ENHER AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 20,5% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 1995El resultado después de impuestos del grupo Enher (compuesto por la propia Enher, Hiroeléctrica de Catalunya y Térmicas del Besós) ascendió a 6.097 millones de pesetas durante el primer semestre del año, un 20,5% más que en el mismo período de 1995. Además, se dedicaron a provisiones más de 3.700 millones de pesetas, según informaron hoy en fuentes del grupo
LAS EXPORTACIONES MEJORAN LIGERAMENTE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE GRACIAS A LA ESTABILIDAD DE LA PESETADurante el segundo trimestre de 1996 se ha producido una ligera mejora de la actividad exportdora, tanto por la evolución de la cartera de pedidos como por el nivel de actividad, según la Encuesta de Coyuntura de Exportación de este periodo, hecha pública hoy por la Secretaría de Estado de Comercio
LAS EMPRESAS PREVEN QU A FINALES DE AÑO TENDRAN LAS MISMAS PLANTILLAS QUE EN EL 95Las empresas mantendrán prácticamente estancadas sus plantillas entre septiembre de 1995 y el mismo mes de este año, según la última Encuesta de Coyuntura Laboral (ECL) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, a la que tuvo acceso Servimedia
CATALANAS 95. CATALUÑA, LA COMUNIDAD CON MAS DINAMISMO EMPRESARIAL PERO TAMBIEN CON MAS REGULADOS Y ACCIDENTES LABORALESLos últimos indicadores económicos de que disponen los Ministerio de Economía y de Trabajo para conocer la evolución de la economía en las diferentes comunidades autónomas muestran que Cataluña marcha mejor que el promedio en cuestiones como el paro y el dinamismo para crear nuevas empresas, pero que al mismo tiempo tiene las más altas cifras de trabajadores sujetos a regulación de empeo o afectados por accidentes laborales
EL PARO Y EL TERRORISMO SIGUEN PREOCUPANDO A LOS ESPAÑOLES MAS QUE LA CORRUPCIONUna encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revela que las preocupaciones principales de los spañoles son la lucha contra el paro y contra el terrorismo, a las que siguen más lejos la corrupción y la batalla contra la droga
LA CAJETILLA DE 'MARLBORO' SUBIRA DOS DUROS Y LA DE 'FORTUNA' UNOLa cajetilla de cigarrillos rubios de gama alta, tipo 'Marlboro' o 'Winston', experimentará un aumento de aproximadamente neve pesetas, con lo que se situaría en 310 pesetas, en el caso de aprobarse los Presupuestos Generales del Estado para 1996, que establecen un incremento de los impuestos especiales, que graban el tabaco y el alcohol de forma ligeramente superior a la inflación prevista (3,5%)
LOS USUARIOS DE VIDEOTEX PIDEN A TELEFONICA TARIFAS MAS BAJAS EN LA CONEXION A INTERNETLa Asociación de Usuarios de Videotex de España (AUVE) no ha tardado en reaccionar al reciente anuncio de Telefónica respecto a la conexión de su servicio a Internet en Madrid y Barcelona, y ha solicitado a la operadora que controla el Estado que ejerza la competencia con otas sociedades integradas a la red supranacional para abaratar los precios
ECONOMIA APUESTA POR LA CREACION DE MAS DE 300.000 EMPLEOS ESTE AÑOEl Ministerio de Economía ve "fácil" que este año se creen al menos 300.000 empleos, en lugar de los 200.000 previstos en los Presupuestos del Estado para 1995, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes
ELECCIONES. LA BOLSA BAJA LIGERAMENTE EN UN AMBIENTE DE DECEPCION POR LOS RESULTADOS ELECTORALESLa Bolsa ha reaccionado sin estridencias a los resultados de las elecciones municipales y autonómicas, aunque se ha producido una ligera baja de 1,79 punto en el Indice General (293,59), que equivale al 0,61%. Algo parecido ocurre con la divisa, que sigue moviéndose en el entorno de las 86,9 pesetas/marco
LA JP MORGAN PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL 3,4 POR CIEN PARA ESPAÑA ESTE AÑO, PESE A LOS ESCANDALOS POLITICOSLa economía española crecerá este año un 3,4 por ciento, seis décimas por encima de lo previsto por el Gobierno, según la última estimación realizada por la JP Morgan, incluida en su Boletín de Mercados Financieros Mundiales correspondiente a los meses de marzo y abril, elaborado tras la detención de Luis Roldán y los último descubrimientos relacionados con los GAL
ECONOMIA SE RATIFICA EN QUE EL PIB PUEDECRECER UN 3 POR CIENTO O MAS ESTE AÑO, PESE AL 'FACTOR ROLDAN'El Ministerio de Economía considera que el PIB todavía puede crecer este año el 3 por ciento e incluso ligeramente por encima de esa cifra, pese a la devaluación, la subida de tipos de interés y la inestabilidad política derivada de casos como el de Roldán y el GAL, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes
ECONOMIA SE RATIFICA EN QUE ES POSIBLE CRECER UN 3 POR CIENTO O MAS ESTE AÑO, PESE AL 'FACTOR ROLDAN'El Ministerio de Economía considera que el PIB todavía puede crecer este año el 3 por ciento e incluso ligeramente por encima de esa cifra, pese a la evaluación, la subida de tipos de interés y la inestabilidad política derivada de casos como el de Roldán y el GAL, según informaron a Servimedia fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes
EL PIB CRECIO UN 2 POR CIETO EN 1994, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONAL DEL INEEl PIB creció un 2,8 por ciento en términos reales en el último trimestre de 1994 con respecto al mismo período de 1993, situando el crecimiento de la economía en el conjunto del año en el 2 por ciento, según datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE)
ESPAÑA NO HA GANADO TERRENO EN LA CONVERGENCIA REAL CON LA UNION EUROPEA EN LOS ULTIMOS VEINTE AÑOSEspaña no ha ganado terreno en la convergencia real con los países de la Unión Eurpea en las dos décadas que van desde 1974 hasta 1994, periodo en el que se el PIB per capita español se ha visto incapaz de superar el "techo" del 80 por cien de la media comunitaria, según afirma un informe realizado por José Viñals, miembro del Servicio de Estudios del Banco de España bajo el título "¿Es posible la convergencia en España?", al que tuvo acceso Servimedia