Alerta en 35 provincias por nieve, viento, aludes o fuerte oleajeUn total de 35 provincias españolas y Melilla están este martes en alerta naranja o amarilla por nieve, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, olas de hasta ocho metros de altura y riesgo de aludes. Únicamente se librarán del mal tiempo la mitad suroeste de la península, Ceuta y Canarias
Alerta en 35 provincias este martes por nieve, viento, aludes o fuerte oleajeUn total de 35 provincias españolas y Melilla estarán este martes en alerta naranja o amarilla por nieve de hasta 18 centímetros de espesor, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora, olas de hasta 8 metros de altura y riesgo de aludes. Únicamente se librarán del mal tiempo la mitad suroeste de la Península, Ceuta y Canarias
España vivirá una semana meteorológica "revuelta", con fuertes vientos, lluvia y nieveEsta semana habrá que tener el abrigo y el paraguas a mano porque será bastante turbulenta desde el punto de vista meteorológico en casi toda España, sobre todo en la primera mitad de la semana, ya que una profunda y extensa borrasca situada en las cercanías de las islas británicas se desplazará lentamente por la península Ibérica y Baleares para dejar lluvias, nieve, frío, olas altas y fuertes vientos. El tiempo será más benevolente sólo con el suroeste peninsular y Canarias
El 38% de las familias atendidas por Cruz Roja se enfrenta a la ‘pobreza energética’ este inviernoCruz Roja alertó este viernes de que el 38% de las familias a las que atiende la organización no pueden satisfacer durante este invierno una cantidad mínima de servicios energéticos para cubrir sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud
44 provincias en alerta por un temporal de frío, nieve, granizo, lluvia y vientoUn total de 44 provincias españolas, más la ciudad autónoma de Melilla, están en alerta este sábado por la llegada de un nuevo frente frío de origen atlántico, que se dejará notar en prácticamente toda España con la cota de nieve a partir de los 600 metros, lluvias de 15 litros por metro cuadrado en una hora, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y olas de hasta ocho metros de altura
44 provincias en alerta este sábado por un temporal de frío, nieve, granizo, lluvia y vientoUn total de 44 provincias españolas, más la ciudad autónoma de Melilla, estarán en alerta este sábado por la llegada de un nuevo frente frío de origen atlántico, que se dejará notar en prácticamente toda España con la cota de nieve a partir de los 600 metros, lluvias de 15 litros por metro cuadrado en una hora, rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y olas de hasta ocho metros de altura
El año se despedirá con una ligera subida de las temperaturasEste año 2013 se despedirá con la llegada de un nuevo frente frío de procedencia atlántica para el próximo 31 de enero, día de Nochevieja, que dejará lluvias débiles a moderadas en el noroeste peninsular, un ligero ascenso de las temperaturas y una reducción gradual de las heladas
La nieve volverá en NochebuenaLas nevadas volverán a España el próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, que comenzará con la cota de nieve situada en los 1.500 metros y descenderá a lo largo de la jornada hasta los 1.200 metros en el noroeste de la península ibérica
2013 se despedirá como el año más frío en España desde 1997Este año se despedirá de España como el más frío desde 1997, aunque la temperatura media será ligeramente superior al promedio anual del último medio siglo. Además, 2013 terminará más húmedo de lo normal porque el promedio de precipitaciones se situará algo por encima de lo habitual
Frío y lluvia en el puente de la ConstituciónLos termómetros se mantendrán en valores bajos durante el puente de la Constitución y la Inmaculada y existe probabilidad de precipitaciones débiles sobre todo en el norte peninsular, según indicó este viernes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en un comunidado
El frío, la nieve, las heladas y las lluvias seguirán esta semanaEl tiempo invernal continuará en casi toda España durante esta semana, con heladas generalizadas en la península y Baleares; nieve en el Cantábrico, Cataluña y Baleares, y lluvias en las islas occidentales de Canarias, aunque las temperaturas tenderán a subir ligeramente a partir del jueves
Heladas en gran parte de EspañaEste fin de semana llega con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de mucho frío al caer el sol
Las heladas se extenderán por España este fin de semanaEl fin de semana llegará con heladas generalizadas en muchas zonas de España, sobre todo en la meseta norte, debido a la presencia de una borrasca en el Mediterráneo y a los vientos del norte que envía un anticiclón situado en las cercanías de las islas británicas, lo que hará que las temperaturas se mantengan bajas y prevalezca una sensación de frío permanente cuando cae el sol
El invierno anticipado se esfumará este juevesEl abrigo, la bufanda, el paraguas e incluso los guantes continuarán predominando las estampas cotidianas en las calles de los municipios españoles hasta este miércoles, con frío, lluvia y nieve en toda la península y Baleares, pero esta situación mejorará a partir del jueves porque las temperaturas tenderán a subir ligeramente hasta el fin de semana
Fin de semana de nievesLa nieve hará acto de presencia este fin de semana por primera vez en cotas relativamente bajas en áreas de las mitades norte y este peninsulares. Además, la presencia del viento, fuerte en algunas zonas, acentuará la sensación de frío. Por esto, tanto Adif como Aena han activado sus planes invernales
El frío y la nieve llegan a la península y a BalearesLas temperaturas en la Península Ibérica y Baleares comenzarán a bajar a partir de este miércoles y el frío será la tónica dominante desde el jueves hasta el fin de semana, con las primeras nevadas de la temporada, después de varias semanas con el termómetro por encima de los valores habituales para esta época del año
El frío se apodera este jueves de toda la península y BalearesLas temperaturas en la península ibérica y Baleares comenzarán a bajar a partir de este miércoles y el frío será la tónica principal desde el jueves hasta el fin de semana, después de varios días con el termómetro por encima de los valores habituales en esta época del año
Las primeras nevadas del otoño llegan a los PirineosLa nieve aparecerá esta tarde por primera vez en este otoño, concretamente en los Pirineos centrales y catalanes, aunque estas precipitaciones blancas serán débiles y caerán a una cota de en torno a los 1.500 metros de altitud
Llega la primera borrasca otoñalLa primera borrasca otoñal atlántica llegará este jueves por la tarde a los cielos españoles. Entrará por Galicia y afectará al extremo oeste peninsular. Las lluvias serán copiosas porque lleva asociado un sistema frontal muy activo, que hará que desciendan significativamente las temperaturas salvo en el litoral Mediterráneo y en los dos archipiélagos, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Jesús Calleja: “Ha sido la experiencia más traumática de mi vida”El presentador de ‘Desafío extremo’ (Cuatro), Jesús Calleja, ha abandonado sano y salvo, junto a su compañero Emilio Valdés, la sima Krúbera-Voronya (Rusia), y ha confesado que este descenso ha sido “la experiencia más traumática” de su vida
Vuelven las tormentas, bajan las temperaturasEl tiempo empezará a empeorar este jueves por el norte peninsular con la aparición de lluvias y tormentas que se extenderán a toda la Península y con una bajada de las temperaturas que podría llegar a los 10 grados en zonas del norte y del centro, según informó a Servimedia Fermín Elizaga, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Chubascos y tormentas fuertes a partir de mañana en en el norteA partir de mañana, jueves, se iniciará un cambio de tiempo en la península Ibérica, con la aparición en la meseta norte y comunidades cantábricas de chubascos y tormentas que podrán ser localmente fuertes, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El verano no arrancaAunque contrariamente a lo que sostenían los meteorólogos franceses sí habrá verano, éste no se dejará notar con valores propios de la estación estival hasta principios de julio, ya que en los próximos días continuarán la inestabilidad y la lluvia, especialmente en el extremo norte de la península