Paro. IU dice que la EPA evidencia la “debilidad” de la recuperación económicaEl secretario ejecutivo federal de Economía y Empleo de IU, José Antonio García Rubio, manifestó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) evidencian “la debilidad de la recuperación de la economía española tan cacareada por el Gobierno”
Paro. El CJE subraya que los jóvenes españoles son los “campeones del desempleo europeo”El presidente del Consejo de Juventud de España (CJE), Héctor Saz, afirmó hoy a Servimedia que los jóvenes españoles han pasado a ser los “campeones del desempleo europeo”, tras los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística
Paro. CEOE destaca la “mejora continuada del mercado laboral”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirma que la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestres, con 195.200 parados menos, “refleja una mejora continuada del mercado laboral”
Economía prevé un “resultado positivo” de los 'stress test' en los bancos españolesEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, apuntó este jueves que el sistema financiero español afronta de manera “confortable” las pruebas de resistencia que se realizan al conjunto de las entidades europeas y agregó que “estamos seguros que los ejercicios va a dar un resultado positivo”
Paro. El PP ve los datos de desempleo "un acicate" para seguir "en esa línea de esfuerzo"El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Merino, afirmó este jueves que el descenso en 195.200 personas del número de parados en el tercer trimestre “debe ser un acicate para seguir en esa línea de esfuerzo” emprendida por la sociedad española y “una motivación" para consolidar la senda del crecimiento y del empleo
Paro. Méndez (UGT) achaca la caída de la población activa al “desánimo y falta de expectativas”El secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió este jueves que el descenso del número de activos en 44.200 personas en el tercer trimestre del año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se debe al “efecto desánimo y falta de expectativas” entre la población
Paro. El Gobierno considera “una magnífica noticia” la bajada del paroEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, consideró este jueves que la cifra de paro, que bajó entre julio y septiembre en 195.200 personas, es “una magnífica noticia” porque supone “un paso más” en la consolidación de la idea de “recuperación económica y del empleo”
AmpliaciónEl paro baja en 195.200 personas en el mejor tercer trimestre de la serie históricaEl número de parados registró entre julio y septiembre un descenso de 195.200 personas, la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica, situando el total de desempleados en 5.427.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los hogares en paro bajan en 44.600 en el tercer trimestre del añoEl número de hogares con todos sus miembros activos en paro bajó en 44.600 en el tercer trimestre del año, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AvanceEl paro baja en 195.200 personas en el mejor tercer trimestre de la serie históricaEl número de parados registró entre julio y septiembre un descenso de 195.200 personas, la mayor caída en un tercer trimestre de la serie histórica, situando el total de desempleados en 5.427.700 personas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Montoro tilda de “mito” que la Administración española sea “gigantesca”El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que es un “mito” que la Administración española sea “gigantesca”, y aseguró que “estamos en niveles muy parecidos a lo que era el sector público en el año 2004”
Ayuda en Acción denuncia que 1 de cada 5 españoles está en riesgo de pobrezaLa organización Ayuda en Acción ha denunciado que uno de cada cinco españoles está en riesgo de pobreza a través de un informe documental que pone el foco en las familias a las que la crisis económica ha dejado al borde de la exclusión social