Búsqueda

  • Investigadores invitan a hablar de ciencia tomando una cerveza El festival Pint of Science ofrecerá desde mañana a los asistentes la oportunidad de conversar e intercambiar impresiones con investigadores tomando una cerveza Noticia pública
  • Las bacterias resistentes a los antibióticos aparecieron antes que los dinosaurios Las primeras ‘superbacterias’ hospitalarias resistentes a los antibióticos, conocidas como enterococos, surgieron de un antepasado que se remonta a 450 millones de años, aproximadamente en el momento en que los animales se arrastraban por tierra y mucho antes de la edad de los dinosaurios Noticia pública
  • Investigadores invitan a hablar de ciencia tomando una cerveza El festival Pint of Science ofrece a los asistentes en una nueva edición conversar e intercambiar impresiones con investigadores tomando una cerveza Noticia pública
  • RSC. Down Madrid premia la labor de 27 empresas por incorporar a 54 trabajadores con discapacidad intelectual a sus plantillas La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) celebró este miércoles la ceremonia de entrega de sus Premios Stela 2017, unos galardones que, en esta ocasión, reconocieron la labor de 27 empresas que han apostado en el último año por la incorporación de trabajadores con discapacidad intelectual a sus plantillas a través del Servicio de Empleo de Down Madrid Noticia pública
  • NESI Forum impulsa la Carta de Málaga para promover la colaboración, el desarrollo sostenible y el respeto al medio ambiente “El objetivo de la economía es servir a la gente y al planeta. Para conseguirlo tenemos que contar con un sistema de derechos y valores donde la justicia, la solidaridad, la sostenibilidad, la igualdad, la autonomía y la colaboración sean los pilares”. Este es el mensaje clave de la Carta de la Nueva Economía y la Innovación Social presentada en el primer Foro Mundial de Nueva Economía e Innovación Social (NESI), que se celebra en Málaga Noticia pública
  • El Foro de Nueva Economía e Innovación sugiere emplear monedas locales alternativas para fomentar la confianza de los inversores El Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se está celebrando durante estos días en Málaga, ha sugerido la creación de formas de intercambio como monedas locales para fomentar la confianza de los inversores Noticia pública
  • Hallan en los Pirineos huellas de una especie desconocida de reptil anterior a los dinosaurios Un equipo de investigadores del Departamento de Geología de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) ha descubierto en el Pirineo leridano un gran conjunto de huellas de arcosauromorfos, reptiles que posteriormente dieron lugar a los cocodrilos y a los dinosaurios, entre ellas las de una nueva especie que vivió hace entre 247 y 248 millones de años: ‘Prorotodactylus mesaxonichnus’ Noticia pública
  • Descubren cómo cazaba en la península uno de los grandes depredadores del Mioceno El ‘Magericyon anceps’, un mamífero carnívoro que vivió en el Mioceno superior (hace unos nueve millones de años), era un depredador extremadamente eficaz en la Península Ibérica, según un estudio realizado por paleontólogos del Museo Nacional de ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (Madrid) tras estudiar la morfología del cráneo y las vértebras cervicales de fósiles del conjunto paleotnológico del Cerro de los Batallones, en Torrejó de Velasco (Madrid) Noticia pública
  • Canal. Cifuentes se acoge a su derecho de declarar por escrito La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se ha acogido a su derecho a declarar por escrito como testigo en el caso de presunta corrupción en el Canal de Isabel II que investiga el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco y que ha supuesto ya el arresto del expresidente madrileño Ignacio González y de 11 personas más Noticia pública
  • Canal. El juez Velasco toma ya declaración al consejero de Presidencia en su despacho El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco toma ya declaración en su despacho de la plaza de Pontejos de Madrid al consejero de Presidencia de la comunidad, Ángel Garrido. El magistrado se ha desplazado hasta allí acompañado de los dos fiscales anticorrupción para interrogale como testigo de un posible caso de corrupción en el Canal de Isabel II Noticia pública
  • Canal. El juez Velasco tomará declaración a Cifuentes y Garrido en sus despachos de la Comunidad de Madrid El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará declaración este miércoles a la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, en su despacho de la Comunidad de Madrid. La comitiva judicial también se desplazará al despacho del actual presidente del Canal de Isabel II y portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido, situado en un edificio cercano, para recabar su testimonio como testigo en el caso que investiga un posible caso de corrupción en la empresa pública madrileña Noticia pública
  • (REPORTAJE) La antimateria: el reverso oculto de todo lo que nos rodea A cada una de las partículas elementales que conforman la materia le corresponde una antipartícula de signo eléctrico contrario. Es la antimateria, una especie de mundo a la inversa, algo así como si el universo tuviera un espejo. La antimateria es uno de los campos que más interrogantes plantea hoy día a los físicos y, aunque muchas de las cosas que se dicen de ella sean pura ciencia ficción, lo cierto es que tiene algunas aplicaciones prácticas, como el diagnóstico del cáncer Noticia pública
  • Cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, según la OMS La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, señaló este jueves que uno de los grandes progresos sanitarios de las últimas décadas es que cada día mueren 19.000 niños menos que en 1990, mientras que, al contrario, lamentó que “ningún país en el mundo ha logrado revertir su epidemia de obesidad en todos los grupos de edad” Noticia pública
  • El Gobierno empieza a elaborar la Ley de Cambio Climático y Transición Energética El anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética recibió este viernes el pistoletazo de salida después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometiera impulsar esta norma en las Cumbres del Clima celebradas en París (Francia) en 2015 y en Marrakech (Marruecos) en 2016 Noticia pública
  • Madrid conciencia sobre el autismo en Callao La madrileña Plaza de Callao acogerá esta tarde diversas actividades y actos para festejar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra mañana. Con esta iniciativa, impulsada por por el movimiento asociativo, se pretende concienciar y que la población reciba más información sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA) Noticia pública
  • Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aire La Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire Noticia pública
  • Unas 400 ciudades españolas se apagarán hoy por la Hora del Planeta Un total de 400 ciudades, 237 organizaciones y 157 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán mañana por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, en la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz con el fin de actuar contra el cambio climático, iniciativa que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • Casi 350 ciudades españolas se apagarán este sábado por la Hora del Planeta Casi 350 ciudades, 200 organizaciones y 150 empresas en España apagarán la luz este sábado entre las 20.30 y las 21.30 horas en el décimo aniversario de la Hora del Planeta, con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que se ha convertido con el tiempo en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente Noticia pública
  • España ocupa el puesto 27 en el Índice de Desarrollo Humano, el peor desde 1990 España está situada en el 27º lugar del Índice de Desarrollo Humano (IDH), lo que supone un puesto menos que el año anterior y la peor posición desde 1990 y la misma que en 2013 y 2014, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este martes Noticia pública
  • Podemos llamará a declarar a Rajoy e Inda a la comisión que investiga las escuchas a Fernández Díaz La portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, anunció este martes que su grupo citará a declarar al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, a los excomisarios José Manuel Villarejo y Eugenio Pino y al periodista Eduardo Inda en la comisión parlamentaria que investigará las escuchas en el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Las arañas comen más insectos que las personas carne y pescado al año Las arañas se alimentan de entre 400 y 800 millones de toneladas de insectos y otras especies en todo el planeta, cuando los seres humanos consumen alrededor de 400 millones de toneladas anuales de carne y pescado, según un estudio realizado por zoólogos de las universidades de Basilea (Suiza) y Lund (Suecia) Noticia pública
  • Tres ONG denuncian el cambio de la norma que perjudica el caudal ecológico de los ríos Ríos con Vida, SEO/BirdLife y WWF España, ONG que trabajan en defensa de los ríos y los humedales, han presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 638/2016 por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico, al considerar que perjudica el caudal ecológico de los ríos Noticia pública
  • El vicepresidente de la Comisión Europea Andrus Ansip: “El fin del 'geobloqueo' será una realidad legislativa muy pronto” El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario del Mercado Único Digital, Andrus Ansip, aseguró hoy en Madrid que “muy pronto” será una realidad legislativa el reciente anuncio de Bruselas de permitir a los ciudadanos europeos que usen sus suscripciones ‘online’ en cualquiera de los 28 Estados miembros Noticia pública
  • Barcelona podría perder 755 millones de euros por el cambio climático en 2100 La ciudad de Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos) Noticia pública