Búsqueda

  • MAÑANA SE CONOCERA EL IPC DE JULIO, QUE PODRIA SUBIR EN TORNO AL 0,5 POR CIENTO Los servicios de estudios de las entidades bancarias esperan un incremento del Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio, dato que se dará a conocer mañana, de entre 0,3 puntos, en el caso del BSCH, y de hasta 0,6 puntos, en el del BBV, según fuentes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • GASOLINAS. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ABRA UNA INVESTIGACION SOBRE LA SUBIDA DE LA GASOLINA El portavoz de Energía del PSOE en el Congreso de los Diputados, Juan Pedro Hernández Moltó, exigió hoy al Gobierno que abra una investigación sobre la subida de la gasolina, al entender que hay indicios de que se ha atentado contrala libre competencia Noticia pública
  • IPC. BBV Y BSCH ESPERAN UNA SUBIDA DE LA INFLACION DE ENTRE 0,3 Y 0,6 PUNTOS PARA EL MES DE JULIO Los servicios de estudios de las entidades bancarias esperan un incremento del Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de julio (dato que se dará a conocer el viernes) de entre 0,3 puntos, en el caso del BSCH, y de hasta 0,6 puntos, en el del BBV, según fuentes consultadas por Servimedia Noticia pública
  • ECONOMIA CREE QUE LA EVOLUCION ALCISTA DEL IPC HA ACABADO El Ministerio de Economía y Hacienda considera que la evolución alcista de los precios en la primera parte del año podría haber llegado a su término, según señala en su último boletín de Síntesis de Indicadores Económicos, hecho público hoy Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,3% EN JUNIO RESPECTO AL MES ANTERIOR El Indice de Precios Industriales creció un 0,3% el pasado mes de junio con relación al mes anterior, con lo que el aumento acumulado en lo que va de ño se situó en el 1,3%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que los precios industriales permanecieron estancados con relación a junio del año pasado Noticia pública
  • GOMIS REE QUE LOS PRECIOS DE LAS GASOLINAS NO SUBIRAN EN AGOSTO El director general de la Energía, Antonio Gomis, manifestó hoy, en rueda de prensa, que no sería "razonable" que los precios de las gasolinas y los gasóleos suban en lo que queda de este mes y durante el mes de agosto, e incluso apuntó que podría haber ajustes a la baja de los precios. Gomis, que presentó el informe sobre los precios de los carburantes en España del mes de junio, anunció también que los ministerios de Industria y Medio Ambiente crearán en septiembre un grupo de trabajo con los fabricantes de coches y las compañías petrolíferas para estudiar medidas para incentivar el cambio de los vehículos que circulan con gasolina con plomo, ante la inminente desaparición en Europa de este tipo de gasolina Noticia pública
  • LA BOMBONA DE BUTANO SUBE HOY 88 PESETAS La bombona de butano cuesta a partir de oy 1.131 pesetas, en lugar de las 1.043 que valía desde el pasado 15 de junio. Según el Ministerio de Industria y Energía, la subida es consecuencia del fuerte incremento de la materia prima en los mercados internacionales, que se encareció un 23,89% entre los meses de junio y julio Noticia pública
  • LA BOMBONA DE BUTANO SUBE MAÑANA 88 PESETAS La bombona de butano costará a partir de mañana 1.131 pesetas, en lugar de las 1.043 que valía desde el pasado 15 de junio, sgún informó hoy el Ministerio de Industria y Energía Noticia pública
  • GREENPEACE EDITA UNA GUIA PARA FACILITAR LA INSTALACION DE ENERGIA SOLAR EN LAS CASAS Greenpeace presentó hoy la "Guía solar" que ha editado para facilitar a todos los ciudadanos interesados en consumir energía solar información sobre las empresas instaladoras que hay en el mercado, las subvenciones que otorgan las administraciones a esta fuente energética y los trámites necesarios Noticia pública
  • ELECTRICAS. OCU RECUERDA A PIQUE QUE LOS USUARIOS DOMESTICOS PAGAN LA LUZ A UN PRECIO MUY SUPERIOR AL DE LAS GRANDES EMPRESAS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) salió hoy al paso de las declaraciones formuladas ayer por el minstro de Industria y Energía, Josep Piqué, sobre las compensaciones que están recibiendo las empresas eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC), para afirmar que los usuarios domésticos tienen que pagar un recibo de la luz cuya cuantía es muy superior a la que abonan las grandes empresas Noticia pública
  • IPC. EGUIAGARAY: "SEGUIMOS PERDIENDO COMPETITIVIDAD" Juan Manuel Eguiagaray, secretario de Economía del PSOE, manifestó hoy que el dato del IPC de junio "vuelve a poner de manifiesto que seguimos perdiendo competitividad" Noticia pública
  • LA PRODUCCION COMUNITARIA DE CARBON VUELVE A CAER La producción comunitaria de carbón ha vuelto a caer este año, siguindo la tendencia negativa de 1998. Las causas son la fuerte presencia de otras fuentes de energía, como el gas y la electricidad, y la pérdida de competitividad frente a la producción de terceros países, según el informe preliminar de la Comisión Europea sobre el mercado de combustibles sólidos, que examina los resultados provisionales de 1998 y ofrece las perspectivas para 1999 Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,3% EN MAYO Los precios industriales aumentaron un 0,3% en mayo en relación con el mes precedente, principalmente por el repunte en los carburantes, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística Noticia pública
  • GREENPEAE PROPONE RESTRINGIR EL TRAFICO EN EL CENTRO DE LAS CIUDADES PARA FRENAR LA CONTAMINACION La organización ecologista Greenpeace propuso hoy una serie de medidas para frenar la contaminación que provoca el humo de los coches en las ciudades, que según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) causa el doble de muertes que los accidentes de tráfico. na de ellas sería restringir al tráfico el centro de las ciudades Noticia pública
  • PIQUE. EL PSOE AMENAZA CON RECURRIR A LA FISCALIA ANTICORRUPCION SI NO SE PRORROGAN LOS TRABAJOS DE LA SUBCOMISION DE INDUSTRIA El Partido Socialista amenazó hoy con recurrir a la Fiscalía Anticorrupción si no se prorrogan los trabajos de la subcomisión que etudia las subvenciones de Industria, según dijo hoy el diputado del PSOE Alvaro Cuesta Noticia pública
  • EL PRECIO DE LA GASOLINA PERMANECERA ESTABLE EN VERANO, SEGUN INDUSTRIA El Ministerio de Industria prevé que los precios de las gasolinas se mantengan en torno a los niveles actuales durante los próimos meses del verano, según indicó hoy el director general de la Energía, Antonio Gómis Noticia pública
  • IPC. LOS EXPERTOS ECHAN POR TIERRA LA PREVISION OFICIAL DE INFLACION El Indice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de mayo ha subido entre el 0,1% y el 0,2%, según las previsiones del economista Julio Alcaide y del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE) Noticia pública
  • ECONOMIA DETECTA INDICIOS DE RECUPERACION DEL SECTOR EXTERIOR El Ministerio de EconomíaHacienda aprecia indicios de recuperación en el sector exterior, tras la desaceleración de los últimos meses debido a la crisis financiera internacional, según afirma en su último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos", correspondiente al mes de mayo Noticia pública
  • ELECTRICAS. CEACCU TEME QUE LA ENTRADA DE EDF SIRVA DE EXCUSA PARA MANTENER LOS 1,3 BILLONES DE AYUDAS AL SECTOR La Confederación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) teme que la entrada de la compañía Electricité de France (EDF) en el mercado eléctricoespañol sea utilizada como "excusa" para mantener los 1,3 billones de ayudas al sector eléctrico, según señaló hoy a Servimedia Fernando López Romano, economista de la Ceaccu Noticia pública
  • LAS GASOLINAS SUBIERON EN ABRIL CASI 4 PESETAS, SEGUN INDUSTRIA El Ministerio de Industria estima que las gasolinas se han encarecido de media entre 3 y 4 pesetas por litro durante el pasado mes de abril, según su último informe de precios de los carburantes Noticia pública
  • EPA. LA BANCA DICE QUE LA NUEVA EPA HA AFLORADO 100.000 EMPLEOS La patronal bancaria considera que el cambio de método aplicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para calcular la Encuesta de Población Activa (EPA) ha hecho que afloren unos 100.000 empleos que estaban sumergidos y no constaban en las estadísticas oficiales Noticia pública
  • AMUSATEGUI SE ENTREVISTA CON PIQUE PARA PEDIR COMPENSACIONES AL SECTOR ELECTRICO POR LA ULTIMA REBAJA DE LAS TARIFAS José María Amusátegui, presidente de la patronal de empresas eléctricas, Unesa, se reunió esta tarde con el ministro de Industria, Josep Piqué, para pedirle nuevas compensaciones al sector por la última rebaja de tarifas, según confirmaron a Servimedia fuentes empresariales y del propio Ministerio de Industria. Aunque portavoces del Ministerio afirman que el encuentro tiene como finalidad establecer cauces de diálogo entre el Gobierno y el sector, tal y como vienen reclamando las empresas eléctricas en los últimos días, altos responsables de importantes de compañías han confirmado que Amusátegui lleva a Piqué una lista de demandas Noticia pública
  • LAS ELECTRICAS PEDIRAN NUEVAS COMPENSACIONES A INDUSTRIA POR LAS ULTIMAS REBAJAS NO PREVISAS DE LAS TARIFAS Las compañías eléctricas quieren que el Gobierno acepte nuevas compensaciones al sector por la reciente rebaja del 1,5% en las tarifas eléctricas, aplicada para atajar la inflación, según ha podido saber Servimedia en fuentes solventes de las empresas del sector Noticia pública
  • ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES APOYAN A BRUSELAS EN SU NEGATIVA A RECONOCER COMPENSACIONES POR LA LIBERALIZACION Las principales asociaciones de consumidores apoyan el criterio del comisario de la Competencia, Karel Van Miert, de no reconocercompensación alguna al sector eléctrico español por los costes de transición a la competencia (CTC), en contra de la postura del Ministerio de Industria y Energía, partidario de conceder 1,3 billones a las compañías eléctricas Noticia pública
  • INFLACION. LAS CAJAS DE AHORROS VEN "MUY DIFICIL" CUMPLIR EL OBJETIVO OFICIAL DE INFLACION El economista Angel Laborda, director de Coyuntura de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), considera que, a pesar del plan de choque contra la inflación aprobado por el Gobierno, es "muy difícil" que a final de año se cumpla el objetivo de reducir el Indice de Precios de Consumo (IPC) al 1,8% Noticia pública