EL CANCER ES LA ENFERMEDAD QUE MAS TEMEN LAS ESPAÑOLASEl cáncer es la enfermedad que más preocupa a las mujeres españolas, según concluye un estudio nacional realizado por el Observatorio sobre Salud y Mujer, para el que se ha entrevistado a 6.530 mujeres de distintas clases sociales
EL CANCER ES LA ENFERMEDAD QUE MAS TEME LA MUJER ESPAÑOLAEl cáncer es la enfermedad que más preocupa a las mujeres españolas, según demuestra el primer estudio nacional sobre salud y mujer realizado por el Observatorio sobre Salud y Mujer a 6.530 mujeres de distintas clases sociales
CASTILLA-LA MANCHA CONTARA CON UN OBSERVATORIO REGIONAL DE SALUDLa Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha realizará a lo largo de los próximos meses un estudio sociológico sobre la percepción que los ciudadanos tienen de su propia salud y los hábitos que pueden condicionar, tanto en positivo como en negativo, el estado de salud colectivo. Este estudio se repetirá con una periodicidad establecida por medio del Observatorio Regional de Salud, según informó hoy l Gobierno regional
APARICIO PIDE UNA MAYOR COHESION SOCIAL PARA ACABAR CON LA EXCLUSION DE LOS MAS MAYORESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, dijo esta tarde que la sociedad atraviesa la revolución silenciosa del progresivo envejecimiento y señaló que es necesaria una mayor cohesión social para evitar con la exclusión de los más mayores
APARICIO PIDE UNA MAYOR COHESION SOCIAL PARA ACABAR CON LA EXCLUSION DE LOS MAS MAYORESEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, dijo esta tarde que la sociedad atraviesa la revolución silenciosa del progresivo envejecimiento y señaló que es necesaria una mayor cohesión social para evitar con la exclusión de los más mayores
MADRID. EL GOBIERNO DE MADRID PROHIBIRA POR LEY EL "BOTELLON"El Consejo de Gobierno aprobó hoy el proyecto de ley sobre drogodependencias y otros trastorns adictivos, que incluye, entre otras medidas, la prohibición del consumo de alcohol en la vía pública, es decir, el "botellón"
HOY SE CONSTITUYE EL OBSERVATORIO DEL SECTOR QUIMICOLas federaciones del sector químico de los dos sindicatos mayoritarios, FIA-UGT y Fiteqa-CCOO, junto a la Federación Empresarial de la Industria Química Española, celebran hoy el actode constitución del Observatorio Industrial del Sector Químico
MAÑANA SE CONSTTUYE EL OBSERVATORIO INDUSTRIAL DEL SECTOR QUIMICOLas federaciones del sector químico de los dos sindicatos mayoritarios, FIA-UGT y Fiteqa-CCOO, junto a la Federación Empresarial de la Industria Química Española, celebrarán mañana el acto de constitución del Observatorio Industrial del Sector Químico
SINDICATOS Y PATRONAL PACTAN "FLEXIBILIDAD" EN LAS EMPRESAS Y "MODERACION SALARIAL" PARA SALVAGUARDAR EL EMPLEOEl Acuerdo para la Negociación Colectiva 2002, que el próximo jueves firmaránCEOE, Cepyme, CCOO y UGT, apela a la "responsabilidad social" de estas organizaciones para ofrecer una "señal de confianza" a toda la sociedad para garantizar la competitividad y el empleo mediante la "flexibilidad interna de las empresas" y la "moderación de costes salariales"
LAS EMPRESAS DE TIEMPO LIBRE Y CALIDAD DE VIDA CREARAN 4.600 NUEVOS EMPLEOS DE AQUI AL 2011Las empresas que desarrollan su actividad en el ámbito del tiempo libre y la calidad de vida contratarán alrededor de 4.600 nuevos trabajadores en los próximos diez años, lo que spone un crecimiento de los recursos humanos del 14,1 por ciento, respecto al volumen actual de empleo reconocido en este sector, que asciende a 32.750 trabajadores
SANIDAD REALIZA EL MAPA DE LA ATENCION A LA SALUD MENTAL EN LAS CCAALa Dirección General de Planificación Sanitaria, a través de la Comisión de Prestaciones, ha iniciado un estudio comparativo sobre la cobertura asistencial que se da a la Salud Mental en la distintas comunidades autónomas, según anunció hy en Murcia la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villlalobos
SANIDAD ANUNCIA UN PLAN DE ACTUACION DE LA ENFERMEDAD MENTALEl Ministerio de Sanidad y Consumo estudia la creación de un Plan de Actuación de la Enfermedad Mental que ofrezca un tratamiento integral a las más de525.000 personas que en España sufren algún trastorno mental, y perfile estrategias nuevas de inserción
ALARMA EN BELGICA POR EL "EXTASIS ELEFANTE"Las autoridades europeas han avisado al Gobierno belga de la presencia de un nuevo tipo de droga sintética en su "mercado", el "éxtasis elefante", según publicó "Le Soir"
DIA DROGA. MAS DEL 80% DE LOS JOVENES ABUSAN DEL ALCOHOL LOS FINES DE SEMANACerca del 82 por ciento de los jvenes entre 14 y 18 años reconocen consumir alcohol de forma abusiva durante los fines de semana y 3.400.000 menores de 16 años, el 36%, ya han experimentado con el alcohol, según los datos del II Informe del Observatorio Español sobre Drogas presentado hoy en Madrid
EL PSOE PIDE LA PUESTA EN MARCHA DEL "OBSERVATORIO DE LA INFANCIA"El Grupo Socialista del Senado pedirá al Gobierno que ponga en marcha cuanto antes el "Observatorio de la Infancia", entendido como un sistema de información compartida entre las administraciones públicas, las universidades y los defensores del menor, a fin de tratar la situación de los derechos del menor y las violacione que se hace de los mismos
EL PSOE PIDE LA PUESTA EN MARCHA DEL "OBSERVATORIO DE LA INFANCIA"El Grupo Parlamentario Socialista pedirá en el Senado al Gobierno que ponga en marcha cuanto antes el "Observatorio de la Infancia", entendido como un sistema de información compartida entre las administraciones públicas, las universidades y los defensores del menor, a fin de tratar la situación de los derechos del menorlas violaciones que se hace de los mismos
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO POLTICAS QUE DESARROLLEN LOS DERECHOS DE LOS NIÑOSEl Grupo Socialista del Senado ha pedido al Gobierno que ponga en funcionamiento el Observatorio de la Infancia, entendido como un sistema de información compartida entre las administraciones públicas, las universidades y los defensores del menor, con el objetivo de poner en marcha políticas integrales en favor de los niños
LOS JOVENES ESPAÑOLES OPTAN POR EL ALCOHOL Y EL CANNABIS COMO "DROGAS PSICOESTIMULANTES" PARA EL FIN DE SEMANALos jóvenes españoles consumen principalmente alcohol y cannabis como "drogas psicoestimulantes" para divertirse los fines de semana, y el consumo de drogas de síntesis y de cocaína, que en los últimos 5 años se había incrementado, se ha estabilizado, según los datos del Observatorio Español sobe Drogas, dados a conocer hoy por el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles