GAL. CORCUERA Y VERA RECUSAN A GARZON ENEL 'CASO OÑAEDERRA'El ex ministro del Interior José Luis Corcuera y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera presentaron hoy sendas recusaciones al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, con el fin de que no siga instruyendo el 'caso Oñaederra'
PSOE E IU CRITICAN AL GOBIERNO POR S POLITICA DE TASAS PARA DETERMINADOS SERVICIOS PUBLICOSEl portavoz del Grupo Socialista de Congreso, Joaquín Almunia, vertió hoy duras críticas contra las tasas que el Gobierno tiene previsto establecer para pagar determinados servicios y señaló que esta es una política "injusta" que repercutirá negativamente en colectivos como pensionistas, funcionarios y consumidores
LA EJECUTIVA DE IU APRUEBA, CON LA OPOSICION DE LOS 'DUROS', UNA CAMPAÑA DE MOVILIZACIONES CONTRA LA OTANLa Comisión Ejecutiva de Izquierda Unida aprobó hoy una campaña de actos públicos y movilizaciones contra la integración de España en laestructura militar de la OTAN, que contó con el rechazo del sector 'duro' de la coalición, que la consideró una campaña "blanda", según informaron a Servimedia asistentes a la reunión
INMIGRANTES. SUP RETIRA LA DENUNCIA CONTRA INTERIOR POR EXPULSAR A 103 AFRICANOSEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) confirmó hoy la retirada de la denuncia interpuesta contra el Ministerio del Interior, al que acusaba de un delito de imprudencia grave con resultado de lesiones, por el uso del sedante 'Aloperidol' en la operación de expulsión de 103inmigrantes ilegales de origen africano realizada a mediados del mes de junio
LOS SINDICATOS ARREMETEN CONTRA TRABAJO POR AUTORIZAR 1.338 DESPIDOS EN ALCALTELComisiones Obreras y UGT denunciaron hoy ante la opinión pública la decisón del Ministerio de Trabajo de autorizar durante el pasado mes de agosto, en plenas vacaciones, el despido de 1.338 empleados de Alcatel que había solicitado la dirección de la empresa
UGT DICE QUE LA REDUCCION DEL DEFICIT DEBE LLEVAR AL GOBIERNO A APLICAR POLITICAS EPANSIVASJesús Pérez, secretario confederal de UGT, manifestó hoy que la favorable evolución del déficit público, que se redujo un 18,7% en los siete primeros meses del año, debe llevar al Gobierno a aplicar políticas "moderadamente expansivas" que permitan la creación de empleo, y no a realizar duros ajustes presupuestarios
EL 43 POR CIEN DE LOS JUBILADOS ESTE AÑO SE RETIRARON CON MENOS DE 65 AÑOSEl 43 por ciento de las pensiones de jubilación aprobadas por la Seguridad Social entre enero y abril de 1996 fueron reconocidas a trabajadores de menos de 65 años, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
DERBI ABRE UNA DELEGACION EN BUENOS AIRES PARA IMPULSAR SU EXPANSION EN SUDAMERICALa empresa española "Derbi" ha abierto una delegación comercial en Buenos Aires para impulsar su penetración en el mercado sudamericano, según informó hoy la compañía, que pretende expandirse en una zona de gran potencial para el sector demotocicletas de baja cilindrada
SEPI ESTUDIA MAÑANA LA PRIVATIZACION INMINENTE DE ENAGAS Y GAS NATURALEl subsecretariio de Industria y presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, afirmó esta tarde que mañana tendrá lugar un consejo de administración de dicha sociedad en el que se estudiará, y en su caso aprobará, la privaización inminente del 9% de Enagás y del 4% de Gas Natural que aún conserva el Estado
NACE UNA NUEVA PATRONAL LACTEA, ANEL, ESCISION DE LA FENILHoy hizo su presentación en público la Asociación Nacional de Empresas Lácteas (ANEL), que reúne a siete empresas que concentran el 40% de la ventas de leche líquida en España, ras el abandono de estas sociedades de la patronal tradicional del sector, FENIL (Federación Nacional de Industrias Lácteas)
TRABAJADORES DE ASTILLEROS SE MANIFESTARAN EN SOLIDARIDAD CON LOS PROCESADOS POR LOS DISTURBIOS DE SEPTIEMBREEmpleados de las factorías de Astilleros Españoles (Aesa) de Cádiz y Puerto Real tienen previsto manifestarse el próximo día 18 desde las fábricas hasta os juzgados, donde ese día se celebrará un juicio contra dos familiares de trabajadores acusados de participar en los disturbios callejeros del pasado mes de septiembre, cuando se anunció un plan de reconversión en Aesa
ROSA CONDE: "EL GOBIERNO HA BATIDO EN UN MES TODOS LOS RECORDS DE CONTRADICCIONES"La diputada y ex ministra socialista Rosa Conde manifestó hoy a Servimedia que el Gobierno del PP "ha batido en un mes todos los records de contradicciones", tras el nombramiento de altos cargos en los consejos de administración de empresas públicas
LA MAYORIA DE LOS INSUMISOS OPTARAN POR IR A LA CARCEL EN LUGAR DE ACEPTAR LAS PENAS DE INHABILITACIONLa opción escogida por Rubén Heras, primer insumiso juzgado en España tras la entrada en vigo del nuevo Código Penal y que ha preferido ir a la cárcel en lugar de aceptar una pena de inhabilitación de entre 10 a 14 años por negarse a hacer la 'mili' y la prestación social sustitutoria (PSS), será la norma a seguir por la mayoría de los insumisos que sean juzgados a partir de ahora, según el abogado del Movimiento de Objeción del Conciencia (MOC) Juan Carlos Rois
MOLINS SUAVIZA LA ADVERTENCIA DE HOMS (CIU) PARA RANQUILIZAR AL PP Y A LOS MERCADOSEl portavoz de CiU en el Congreso, Joaquín Molins, difundió hoy un comunicado en el que suaviza las advertencias que ayer hizo el diputado de su grupo Francesc Homs, y asegura que el Gobierno "sabe que cuenta" con el apoyo de CiU y "lo deben saber también la sociedad y los mercados"
AMUSATEGUI APELA A PIQUE PARA REVISAR LA TARIFA ELECTRICAEl presidente de Unión Fenosa y del Banco Central Hispano (BCH), José María Amusátegui, apeló hoy al nuevo ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, para que se inicien los contactos entre la Administración y el sector eléctrico con el fin de revisar la tarifa eléctrica y el sistema con el que se retribuye a las empresas del sector