EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL ALERTA DEL AUGE DE SECTORES QUE SÓLO CREAN EMPLEO PRECARIO PARA INMIGRANTESEl Consejo Económico Social (CES) señaló hoy que en España "han aparecido nuevos sectores laborales con empleos generados más sobre la oferta que sobre la demanda", creándose "muchos empleos de muy poca cualificación que se desarrollan con carácter temporal" y que incrementan una tasa de temporalidad que hoy ronda el 32,5%
LA JUNTA Y "LA CAIXA" FIRMAN UN ACUERDO PARA FINANCIAR CON MICROCREDITOS PROYECTOS EMPRESARIALESEl secretario general de la Consejería de Economía y Trabajo de la Junta de Extremadura, José Manuel Jover, y el delegado general de "la Caixa" para Extremadura, Juan Reguera Díaz, firmaron hoy un convenio de colaboración que facilita el acceso a microcréditos a personas con dificultades para acceder al sistema crediticio tradicional
SOLO UNO DE CADA CUATRO DISCAPACITADOS DE MADRID TIENE TRABAJO - Según un informe de la Fundación ONCE presentado hoySólo uno de cada cuatro discapacitados en edad laboral residentes en la Comunidad de Madrid tiene trabajo, según se recoge en el estudio "La realidad sociolaboral de las personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma de Madrid", que analiza el mercado de trabajo en la región con el objetivo de impulsar la inserción laboral de las personas con discapacidad
EL PP NIEGA LOS INCUMPLIMIENTOS QUE ACHACA EL PSOEAL EJECUTIVO REGIONALEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Antonio Beteta, contestó hoy a los incumplimientos del Gobierno regional denunciados por el Grupo Socialista acusando a esta formación de "vivir en otra comunidad autónoma que no es la de Madrid"
EL PARO BAJO EN LA REGION EN CASI 24.000 PERSONAS EN EL ULTIMO AÑO, LA MAYOR BAJADA POR COMUNIDADES AUTONOMASMadrid fue la comunidad autónoma que registró la mayor bajada interanual del paro en junio, con un total de 23.938 personas que abandonaron las listas del desempleo durante los últimos doce meses, según datos facilitados hoy por elGobierno regional. El paro bajó en la región un 9,74%, frente al 3,86% en el conjunto del país; y ,además, la región lleva 23 meses consecutivos de reducción del paro anual
CCOO DENUNCIA EL ABUSO DE CONTRATOS TEMPORALES POR LAS EMPRESASCCOO considera positivos los datos del desempleo en junio, con 32.500 parados menos, si bien denuncia que los datos ponen de manifiesto el "uso abusivo" que hacen las empresas de los contratos temporales, con más de 1.500.000 firmados el pasado mes
EL PARO BAJO EN JUNIO EN 32.533 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de junio se redujo en 32.533 personas respecto al mes anterior, lo que supone un descenso de un 1,6%, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS CLÉRIGOS DE LA IGLESIA ORTODOXA RUSA EN ESPAÑA TENDRÁN SEGURIDAD SOCIALEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que quedan incluidos en el ámbito de protección del Régimen General de la Seguridad Social, los clérigos de la Iglesia ortodoxa rusa del Patriarcado de Moscú en España que se dediquen de forma estable, exclusiva y remunerada a las funciones de culto o asitencia religiosa
SIMANCAS EXIGE 600 MILLONES DE EUROS PARA VALLECASEl portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Rafael Simancas, exigió hoy a las administraciones local y regional que pongan en marcha un plan para el reequilibrio social y territorial del Puente de Vallecas que contemple una inversión de "al menos de 100.000 millones de las antiguas pesetas", es decir, más de 600 millones de euros
LA JUNTA INVIERTE 1 MILLON DE EUROS EN ZONAS ECONOMICAMENTE DEPRIMIDAS DE GRANADALa Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social de la Junta de Andalucía aportará más de un millón de euros a Zonas de Actuación Preferente en la provincia de Granada, que canalizarán ayuntamientos y entidades privadas, para intervenir ante situaciones estructurales de pobreza grave y marginación social
LAS COTIZACIONES DE LOS INMIGRANTES SON UN 35% MENORES A LAS DE LOS ESPAÑOLESLas cotizaciones de los inmigrantes a la Seguridad Social son un 35% menores que las de los españoles, consecuencia también de unos salarios inferiores, según explicó hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado
APROBADOS CREDITOS, MEDIDAS FISCALES Y DE MODERNIZACION DE REGADIOS PARA HACER FRENTE A LA SEQUIAEl Consejo de Ministros ha aprobado hoy un real decreto ley por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños producidos por la sequía en la actividad agraria. Se trata de deducciones fiscales, de pagos a la Seguridad Social, créditos, modernización de regadíos y, con carácter excepcional, de ayudas directas en forma de minoración de las amortizaciones y exenciones a la Seguridad Social