PerspectivasAumentan hasta casi el 30% las empresas en España que prevén volver a niveles de actividad precrisis en 2022Una encuesta del Banco de España revela que las empresas han observado una mejora en su actividad en el segundo trimestre del año respecto al primer trimestre y descienden ligeramente aquellas que prevén recuperar los niveles precrisis en este año, mientras que aumentan con más fuerza las que lo esperan en 2022, hasta suponer casi el 30%
SanidadEl Puerta de Hierro, primer hospital de la Comunidad de Madrid en emplear Inteligencia Artificial para detectar la retinopatía en diabéticosLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este martes de que el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda ha implementado, por primera vez en un centro hospitalario público de la región, un sistema de Inteligencia Artificial para el cribado ocular en personas diabéticas que permite detectar la retinopatía diabética, una de las complicaciones más comunes en estos pacientes y causante de ceguera
EnergíaElecnor firma su mayor contrato en Australia, por valor de 917 millones de eurosElecnor ha firmado un contrato en Australia, junto a su socio local Clough, para construir el proyecto EnergyConnect, que incluye 700 kilómetros de líneas de alta tensión y cuatro subestaciones, por un valor total de 917 millones de euros
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hoy hasta 6.500 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros en la subasta de Letras a 6 y 12 meses que realiza hoy
Deuda públicaEl Tesoro espera captar mañana hasta 6.500 millones en Letras a 6 y 12 mesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 5.500 y 6.500 millones de euros en la subasta de Letras a 6 y 12 meses que realizará mañana martes
Cambio climáticoEl 60% de españoles cree que la crisis ha “acelerado” el consumo sostenible y más del 90% están dispuestos a cambiar sus hábitosEl 60% de los españoles estima que la pandemia provocada por la Covid-19 ha actuado como “aceleradora” hacia un consumo más sostenible y son “optimistas” en cuanto a la permanencia de estos nuevos hábitos, siendo los más jóvenes y los residentes en ciudades los mayores defensores de estos nuevos patrones. Además, el 91% está dispuesto a cambiar sus hábitos para frenar el cambio climático
EducaciónLa Comunidad pospone la tercera hora de Educación Física por prevención ante la Covid-19La Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid informó este viernes de su decisión de posponer la implantación de la tercera hora de Educación Física en Educación Primaria y Secundaria en el curso 2022/23 debido al mantenimiento de las medidas de prevención, higiene y promoción de la salud frente a la Covid-19 en los centros educativos
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hoy hasta 6.250 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 4.750 y 6.250 millones de euros en la subasta que realiza hoy de Bonos del Estado a 5 años, Obligaciones a 20 años, otras a 10 años indexadas a la inflación, y otras con una vida residual de 6 años y 5 meses
SeguridadMarlaska presenta el nuevo DNI electrónico adaptado a la legislación de la UE sobre identidad digitalEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó este miércoles el ‘DNI Europeo’, la nueva versión del DNI electrónico, en un acto celebrado en la comisaría de la Policía Nacional de la localidad madrileña de Móstoles, en el que estuvo acompañado por el director general de la Policía, Francisco Pardo, y por la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, entre otras autoridades
EducaciónCerca de 38.000 alumnos se presentan este mes a las pruebas de la Ebau en la Comunidad de MadridCerca de 38.000 alumnos se presentan, desde el próximo lunes, a las pruebas de la Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (Ebau) de la Comunidad de Madrid. De ellos, 12.559 se van a examinar en la Universidad Complutense; 9.862, en la Autónoma de Madrid; 5.270, en la Carlos III; otros 4.833, en la de Alcalá; 3.785, en la Rey Juan Carlos; y, por último, 1.587 en la Politécnica de Madrid
TecnológicasTelefónica vende a ATC su negocio de torres en Europa por 6.200 millonesTelefónica ha cerrado la venta de la división de torres de Telxius en Europa a American Tower Corporation (ATC), una vez obtenidas las aprobaciones regulatorias pertinentes en España y Alemania, según informó la operadora en un comunicado
El satélite se consolida como solución para cerrar la brecha digitalEl mercado mundial de servicios satelitales ha superado ya el parón sufrido durante la pandemia y crece por encima de las estimaciones más optimistas, debido sobre todo al incremento de la demanda de servicios de banda ancha, los programas para reducir la brecha digital, sobre todo en Sudamérica y Caribe, el impulso de la conectividad en vuelo y la reactivación de los programas gubernamentales
Deuda públicaEl Tesoro espera captar el jueves hasta 6.250 millones en Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, espera captar entre 4.750 y 6.250 millones de euros en la subasta que realizará el jueves de Bonos del Estado a 5 años, Obligaciones a 20 años, otras a 10 años indexadas a la inflación, y otras con una vida residual de 6 años y 5 meses
#VacúnateLa incidencia de la Covid-19 se estanca en una “meseta” de 120 casos por cada 100.000 habitantesEl presidente de la Sociedad Española de Inmunología, Marcos López Hoyos, aseguró este lunes, durante el tercer programa #Vacúnate, que la incidencia de la Covid-19 se está estancando en España en una “meseta” de 120 contagios por cada 100.000 habitantes, un nivel que podrá tener leves incrementos en las próximas semanas por el fin del estado de alarma y la supresión paulatina de las restricciones
DiscapacidadUna decena de familias de menores con TEA y conflictos graves mejora su situación en un piso tutelado de Aleph-TEAUn total de 11 familias de niños y adolescentes con trastornos del espectro del autismo (TEA) y graves problemas de conducta han mejorado su convivencia gracias a la estancia temporal en un piso tutelado de Madrid, puesto en marcha hace algo más de un año por la Asociación libre para la educación personalizada y humana de los trastornos del espectro del autismo (Aleph-TEA)
TecnológicasVodafone dispara un 70% sus ventas digitales y prevé que sean un tercio del total el año próximoVodafone ha incrementado un 70% sus ventas en España por el canal digital durante el último año, y una de cada cuatro compras a la operadora ya son ‘online’, según explicó este miércoles en rueda de prensa el director de la Unidad de Particulares de la ‘teleco’ británica, Andrés Vicente
Seguridad vialLos accidentes de tráfico bajarían un 40% con ayudas a la conducción en todos los vehículosLa generalización de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS, por sus siglas en inglés) en todos los vehículos evitaría un 40% de los accidentes de tráfico y reduciría un 37% las lesiones de consideración y un 29% las muertes relacionadas con siniestros viales
PandemiaSimón pide "rebajar la euforia" sobre la apertura de España al turismoEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, pidió este lunes "rebajar un poco el tono de euforia" a la hora de hacer llamamientos apara incentivar los viajes a España y prefirió que esto "se hiciera en voz baja"
AdiccionesExpertos internacionales piden un “cambio de enfoque” en atención primaria para mejorar la detección de adicciones en adolescentesUn equipo de expertos de la Universidad de Santiago de Compostela, el Servicio Gallego de Salud, el Hospital para Niños de Boston, adscrito a la Escuela Médica de Harvard (EE.UU.) y el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (Portugal) han solicitado un “cambio de enfoque” en la labor de los dispositivos de Atención Primaria que los conviertan en “más proactivos” en la detección y la intervención precoz de las adicciones entre los adolescentes