Las universidades públicas aumentaron un 2,2% el número de alumnos el pasado cursoEl número total de estudiantes que cursaron su primera etapa universitaria el pasado curso en las universidades públicas españolas fue de 1.297.211, cifra que representa un incremento del 2,2% respecto al curso 2010-2011. Por contra, en las universidades privadas la cifra de matrículas disminuyó en un 2% respecto al curso anterior, lo que situó en 172.442 el número de alumnos
La falta de buenos servicios sociales limita el acceso de la mujer al mercado laboralSolo la mitad de la economía española depende de los mercados, ya que la otra mitad está ligada a los hogares, que se están portando "como campeones" durante la crisis y que ya están "exhaustos" por el trabajo no remunerado realizado, lo que, de seguir así, podría poner en riesgo el empleo del sector femenino
El Congreso debate hoy el techo de gasto para 2013El Pleno del Congreso de los Diputados debate hoy el techo de gasto del Presupuesto del Estado para 2013 y el objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de administraciones públicas para el período 2013-2015
El Congreso debate mañana el techo de gasto para 2013El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana, martes, el techo de gasto del Presupuesto del Estado para 2013 y el objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de administraciones públicas para el período 2013-2015
El Congreso debate este martes el techo de gasto para 2013El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes el techo de gasto del Presupuesto del Estado para 2013 y el objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas para el período 2013-2015
AmpliaciónEl Gobierno estima que la economía caerá un 0,5% en 2013El Gobierno estima que la economía española continuará en recesión el año próximo y sitúa la caída de la economía en el 0,5%. Además, la tasa de paro alcanzará el 24,6% este año
Yoigo ingresó 217 millones en el segundo trimestre, un 3,8% másYoigo logró unos ingresos en el segundo trimestre del año de 217 millones de euros, lo que representa un 3,8% más que en el mismo periodo de 2011, según datos publicados este miércoles por la operadora
El avión perdió el 10,1% de sus pasajeros en mayo y el AVE el 4,2%Los vuelos nacionales fueron utilizados por 2.901.000 pasajeros en el mes de mayo, lo que supone un descenso del 10,1% con respecto a idéntico mes de 2011. El tren AVE y de Larga Distancia también perdió pasaje, en este caso un 4,2%, al transportar a 1.975.000 clientes
La falta de buenos servicios sociales limita el acceso de la mujer al mercado laboralSolo la mitad de la economía española depende de los mercados, ya que la otra mitad está ligada a los hogares, que se están portando "como campeones" durante la crisis y que ya están "exhaustos" por el trabajo no remunerado realizado, lo que, de seguir así, podría poner en riesgo el empleo del sector femenino
Los medios prevén ingresar este año un 4,8% menos por publicidadLa facturación publicitaria se reducirá este año en España un 4,8% respecto a 2011, según las previsiones de cerca de un centenar de directivos de medios de comunicación, recogidas en el último panel ‘Zenith Vigía’
La Bolsa negoció en mayo en renta variable un 7% más que en abrilLa Bolsa española ha negociado en renta variable en mayo un volumen de 70.382 millones de euros, lo que muestra un avance del 7% con respecto al mes precedente y un 15% inferior al registrado en mayo del pasado año
El tráfico aéreo mundial aumentó un 6,1% en abril, mientras en España cayó un 7,3%La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) publicó este miércoles los datos de tráfico aéreo en abril, mes en el que se incrementó un 6,1% en el mundo, mientras en España se reducía un 7,3%, según las últimas cifras de tráfico publicadas por Aena
Las pernoctaciones en hoteles bajaron un 4,8% en abrilDurante el mes de abril se registraron 21,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España, lo que supone una disminución del 4,8% respecto al mismo mes de 2011