Búsqueda

  • Ibrahim Bah: “Salvé a mi hija de la mutilación genital” Miles de mujeres del cuerno de África sufren cada día la mutilación genital, una tortura disfrazada de tradición que simboliza el paso de niña a mujer y del que Ibrahim Bah salvó a su hija de tan sólo nueve años Noticia pública
  • Madrid. El verano trae un aumento de los partos en domicilios Tres bebés han nacido en domicilios de la Comunidad de Madrid desde este martes, algo que coincide con la llegada del verano. Según confirmaron este sábado a Servimedia fuentes de Emergencias 112, se está produciendo un repunte en el número de nacimientos con la entrada de la época estival, aunque no es algo excepcional en estas fechas Noticia pública
  • Los hispanohablantes mayores tienen un vocabulario más rico que los jóvenes Un estudio sobre el grado de conocimiento del vocabulario español realizado por el centro de investigación vasco Basque Center on Cognition, Brain and Language (BCBL) y la Universidad de Gante (Bélgica) a través de un test 'online', ha revelado que los hispanohablantes mayores conocen más palabras que los jóvenes, y que el conocimiento del lenguaje varía dependiendo del sexo Noticia pública
  • Unicef, “alarmado” por los desplazamientos de civiles en el norte de Iraq El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) se mostró este jueves “alarmado” por el reciente desplazamiento masivo de la población civil en el norte de Iraq, ya que aproximadamente 1.500 personas, entre ellas un gran número de niños y ancianos, llegaron ayer a Erbil desde Hamdaniya (provincia de Nínive) Noticia pública
  • Premian a la Guardia Civil por donar sangre La Guardia Civil ha sido galardonada por la Federación Española de Donantes de Sangre con la distinción al Mérito Nacional a la Donación Altruista de sangre en España. En la campaña, desarrollada entre el 26 de mayo y el 11 de junio, participaron de manera voluntaria y solidaria cerca de 3.000 guardias civiles, familiares y otros trabajadores de la Benemérita Noticia pública
  • Mujeres Jóvenes celebra hoy un maratón de 'tuits' para que las chicas no sean 'presas de la talla' este verano La Federación de Mujeres Jóvenes celebra este jueves sendos maratones de ‘tuits’ o ‘tweetathon’ con el hastag #NSPT, las iniciales de su proyecto 'No Seas Presa de la Talla' Noticia pública
  • Fundación ONCE contribuyó a crear 3.002 puestos de trabajo en los cinco primeros meses de 2014 El Patronato de Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, máximo órgano de gobierno de la entidad, se reunió este miércoles en sesión ordinaria, con el fin de conocer la evolución en la creación de empleo, plazas ocupacionales y formación durante los primeros cinco meses del año Noticia pública
  • Mujeres Jóvenes prepara mañana un maratón de 'tuits' para que las chicas no sean Presas de la talla este verano La Federación de Mujeres Jóvenes organiza este jueves sendos maratones de ‘tuits’ o ‘tweetathon’ con el hastag #NSPT, las iniciales de su proyecto 'No Seas Presa de la Talla' Noticia pública
  • Casi la mitad de las mujeres atendidas en Proyecto Hombre han sufrido malos tratos a lo largo de su vida El 46% de las mujeres atendidas en Proyecto Hombre han sufrido malos tratos y el 27% han sido víctimas de abusos sexuales, según el Observatorio 2013 de la asociación sobre el Perfil de las Personas con problemas de adicción en tratamiento, presentado este miércoles en Madrid Noticia pública
  • El salario medio bajó un 0,8% en 2012, hasta los 22.726,44 euros, según el INE El salario medio en España se situó en 22.726,44 euros en 2012, un 0,8% menos que el año anterior, según la Encuesta Anual de Estructura Salarial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles Noticia pública
  • Centac analiza la domótica como “algo no tan caro, ni elitista para casas de lujo” La domótica “no es algo tan caro, ni elitista para casas de lujo, sino que se puede adaptar a todas las necesidades económicas”. Es una de las principales conclusiones de la mesa redonda sobre las posibilidades reales de la domótica, celebrada en el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) Noticia pública
  • El Gobierno condena los recientes secuestros y asesinatos de Boko Haram en Nigeria El Gobierno ha condenado enérgicamente la “nueva muestra del horror” que Boko Haram “desea imponer” en el nordeste de Nigeria tras los sucesivos asesinatos y el secuestro en los últimos días de 90 personas, entre las que se encuentran numerosas niñas y mujeres Noticia pública
  • Tenemos menos hijos pero vivimos más Un total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Tenemos menos hijos pero vivimos más Un total de 425.390 niños nacieron en España en 2013, un 6,4% menos que el año anterior y un 18,1% menos que en 2008. El año pasado, además, cayó el número de defunciones en un 3,3%, y la esperanza de vida al nacer se situó en 82,8 años, la más alta que registra el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La Seguridad Social suma 44.600 afiliados extranjeros en mayo y encadena cuatro meses de subidas La afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos extranjeros se situó en 1.608.221 personas en mayo, cifra que supone un aumento de 44.600 ocupados (+2,85%) en comparación con el mes anterior Noticia pública
  • Baltasar Garzón, Federico Mayor Zaragoza y Carlos Romero debaten sobre derechos sociales en el Parlamento de Andalucía el exjuez Baltasar Garzón, presidente de la Fundación Internacional Baltasar Garzón (Fibgar); Federico Mayor Zaragoza, presidente de la Fundación Cultura de Paz, y Carlos Romero, vicepresidente de la Fundación Anastasio de Gracia-Fitel (AG Fitel) y secretario general de MCA-UGT, participarán en las jornadas ‘Derechos sociales: propuestas para el cambio’, que se celebrarán mañana en el Parlamento de Andalucía Noticia pública
  • Aumentan los casos de cáncer de mama en mujeres menores de 45 años El número de mujeres menores de 45 años que sufre cáncer de mama está aumentando debido al adelanto de los diagnósticos. La responsable del programa de cribado poblacional de Navarra, Nieves Ascunce, advirtió de que, en este grupo de mujeres, el uso del programa de cribado debe evaluarse de forma individualizada ya que “los efectos adversos pueden ser mayores que los beneficios” Noticia pública
  • Más de 100 ONG piden a los líderes europeos proteger a quienes huyen de Siria Más de 100 organizaciones europeas, entre ellas Amnistía Internacional, Cáritas, CEAR, Cruz Roja y Save the Children, reclamaron este viernes a los líderes de la UE que actúen para garantizar el acceso a la protección de hombres, mujeres, niños y niñas que huyen de la guerra de Siria Noticia pública
  • Rey. Más de 5,5 millones de espectadores vieron por TV la ceremonia de proclamación La ceremonia de proclamación del rey Felipe VI fue seguida este jueves a través de la televisión por 5.572.000 espectadores y consiguió un 84,3% de cuota de pantalla en el acumulado de las 25 cadenas que lo emitieron, entre nacionales y autonómicas, según informó Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Violencia género. Las denuncias aumentaron un 3,1% hasta marzo y las órdenes de protección, un 1,5% El número de denuncias por violencia de género registradas subió un 3,1% en el primer trimestre de 2014, alcanzando las 30.411, lo que supone una media de 338 denuncias diarias, según la estadística difundida este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta cifra implica un aumento del 3,1% respecto del primer trimestre de 2013, cuando el número de denuncias fue de 29.487 Noticia pública
  • RSC. Ángeles Muñoz, responsable de la RSC en Extremadura, asume la Consejería de Empleo, Mujer y Política Social María Ángeles Muñoz, hasta ahora directora general de Trabajo de Extremadura y entre cuyas competencias figuraba la promoción de la responsabilidad social corporativa (RSC) en la región, ha sido nombrada nueva consejera de Empleo, Mujer y Política Social del Gobierno autonómico, en la remodelación del Ejecutivo regional dado a conocer este miércoles por su presidente, José Antonio Monago Noticia pública
  • El 3,5% de los trabajadores sufrió algún accidente laboral en 2013 y el 18,7% enfermó El 3,5% de las personas ocupadas o que trabajaron en el último año tuvo un accidente en jornada laboral o en el trayecto de su casa al trabajo o viceversa en 2013, según el módulo sobre accidentes laborales y problemas de salud relacionados con el trabajo de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las expectativas de encontrar un nuevo empleo suben un 6% entre los trabajadores españoles El porcentaje de trabajadores españoles que espera conseguir otra ocupación aumentó un 6% en el segundo trimestre del año, hasta el 41%, frente al 35% del mismo período de 2013, si bien se sitúa aún 27 puntos por debajo de la media europea, según un estudio publicado este miércoles por Randstad Noticia pública
  • Oxfam dice que en 2030 no habrá pobreza si el 10% más rico no tiene más que el 40% más pobre y si el planeta no se calienta más de 1,5º C El 10% de las personas más ricas del mundo no deberían tener más riqueza que el 40% más pobre y limitar el calentamiento global del planeta a 1,5º C respecto a los niveles de la era preindustrial son dos de las principales propuestas de Oxfam para erradicar la pobreza en 2030 y que sugiere que deben ser incluidos en los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2015-2030 que prepara la ONU en sustitución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que vencerán el próximo año Noticia pública
  • La Comisión para la Racionalización de Horarios espera que los nuevos Reyes propicien unos horarios "más racionales, humanos y europeos" La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles aprovechó hoy la celebración de su undécimo aniversario para reivindicar una vez más la implantación en España de unos horarios que permitan conciliar la vida laboral y personal, algo que, a su juicio, pueden propiciar los nuevos reyes Felipe VI y Letizia. “Es tiempo de reflexión y actuación, estamos viviendo un momento histórico que tenemos que aprovechar para reivindicar horarios más humanos, racionales y europeos”, indicó el presidente de la entidad, Ignacio Buqueras Noticia pública