Búsqueda

  • La Biblioteca Nacional celebra hoy 'Uni-Ciencia 2013' Hoy se celebra en la Biblioteca Nacional de España la jornada 'Uni-Ciencia 2013', un proyecto de divulgación científica y participación ciudadana liderado por las unidades de Cultura Científica y de la Innovación de distintas universidades madrileñas (Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Alcalá de Henares), la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Fundación Madrid+d y la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. Más de la mitad de los universitarios con discapacidad de España estudia en la UNED La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) concentra más de la mitad de los alumnos con discapacidad del sistema universitario español Noticia pública
  • Un euro invertido en la UNED se convierte en seis de retorno para la sociedad Los egresados de la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED) aportaron a las arcas públicas un total de 521,3 millones de euros en impuestos durante 2011, según un informe del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • La Biblioteca Nacional celebrará 'Uni-Ciencia 2013' el próximo jueves El próximo jueves se celebrará en la Biblioteca Nacional de España la jornada 'Uni-Ciencia 2013', un proyecto de divulgación científica y participación ciudadana liderado por las unidades de Cultura Científica y de la Innovación de distintas universidades madrileñas (Carlos III, Rey Juan Carlos, Politécnica, Autónoma y Alcalá de Henares), la Universidad Nacional de Educación a Distancia, la Fundación Madrid+d y la Dirección General de Universidades e Investigación de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi dice que las sociedades tecnológicas avanzadas deben disminuir la exclusión social El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, afirmó este sábado en Madrid que las sociedades tecnológicas avanzadas pueden y deben disminuir la exclusión social y la dificultad de acceso a bienes básicos que experimentan las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Casi dos millones de españoles viven con baja visión Casi dos millones de españoles viven con baja visión, en su mayoría provocada por la degeneración macular asociada a la edad (Dmae) o glaucoma, aunque buena parte de ellos no acude al médico para mejorar su situación, según se ha puesto de manifiesto en las sesiones monográficas 'OPTOM Meeting Málaga', que se celebran hasta el sábado en la capital malagueña Noticia pública
  • Un sistema permite tratar a enfermos de párkinson a distancia y en tiempo real Telefónica, el consorcio sanitario Garraf y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) presentaron este jueves, Día Internacional del Párkinson, el proyecto ‘Help’, un sistema de monitorización y medicación a distancia en tiempo real cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes con párkinson Noticia pública
  • Las zanahorias desechadas sirven para producir bioetanol Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (ambas argentinas) y el Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC), han diseñado un método con el que utilizar los desechos de zanahorias para producir bioetanol Noticia pública
  • La tarántula utiliza la luz polarizada del cielo para volver a su nido Estudios experimentales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han contribuido a determinar el papel que juegan los ocho ojos de la tarántula cuando ésta necesita orientarse para regresar a su nido, evidenciando que, en condiciones naturales, utiliza la luz polarizada del cielo para encontrar el camino Noticia pública
  • La Universitat Oberta estudia asumir la exención de las tasas de matrícula para todos los estudiantes con discapacidad La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) informó este miércoles a Servimedia que estudia la posibilidad de aplicar exenciones en las tasas de matrícula a todos los alumnos que acrediten una discapacidad superior al 33%, con independencia de si residen en Cataluña o en cualquier otra comunidad Noticia pública
  • La Universitat Oberta estudia asumir la exención de las tasas de matrícula para todos los estudiantes con discapacidad La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) informó este miércoles a Servimedia que estudia la posibilidad de aplicar exenciones en las tasas de matrícula a todos los alumnos que acrediten una discapacidad superior al 33%, con independencia de si residen en Cataluña o en cualquier otra comunidad Noticia pública
  • Ongawa celebra hoy una marcha en Madrid para reclamar el derecho a agua potable La ONG Ongawa celebrará hoy, Día Mundial del Agua, una marcha de seis kilómetros por las calles de Madrid para reclamar el derecho de todas las personas a tener acceso a agua potable en todo el mundo Noticia pública
  • Universidad. Un informe niega que sobren universidades y universitarios El sistema universitario español no está sobredimensionado, ni sobran universidades ni tampoco alumnos en ellas, según se desprende del informe 'Temas candentes de la universidad española', elaborado por la consultora PwC con el apoyo de la Fundación Europea Sociedad y Educación y Banco Santander, a través de su división Global Santander Universidades Noticia pública
  • Los 40 años de la UNED en cinco millones de cupones de la ONCE La ONCE dedica el cupón de este miércoles, 20 de marzo, al 40 aniversario de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Así, cinco millones de cupones llevarán este aniversario por toda España, agradeciendo de esta forma el compromiso que tiene la UNED con los estudiantes con discapacidad Noticia pública
  • La UNED celebra hoy su 40 cumpleaños con una jornada dedicada a la accesibilidad La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cumple en 2013 cuarenta años de vida y lo celebra hoy y mañana con una jornada dedicada a la tecnología y la accesibilidad y con otra de homenaje a las 57 provincias y los 14 países donde hay centros asociados Noticia pública
  • Ongawa organiza una marcha en Madrid para reclamar el derecho al acceso a agua potable La ONG Ongawa organizará el próximo viernes, Día Mundial del Agua, una marcha de seis kilómetros por las calles de Madrid para reclamar el derecho de todas las personas al acceso a agua potable en todo el mundo Noticia pública
  • La UNED celebra mañana su 40 cumpleaños con una jornada dedicada a la accesibilidad La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cumple en 2013 cuarenta años de vida y lo celebra esta semana con una jornada dedicada a la tecnología y la accesibilidad y con otra de homenaje a las 57 provincias y los 14 países donde hay centros asociados Noticia pública
  • La UNED celebra su 40 cumpleaños con una jornada dedicada a la accesibilidad La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) cumple en 2013 cuarenta años de vida y lo celebra esta semana con una jornada dedicada a la tecnología y la accesibilidad y con otra de homenaje a las 57 provincias y los 14 países donde hay centros asociados Noticia pública
  • Emplean un sónar verticalmente para medir praderas de Posidonia Un equipo de científicos, entre los que se encuentran investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), ha descubierto que el sónar de barrido lateral, orientado verticalmente para cartografiar el fondo marino, mejora los resultados porque consigue determinar la altura de las plantas submarinas Noticia pública
  • Los españoles le dan un notable a sus profesores La valoración del profesorado entre la ciudadanía española supera el 70 en una escala de 100 para todas las etapas educativas, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Científicas (CIS), publicado este miércoles Noticia pública
  • Desarrollan la primera cámara infrarroja que detecta uno de los principales causantes de la lluvia ácida La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), a través de su empresa Sensia, ha desarrollado la primera cámara infrarroja para la detección del dióxido de azufre (SO2), gas considerado como uno de los grandes responsables de la lluvia ácida que genera el sector energético, metalúrgico, alimentario o de fabricación de papel Noticia pública
  • La Vía Láctea tiene más galaxias satélite de las que pueden observarse Varios cálculos astrofísicos han revelado que una galaxia como la Vía Láctea debería tener diez veces más galaxias satélites de las que actualmente se observan Noticia pública
  • La Udima impartirá un Doctorado 'on-line' el próximo curso El Programa de Doctorado a distancia en Derecho y Sociedad de la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Humanidades de esta universidad, ha recibido el visto bueno de la Aneca (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) Noticia pública
  • El porcentaje de alumnos con discapacidad en la Universidad disminuye en los estudios de posgrado El número de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas va disminuyendo a medida que se continúa con la realización de estudios de posgrado, según el estudio ‘Universidad y Discapacidad’, realizado por PwC y presentado este martes por Fundación Universia y Cermi Noticia pública
  • El porcentaje de alumnos con discapacidad en la Universidad disminuye en los estudios de posgrado El número de estudiantes con discapacidad en las universidades españolas va disminuyendo a medida que se continúa con la realización de estudios de posgrado, según el estudio ‘Universidad y Discapacidad’, realizado por PwC y presentado este martes por Fundación Universia y Cermi Noticia pública