJOEl escritor Joaquín Araujo, premio Global 500 del Patronato de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, afirmó ayer en Cádiz que "estamos en un mundo que es indiferent a si mismo y la indiferencia es la que hace arder el bosque y contamina las aguas"
EL IEE PROPONE RECORTAR MAS LAS PRESTACIONES SOCIALES PARA REDUCIR EL DEFICIT PUBLICOEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) presentó hoy un análisis de los Presupuestos Generales del Estado para 1994, que mañana se debatirán en el Congreso de los Diputados, en el que los califica de "irreales, ilusiorios, inverosímiles y que alejan a nuestro pais de la convergencia europea"
IPC-SEPTIEMBRE: EL GOBIERNO RECOBRA LAS ESPERANZAS DE CUMPLIR SU OBJETIVO PARA 1993La inflación del mes de setiembre (Indice de Precios al Consumo) aumentó un 0,6 por ciento, lo que sitúa el IPC en una tasa interanual (septiembre sobre septiembre) del 4,3 por ciento y la inflacin acumulada (los nueve primeros meses del presente año) en el 3,9 por ciento, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)