Búsqueda

  • Discapacidad. Fundación ONCE y los académicos abogan por una ingeniería accesible para todos La Real Academia de Ingeniería (RAI), la Fundación ONCE y el Instituto de Ingeniería de España estrenaron este martes en Madrid un ciclo de sesiones sobre Ingeniería y Sostenibilidad promovido por las dos primeras entidades, en el que todos los intervinientes subrayaron la importancia de hacer de la ingeniería una disciplina con resultados usables y beneficiosos para toda la sociedad Noticia pública
  • (REPORTAJE) Reminiscencias de un viaje insondable de valor, voluntad y colaboración que continúa La historia de Cocemfe es la de personas con discapacidad con una "fuerza admirable", que no se han conformado con la situación que les ha tocado vivir y han querido participar y cambiar la sociedad, luchando para allanar el camino e integrar a otras personas en sus mismas circunstancias. Ha sido paralela a la historia del movimiento asociativo de la discapacidad en los últimos 35 años y, entre sus méritos, también están los de impulsar los avances en la inclusión social y laboral, así como la normalización de la vida de las personas con discapacidad orgánica y física Noticia pública
  • Violencia género. El Congreso apuesta por ampliar la Ley contra la violencia machista El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, animó este miércoles “a todas las fuerzas políticas” a abrir una reflexión para modificar la Ley de Violencia de Género, vigente desde 2004 “mediante la cual se introduzcan en su ámbito de aplicación nuevas formas de volencia sobre la mujer, como la violencia sexual, la trata y los matrimonios forzados” Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE aborda las nuevas tecnologías en el sector turístico en dos congresos internacionales Fundación ONCE abordará el papel de las nuevas tecnologías en la apuesta por un turismo de calidad cada vez más accesible para todas las personas. Será en el marco del ‘V Congreso Internacional de Turismo para Todos’ y el ‘VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos DRT4ALL 2015’ que, por primera vez, se celebrarán de manera conjunta los días 23, 24 y 25 de septiembre en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE Noticia pública
  • Presupuestos. El PP señala a Jordi Sevilla como “pésimo augurio” del “peligro” que supone el PSOE para la economía El PP señaló este miércoles a Jordi Sevilla, asesor del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, como “pésimo augurio” del “peligro” que los socialistas suponen para la economía española Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (REPORTAJE) El empleo como camino a la reinserción La Obra Social 'la Caixa' y el Ministerio del Interior promueven la reinserción social a través del trabajo entre más de 1.300 reclusos en 2015, los cuales se encuentran en la parte final de sus condenas. Servimedia ha recogido varios testimonios de presos que se han acogido al programa Reincorpora, que da nombre a esta iniciativa y que logra más de un 60% de empleabilidad entre los participantes Noticia pública
  • (REPORTAJE) El empleo como camino a la reinserción La Obra Social 'la Caixa' y el Ministerio del Interior promueven la reinserción social a través del trabajo entre más de 1.300 reclusos en 2015, los cuales se encuentran en la parte final de sus condenas. Servimedia ha recogido varios testimonios de presos que se han acogido al programa Reincorpora, que da nombre a esta iniciativa y que logra más de un 60% de empleabilidad entre los participantes Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE aborda el papel de las nuevas tecnologías en la apuesta por un turismo más accesible Fundación ONCE abordará el papel de las nuevas tecnologías en la apuesta por un turismo cada vez más accesible. Será en el marco del ‘V Congreso Internacional de Turismo para Todos’ y del ‘VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos DRT4ALL 2015’, que por primera vez se celebrarán de manera conjunta los días 23, 24 y 25 de septiembre en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid Noticia pública
  • RSC. Los partidos políticos anuncian medidas para "incorporar la ética al sistema productivo" Los seis partidos políticos más importantes de España se comprometieron este jueves a incorporar medidas de responsabilidad social en sus programas para las elecciones generales de final de año e incluso llegaron al consenso de que es necesario trasladar principios éticos al ámbito de las administraciones públicas y al mundo empresarial, donde reivindicaron el papel de las pymes frente a las grandes compañías Noticia pública
  • Bruselas presenta un paquete energético de impulso a renovables y autoconsumo La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles un paquete energético con propuestas para impulsar las renovables y el autoconsumo, dar un “papel central” a los consumidores de energía, rediseñar el mercado europeo de la electricidad, actualizar el etiquetado de eficiencia energética y revisar el régimen de comercio de derechos de emisión de la UE Noticia pública
  • El Grupo Cofares se adhiere al Convenio de Sensibilización contra la Violencia de Género que promueve Sanidad La cooperativa de distribución farmacéutica Cofares ha formalizado su adhesión al Convenio de Sensibilización contra la Violencia de Género promovido por el Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad Noticia pública
  • La Real Academia de la Ingeniería y Fundación ONCE promueven el diseño para todos y la accesibilidad universal La Real Academia de Ingeniería (RAI), a través de su Fundación Pro Rebus Academiae, y Fundación ONCE acaban de renovar su compromiso para llevar a cabo actuaciones conjuntas de integración social e inserción laboral de personas con discapacidad. Ambas instituciones entienden que los profesionales de la ingeniería juegan un papel decisivo a la hora de conseguir el objetivo de accesibilidad universal para todos los ciudadanos, motivo por el que hace ya varios años que iniciaron una fructífera colaboración Noticia pública
  • Cataluña. La Tercera Vía reivindica “cambiar las bases de la estructuración territorial del Estado” El presidente de la 'Asociación La Tercera Vía: Diálogo y Acuerdo', Mario Romeo, demandó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ “abrir una nueva época constituyente” y “cambiar las bases sobre la estructuración territorial del Estado” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio Mundial El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos Noticia pública
  • Las empresas recurren a la 'inteligencia competitiva' para estudiar a la competencia y tomar decisiones de negocio La 'Vigilancia e Inteligencia Competitiva' es una de las principales herramientas de gestión utilizadas por las empresas para estudiar a la competencia y tomar así decisiones de negocio más acertadas, según pusieron este miércoles de manifiesto los profesionales que participaron en una jornada sobre este tema organizada por la Asociación Española para la Calidad (AEC) y que contó con el apoyo de IBM Noticia pública
  • Cañete asegura que con las medidas que se adoptarán en Bruselas volverán las inversiones en renovables El comisario europeo de Energía y Acción por el Clima, Miguel Arias Cañete, reconoció este lunes que el sector de las renovables en España “ha pasado por momentos difíciles”, aunque dijo tener “plena confianza” en que con las medidas que se van a adoptar desde Bruselas y las que tendrán que implementar los gobiernos nacionales “volverán a traer la inversión necesaria” Noticia pública
  • Cataluña. Arenas avisa a Mas de que su “camino profundamente equivocado” sólo beneficiará a los radicales El vicesecretario general de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, advirtió este sábado al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, de que su “camino profundamente equivocado” hacia el proceso soberanista sólo “beneficiará a los radicales” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Garzón y Uralde apuestan por un “espacio común amplio” para las generales El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, y el coportavoz de Equo, Juan López de Uralde, coincidieron este jueves en la conveniencia de construir un “espacio común amplio” para las elecciones generales en el que todas las fuerzas políticas y sociales partidarias de un cambio que supere el bipartidismo se sientan “cómodas” Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Méndez de Vigo apuesta por la Unión de los Mercados de Capitales para abaratar la financiación de las pymes El secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, destacó hoy la futura Unión de los Mercados de Capitales como la iniciativa que pemitirá aumentar, diversificar y abaratar la financiación de las pymes que han estado "castigadas" por la fragmentación de los mercados de capitales Noticia pública