EUSKADI TAMBIEN RETIRA LA SUBVENCION A CIERTOS MEDICAMENTOSEl decreto aprobado por la Administración del Estado, conocido como el "medicamentazo", y que supone la retirada de la subvención a la compra de centenares de fármacos, también tendrá plenas repercusiones en la Comunidad Autónoma Vasca
LA OCU PIDE A LA ADMINISTRACION QUE TOME MEDIDAS PARA HACER CUMPLIR LA NORMATIVA SOBRE LA VENTA DE MEDICAMENTOSLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha pedido a la Administración que se tomen las medidas necesarias para que se cumpl la normativa vigente sobre la venta de medicamentos. Según la entidad, que realizó una encuesta en 110 farmacias de 18 ciudades españolas, sólo en tres de estos establecimientos se actuó de forma correcta ante las medicinas de venta libre
EL GASTO MEDIO POR RECETA CRECIO UN 165% EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS, SEGUN GRIÑANEl gasto medio de la receta médica de la Seguridad Social creció un 165 por ciento en los últimos 5 años, según aseguró hoy el ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, durante su comparecencia en la Comisión de Política Socia y Empleo del Congreso para explicar el decreto de Financiación Selectiva del Medicamento, a petición del grupo de Izquierda Unida
GRIÑAN NIEGA QUE EL GOBIERNO VAYA A RETIRAR EL DECRETO DE FINANCIACION SELECTIVA DEL MEDICAMENTOEl ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en el Congreso que el Gobierno no retirara el decreto de Financiación Selectiva del Medicamento, como ha soliitado el Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU), que ha convocado para mañana, miércoles, una concentración ante la sede de Sanidad para protestar por la política farmaceútica de Griñán
PUBLICADO EL DECRETO QUE MODIFICA LA FINANCIACION DE LOS MEDICAMENTOSEl Boletín Oficial del Estado publica hoy el decreto de Financiación Selectiva de los Medicamentos, que modifica las condiciones por las que la sanidad pública costeará os nuevos fármacos y que excluye más de 900 medicamentos de la prestación farmacéutica de la Seguridad Social
EL USO INDEBIDO DE FARMACOS PUEDE ESTAR EN EL ORIGEN DE OCHO DE CADA CIEN ACCIDENTES DE TRAFICOUn estudio del Instituto Nacional de Toxicología sobre un grupo de conductores implicados en graves accidentes de tráfico detectó que un 4 por ciento de éstos habían tomado medicamentos que pudieran haber afectado a la conducción, según publica el último número de la revista "Tráfico"
EL COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE MURCIA DENUNCIARA EL CONCIERTO QUE TIENE CON EL INSALUDEl presidente del Colegio Oficial de Farmcéuticos de Murcia, prudencio Rosique, declaró hoy a Servimedia que el colegio va a denunciar el actual concierto cn la Admninistración, debido a la deuda que el Insalud tiene con las farmacias de la región, que asciende a 1.200 millones de pesetas
EL CDS PIDE LA TRAMITACION PARLAMENTARIA DEL "MEDICAMENTAZO"El CDS expresó hoy su rechazo el decreto de Financiación Selectiva delos Medicamentos, "por razones sociales, técnicas y económicas", y pidió al Gobierno su tramitación parlamentaria para poder "enmendar gran parte del contenido"
LA EPIDEMIA DE GRIPE RETRASA SU LLEGADA A ESPAÑALa epidemia de gripe está retrasando este año su llegada a España, a pesar de que enero y febrero son los meses que suelen registrar un mayor número de casos de esta afección, cuyas complicaciones causaron en 1991 unas 3.000 muertes en el país
GRIÑAN ASEGURA QUE LOS MEDICAMENTOS EXCLUIDOS SON DE DUDOSOS EFECTOS TERAPEUTICOSEl ministro de Sanidad y Consumo, José Antonio Griñán, manifestó anoche que "los medicamentos que a partir de ahora no estarán financiados por la Seguridad Social son productos de dudosos efectos terapeúticos". Griñán, que hizo estas declaraciones a los micrófonos de la Cadena Ser, añadió que "nadie necesita uno de los llamados medicamentos que hemos excluído porque son productos de dudosa terapia o de dudosos efectos terapeúticos"
AVANCE CONSEJO DE MINISTROS ---------------------------La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, negó hoy que el Ejecutivo haya incumplido su palabra en materia de corresponsabilidad fiscal, como ha denunciado Jordi Pujol, y aseguró que elGobierno en ningún momento se ha comprometido con el presidente de la Generalitat en la cesión del 15 por ciento del IRPF