Cataluña. Arenys de Munt dice que Mas conoce de “primera mano” cómo hacer una consulta popularEl alcalde de Arenys de Munt (Barcelona), Joan Rabasseda (ERC), dijo este jueves que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, conoce de 'primera mano' la simbólica votación sobre la independencia que tuvo lugar en esta localidad en septiembre de 2009 y que podría estar inspirando la nueva consulta propuesta para el 9 de noviembre
ENTREVISTA“Somos nosotras las que sabemos nuestras necesidades y tenemos que conseguir que nadie hable por nosotras”Mujer de ánimo reivindicativo, de voz fuerte, no por el tono, sino por su querencia de exaltar las necesidades de las mujeres con discapacidad y de que nadie hable por sus bocas. Ella habla por la suya. Se la escucha alto. Y claro. Preside Cocemfe Aragón, la Comisión de la Mujer del Cermi aragonés y es miembro de la del Cermi Estatal desde 2005. También está en la ejecutiva de Cocemfe Estatal. Lo más importante, ese empeño tan esmeradamente empecinado de que las mujeres con discapacidad agarren sus bridas, decidan por sí mismas y, proactivamente, participen. Pero lean, lean todo lo que puede hacer una mujer con discapacidad formada y empoderada. Y, por favor, tomen nota
Canarias. El Gobierno autonómico aprueba los decretos para la consulta sobre las prospeccionesEl Consejo de Gobierno de las Islas Canarias aprobó hoy el decreto que regula la organización y funcionamiento del Registro de Participación Ciudadana y el que regula las consultas a la ciudadanía en asuntos de interés general competencia de la comunidad; con ambos pretende preguntar a los canarios por las prospecciones petrolíferas
El Tribunal Superior de Baleares anula el decreto del Gobierno autónomo que regula el trilingüismoLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares ha dictado hoy tres sentencias que estiman los recursos presentados por los sindicatos CCOO, STEI y UGT y declaran nulo del Decreto del Consell de Govern, de 19 de abril de 2013, por el que se regula el tratamiento integrado de lenguas (TIL) en los colegios
Cataluña. El Parlamento aprueba la Ley de ConsultasEl Parlamento de Cataluña aprobó este viernes por 106 votos (CiU, ERC, PSC, ICV y CUP) frente a 28 (PP y Ciutadans) la Ley de Consultas no Refrendarias y Participación Ciudadana, el instrumento legal con el que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, pretende convocar la consulta soberanista del 9 de noviembre
Andalucía. La Junta recurrirá que el Gobierno no haya aprobado la financiación autonómicaLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, anunció hoy que recurrirá ante los tribunales el incumplimiento de la Lofca y la vulneración del Estatuto de Autonomía que a su juicio supone que el Gobierno central no haya aprobado el nuevo sistema de financiación autonómica
El PNV solicitará este martes al Gobierno que detenga la privatización de AENAEl PNV solicitará este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que suspenda la operación de privatización de AENA y diseñe un nuevo marco regulatorio que facilite la integración de Euskadi en el sistema de gestión aeroportuaria resultante
El PNV solicitará este martes al Gobierno que detenga la privatización de AENAEl PNV solicitará este martes en el Pleno del Congreso de los Diputados que suspenda la operación de privatización de AENA y diseñe un nuevo marco regulatorio que facilite la integración de Euskadi en el sistema de gestión aeroportuaria resultante
Madrid. El PSM pide que empiecen ya las sesiones parlamentarias de la AsambleaEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Quintana explicó hoy que su grupo ha remitido a la Mesa un escrito reclamando que se fije de “forma inmediata” el calendario de días hábiles para la celebración de sesiones ordinarias de plenos y comisiones para el mes de septiembre
Cataluña. Gallardón llama a Mas a cumplir la ley, pero dice que están “preparadas” todas las situacionesEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que espera que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, no tenga la “tentación” de incumplir la ley respecto a la consulta soberanista del 9 de noviembre, pero advirtió de que el Gobierno tiene “todas las situaciones preparadas para dar la respuesta jurídica y política que en su caso sea necesaria”
El Gobierno rechaza los argumentos de Cataluña contra el decreto de producción eléctricaEl Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo que rebate el requerimiento de incompetencia formulado en vía constitucional por el Consejo de Gobierno de la Generalitat de Cataluña respecto de determinados preceptos del decreto de producción eléctrica de junio de este año
Cataluña. Sánchez ofrece a Mas apoyarse en los socialistas y “renovar el marco de convivencia común”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ofreció hoy al presidente de la Generalitat, Artur Mas, apoyarse en el PSC para desvincularse de la consulta soberanista y “renovar el marco de convivencia común”. Para el líder socialista esto debería hacerse con una reforma negociada y consensuada de la Constitución y del Estatuto de autonomía catalán
Cospedal defiende “acotar” el aforamiento, pero sin la reforma constitucional que plantea GallardónLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió este lunes a “acotar” el aforamiento, pero sin necesidad de que se reforme la Constitución, tal y como planteó la semana pasada el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien ha propuesto que España pase de tener 17.621 aforados a sólo 22