El consejero de Sanidad de Cataluña pide “dar algún paso más” en la descentralización del sistema sanitarioEl consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Boi Ruiz, aseguró este viernes que la descentralización en materia sanitaria requiere de “algún paso más para llegar a la autonomía de gestión”, y para poder dar un trato más cercano a los pacientes, así como a los diferentes centros sanitarios, en función de sus necesidades
Asociaciones por la Sanidad Púbica aseguran que “2013 ha sido desastroso"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó hoy de “desastroso” el balance de 2013 para el sistema público español de salud, porque considera que ha sufrido “una brutal agresión” y un “gran retroceso” por los ajustes presupuestarios
Madrid. Casi 180.000 madrileños disponen ya de receta electrónicaLa directora general de Sistemas de Información Sanitaria de la Consejería de Sanidad, Zaida Sampedro, explicó hoy, en su comparecencia ante la comisión correspondiente de la Cámara regional para informar sobre las razones por las que no se ha implantado aún la receta electrónica, que “a día de ayer, 177.000 pacientes cuentan ya con ella”
Ana Mato: “La farmacia se paga en la calle o en el hospital”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este martes en Barcelona que “la farmacia se paga en la calle o en el hospital”, en referencia al último copago establecido por el Gobierno para medicamentos adquiridos en las boticas de los centros hospitalarios por parte de pacientes no ingresados
Mato presenta la Guía de Farmacias AccesiblesLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este lunes en Madrid la guía ‘Farmacias accesibles para todos’, un proyecto de Fundación ONCE y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración de Sanofi
Hepatólogos y pacientes hepáticos ven "incongruente" el copago farmacéutico hospitalarioLa Asociación Española para el Estudio del Hígado (Aeeh) y la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) consideran que el copago que se aplica desde este martes a medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados es una "incongruencia" que perjudicará a sus usuarios y que afectará a cerca de 10.000 ciudadanos con hepatitis C
Hoy entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioHoy, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Defensa de la Sanidad Pública rechaza el copago farmacéutico hospitalarioLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la entrada en vigor mañana del copago sobre los medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias supone una nueva agresión, especialmente a las personas más enfermas y con menos recursos, y una dificultad añadida para que estos enfermos reciban los tratamientos que precisan
Mañana entra en vigor el copago farmacéutico hospitalarioMañana, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado ya que recurrirá
Todos contra el copago farmacéutico hospitalarioEl próximo martes, 1 de octubre, entra en vigor el nuevo copago de medicamentos que tendrán que afrontar los pacientes no ingresados cuando se les dispensen ciertos fármacos desde las boticas hospitalarias, una medida criticada por enfermos, profesionales sanitarios, partidos políticos y sindicatos, que ni siquiera todas las CCAA quieren aplicar y que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha anunciado que recurrirá
Pacientes con cáncer de mama, en contra del copago de medicamentos hospitalariosLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) manifestó este viernes su desacuerdo con el copago de medicamentos dispensados en las farmacias hospitalarias a pacientess no ingresados y temió que "pueda ser un paso más hacia nuevas políticas de copago de fármacos o prestaciones"
EL Cermi recurrirá el copago de medicamentos hospitalariosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) recurrirá administrativamente la decisión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de aplicar un nuevo copago a algunos medicamentos dispensados en el entorno hospitalario a pacientes no ingresados
La Sociedad de Farmacia Hospitalaria considera "injustificado" el copago hospitalarioLa Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (Sefh) calificó este lunes de "injustificado" el nuevo copago hospitalario para 42 fármacos que ha impulsado la Ministra de Sanidad, Ana Mato, porque no cumple ninguna de sus finalidades posibles y por las dificultades que plantea su aplicación en el momento actual
CiU pide la "comparecencia urgente" de Mato por el nuevo copago farmacéuticoLa portavoz de Sanidad de CiU en el Congreso, Conxita Tarruella, pidió este viernes la "comparecencia urgente" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, por haber implantado un nuevo copago farmacéutico y por haberlo hecho, además, "por la puerta de atrás"
El Gobierno dice que serán las comunidades las que gestionarán el nuevo copago farmacéuticoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó este viernes que serán las comunidades autónomas las que gestionen el nuevo copago farmacéutico, que se aplicará a algunos medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales a pacientes no ingresados
Elena Valenciano se "avergüenza" del Gobierno por el nuevo copago farmacéuticoLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, dijo este viernes "avergonzarse", como "muchos" ciudadanos, del Gobierno de Mariano Rajoy por imponer medidas como la del nuevo copago farmacéutico, que considera "de una crueldad impensable"