Búsqueda

  • Tres de cada diez piratas detenidos son puestos en libertad por las dificultades para llevarlos ante la justicia Las fuerzas de la UE desplegadas en el Océano Índico en el marco de la Operación Atalanta se ven obligadas a dejar en libertad cerca de la costa de Somalia a entorno el 30 por ciento de los piratas que detienen debido a las dificultades que existen para llevarlos ante la justicia y acabar así con la impunidad con la que operan Noticia pública
  • La UME desplegará 350 efectivos en un ejercicio "sorpresa" de grandes inundaciones La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado más 350 efectivos en un ejercicio “sorpresa” que se realizará este miércoles y jueves para comprobar la capacidad de reacción de sus medios humanos y materiales frente a inundaciones y desbordamientos en diferentes provincias Noticia pública
  • Un avión militar español localiza y vigila 50 bases piratas en Somalia El avión de Patrulla Marítima P-3 Orión que el Ejército del Aire tiene desplegado en Yibuti en el marco de la Operación Atalanta de la UE ha identificado y mantiene vigiladas un total de 50 bases de piratas en la costa de Somalia, unas posiciones desde las que se lanzan los ataques contra los pesqueros y cargueros que navegan por las aguas de esta parte del Océano Índico Noticia pública
  • Afganistán. Una patrulla española salva sin bajas un ataque de la insurgencia La unidad 'Azor 23' del batallón de maniobra de las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán, sufrió este jueves por la mañana un hostigamiento con armas ligeras por parte de la insurgencia que se saldó sin bajas ni daños para aquéllas Noticia pública
  • Afganistán. Las tropas españolas abandonarán Moqur en los primeros días de marzo Las tropas españolas desplegadas en Afganistán abandonarán la base avanzada de Moqur en los primeros días de marzo, después de hacer el pasado día 21 otro tanto con la de Ludina; ambas antes de lo que estaba inicialmente previsto, lo que confirma la aceleración del repliegue Noticia pública
  • 2013, el último año de España en la guerra de Afganistán Este 2013 marca el inicio de la salida del grueso de las tropas españolas en Afganistán, un repliegue que el Gobierno ha decidido acelerar y con el que dentro de doce meses España habrá retirado el 75 por ciento de sus efectivos y habrá abandonado la provincia de Badghis, su bastión en el país asiático. Replegados con cerca de 400 efectivos en la base-aeropuerto de Herat, la guerra de España en Afganistán estará prácticamente acabada Noticia pública
  • Afganistán. 2013, el último año de España en la guerra de Afganistán Este 2013 marca el inicio de la salida del grueso de las tropas españolas en Afganistán, un repliegue que el Gobierno ha decidido acelerar y con el que dentro de doce meses España habrá retirado el 75 por ciento de sus efectivos y habrá abandonado la provincia de Badghis, su bastión en el país asiático. Replegados con cerca de 400 efectivos en la base-aeropuerto de Herat, la guerra de España en Afganistán estará prácticamente acabada Noticia pública
  • El Gobierno prorroga la participación de las Fuerzas Armadas en el exterior El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2013 la autorización a las Fuerzas Armadas para participar en las operaciones en las que se encuentran actualmente desplegadas fuera del territorio nacional Noticia pública
  • Ampliación Afganistán. Morenés estudia adelantar los plazos del repliegue de tropas españolas El ministro de Defensa, Pedro Morenés, reconoció hoy que el Gobierno está "estudiando la posibilidad de adelantar los plazos" del repliegue del contingente español destacado en Afganistán y hacerlo, en lo posible, más "fluido" Noticia pública
  • Avance Afganistán. Morenés estudia adelantar los plazos del repliegue de las tropas españolas El ministro de Defensa, Pedro Morenés, reconoció hoy que el Gobierno está "estudiando la posibilidad de adelantar los plazos" del repliegue del contingente español destacado en Afganistán y hacerlo, en lo posible, más "fluido" Noticia pública
  • Rajoy agradece a los militares sus misiones en el exterior porque con ellas "nos hacen aquí más seguros" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este lunes a los militares españoles desplegados en misiones internacionales su contribución a la paz en otros países y aseguró que con ella "nos hacen aquí más seguros" Noticia pública
  • Ampliación Rajoy agradece a los militares sus misiones en el exterior porque con ellas "nos hacen aquí más seguros" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este lunes a los militares españoles desplegados en misiones internacionales su contribución a la paz en otros países y aseguró que con ella "nos hacen aquí más seguros" Noticia pública
  • Avance Rajoy ensalza las misiones militares en el exterior porque "nos hacen aquí más seguros" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este lunes a los militares españoles desplegados en misiones internacionales su contribución a la paz en otros países y aseguró que con ella "nos hacen aquí más seguros" Noticia pública
  • Cuenta atrás para abandonar las bases avanzadas de Ludina y Moqur Las fuerzas españolas en Afganistán abandonarán en cuestión de meses las bases avanzadas de combate situadas en Ludina y Moqur, al norte de la provincia de Badghis y donde en la actualidad viven cerca de 500 militares. La base de Ludina será entregada a las autoridades afganas en los primeros meses de 2013, mientras que la posición de Moqur será transferida en el segundo trimestre del año Noticia pública
  • Llega la hora del Ejército afgano con la incertidumbre sobre su preparación El Ejército y la Policía de Afganistán han asumido este mes de noviembre el liderazgo de la seguridad en la provincia de Badghis, el ‘bastión’ de España en el país asiático, en lo que es una verdadera ‘prueba de fuego’ en la que deberán despejar las dudas generadas sobre su preparación para hacer frente a la amenaza talibán Noticia pública
  • La Aecid invierte cerca de 200 millones de euros en el desarrollo afgano La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha invertido entre 2006 y 2011 un total de 193.997.902 euros en el desarrollo de Afganistán, uno de los países más pobres del planeta, ejecutando su labor en áreas tan sensibles para el progreso de la población como son la educación, las infraestructuras, la sanidad, la agricultura, el apoyo a la gobernabilidad e, incluso, en el fomento de la igualdad de género Noticia pública
  • Parte a Afganistán un contingente de guardias civiles para entrenar a la policía local El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, despedió hoy a un contingente de guardias civiles que parten para Afganistán con el cometido de contribuir al entrenamiento y asesoramiento de la policía afgana, relevando a parte de los actualmente desplegados en ese país Noticia pública
  • España prueba ya rutas para abandonar Afganistán España está haciendo ya los planes para sacar de Afganistán todo el material que los militares han ido acumulando durante diez años de misión en el país asiático y se han comenzado a probar las rutas de repliegue. Los responsables políticos y militares han decidido descartar la salida por Pakistán y están barajando dos vías que combinarían el transporte aéreo y marítimo: Georgia y los Emiratos Árabes Unidos Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • Afganistán. El jefe de las fuerzas españolas: “Los insurgentes son como peces, no se les puede pescar a todos, hay que quitarles el agua” El jefe de las fuerzas españolas en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, está convencido de que para vencer frente a la insurgencia talibán que opera en el país asiático no se pueden adoptar únicamente medidas militares, sino que estas deben ir acompañadas de acciones en los ámbitos “político, económico y social”. “No puedes pescar a todos los peces, porque siempre saldrán más, lo que trata una campaña de contrainsurgencia es de quitarle el agua al pez”, señaló citando al líder comunista chino Mao Tsetung Noticia pública
  • Afganistán. España decide acelerar la salida de Afganistán y abandonará su bastión en 2013 España ha decidido acelerar su salida de Afganistán y abandonará la provincia de Badghis, su “bastión” en el país asiático, entre primavera y otoño del año 2013. El coronel Carlos de Palma Arrabal ha anunciado hoy que los planes iniciales se han modificado y se ha decidido que para finales de 2013 solo permanecerán en Afganistán en torno a 400 militares españoles, frente a los más de 1.500 que hay desplegados en al actualidad Noticia pública
  • Afganistán. Los militares españoles logran que los empresarios afganos cuiden a los huérfanos de la guerra Los militares españoles desplegados en Afganistán han conseguido un hito que hasta hace poco parecía difícil: que los empresarios del país dediquen parte de los escasos recursos afganos al cuidado de los huérfanos de la guerra. Varios contratistas afganos han entregado este jueves al orfanato de Qala-i-Naw diverso material en beneficio de los niños que han perdido a sus padres Noticia pública
  • Afganistán. El contingente español estrena una “mini base” al noroeste de Badghis Las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán estrenaron este lunes una “mini base” en el noroeste de la provincia de Badghis con capacidad para 50 militares y cuyo objetivo es proporcionar la seguridad necesaria para que la obras de la ruta Lithium, que pretende vertebrar esta zona de la región, puedan seguir su curso y sufran en menor medida el hostigamiento al que los talibanes están sometiendo los trabajos Noticia pública
  • Afganistán. El contingente español estrena una “mini base” al noroeste de Badghis Las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán estrenaron este lunes una “mini base” en el noroeste de la provincia de Badghis con capacidad para 50 militares y cuyo objetivo es proporcionar la seguridad necesaria para que la obras de la ruta Lithium, que pretende vertebrar esta zona de la región, puedan seguir su curso y sufran en menor medida el hostigamiento al que los talibanes están sometiendo los trabajos Noticia pública
  • Afganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistán El coronel Luis Cebrián, jefe del contingente español desplegado en Afganistán, participó hoy en el homenaje que se ha tributado en la base avanzada de Ludina, al norte de la provincia de Badghis, al último de los militares fallecidos en la misión, el sargento primero Joaquín Moya, quien murió hace un año como consecuenciAfganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistána de los disparos de la insurgencia Noticia pública