Las lluvias reducen los incendios casi a ceroEspaña registró en enero de 2010 sólo 14 incendios mayores de una hectárea, que afectaron a unas 58 hectáreas de superficie forestal, frente a los 100 siniestros de este tipo que hubo en enero de 2009, que quemaron 2.041 hectáreas
Las lluvias reducen los incendios casi a ceroEspaña registró en enero de 2010 sólo 14 incendios mayores de una hectárea, que afectaron a unas 58 hectáreas de superficie forestal, frente a los 100 siniestros que hubo ese mes de 2009, que quemaron 2.041 hectáreas
Madrid. Retiro registró el febrero más lluvioso desde 1947El mes de febrero de 2010 registró unas precipitaciones "muy superiores" a los valores medios mensuales en la Comunidad de Madrid, y dejó récords en observatorios como el de Retiro, donde hay que remontarse a 1947 para encontrar un febrero más lluvioso
AmpliaciónEspaña se prepara para la "borrasca perfecta" que este sábado barrerá la penínsulaTodas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "borrasca perfecta" que se ha formado en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, y que este sábado traerá vientos de más de 120 kilómetros por hora a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
España se prepara para la "borrasca perfecta" que el sábado barrerá la penínsulaTodas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "borrasca perfecta" que se ha formado en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, y que este sábado traerá vientos de más de 120km/h a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
España se prepara para la "borrasca perfecta" que mañana barrerá la penínsulaTodas las regiones españolas se preparan para hacer frente a la "borrasca perfecta" que se está formando en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, y que mañana, sábado, traerá vientos de más de 120km/h a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Una "borrasca perfecta" cruzará el sábado la PenínsulaUna "borrasca perfecta", que se está formando en el Atlántico al unirse dos perturbaciones, una de superficie con otra situada en las capas altas de la atmósfera, traerá el sábado vientos de más de 120km/h a Galicia, Asturias, Cantabria y las cordilleras cantábrica, central, ibérica y pirenaica, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La Agencia Espacial Europea estudiará esta primavera la humedad del suelo españolLa Agencia Espacial Europea (ESA) cuenta ya con las primeras imágenes de su misión "SMOS" para estudiar la humedad del suelo y la salinidad de los océanos, y tiene previsto validar sus datos con mediciones "in situ" en Alemania, España y Francia esta primavera
Los temporales dejan en los embalses más de 11.200 "Bernabéus" llenos de aguaLos sucesivos temporales de nieve y lluvia que han afectado a España desde finales del otoño y a lo largo del invierno han llenado los embalses con 15.238 hectómetros cúbicos de agua (hm3), cantidad que equivaldría a llenar de agua más de 11.200 estadios de fútbol como el Santiago Bernabéu
Este enero ha sido el segundo más lluvioso de la décadaEl mes de enero de 2010 ha sido un 43% más lluvioso de lo normal para España, con un total de 95 milímetros de agua acumulada en el conjunto del país, cifra que lo sitúa como el segundo más húmedo desde que empezó este siglo, sólo después del enero de 2001
Baleares bate un récord histórico de presencia de aves acuáticasEl Parque Natural de la Albufera de Mallorca ha registrado un total de 17.073 ejemplares de aves acuáticas, casi 2.700 más que en el anterior récord del año 2004. Estas cifras son las más altas de la historia de la comunidad
Castilla y León. Comienzan las obras de restauración de las lagunas de Cantalejo (Segovia)Las obras de restauración de las lagunas de Cantalejo (Segovia) han sido inauguradas hoy. El proyecto ha servido para regular el flujo de agua entre las diferentes lagunas del complejo, mejorar el hábitat y su gestión, mediante la ordenación del uso público recreativo, según informó hoy la Fundación Biodiversidad
Este diciembre fue el quinto más lluvioso de los últimos 60 añosLos sucesivos temporales de lluvia y nieve de diciembre dejaron en España una precipitación media mensual de 155 milímetros, valor que casi duplica los valores normales para ese mes y que lo situó como el más húmedo desde 1996 y el quinto más lluvioso de los últimos 60 años
Temporal. Mínimas de hasta -15,5 ºC y temperaturas bajo cero en casi todas las capitalesEl temporal de frío y nieve que está barriendo gran parte de la península estos días ha dejado este miércoles temperaturas de hasta -15,5 ºC en Molina de Aragón (Guadalajara) y mínimas bajo cero en casi todas las capitales de provincia, mientras se mantienen las alertas en una treintena de provincias del norte y centro peninsular. Sólo se salvan de esta situación Andalucía, el levante, los dos archipiélagos y Ceuta y Melilla
Este noviembre ha sido el quinto más cálido desde 1971El mes de noviembre de 2009 ha sido muy cálido en la mayor parte de España y se situó como el quinto más cálido desde 1971, superado sólo por los meses de noviembre de 1983, 1989, 1995 y 2006
Medio Ambiente propone un trasvase de 20 hm3 para DaimielLa Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura propuso hoy enviar 20 hectómetros cúbicos (hm3) de agua del Tajo para regar y extinguir el incendio de las turbas que afecta al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Acnur pide a Grecia que cierre un centro con 700 inmigrantes hacinadosLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) recomendó hoy el cierre de un centro de detención de inmigrantes de la isla griega de Lesbos, donde se hacinan más de 700 personas, algunas de ellas niños y muchos de ellos solicitantes de asilo, en su mayoría de Afganistán y de Somalia
Castilla y León. Capturan 600 visones americanos del millar que se escapó de una granja de Lubia (Soria)El operativo dispuesto por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León logró capturar 600 visones americanos del millar que se escapó ayer de una granja ubicada en Lubia (Soria). De momento se desconocen las causas que provocaron la huida de los animales de la explotación criaba. En la granja se concentran alrededor de 15.000 visones americanos, cuya piel es muy estimada en la industria peletera
EL OCTUBRE MÁS CALIDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOSEste mes de octubre pasará a la historia por ser uno de los más cálidos de los últimos años no por las máximas anotadas ayer, cuando el mercurio superó los 33 grados en Sevilla, los 27,7 en Madrid y los 28 en Valencia, sino por las "altas mínimas" nocturnas que se están dando en la Península. La culpa de estos "calores nocturnos" la ha tenido una corriente de aire calido y húmedo que propició la formación de nubes, que evitaron que se enfriara la tierra