Paro. ATA considera el 2016 bueno para el empleo, pero peor que 2015La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) consideró este jueves que la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja unos datos positivos para el empleo, pero “la ausencia de medidas a lo largo del ejercicio deja como saldo unas cifras peores que las de 2015”
Descubren la proteína reguladora de la actividad eléctrica en el corazón adultoUna investigación internacional dirigida por profesores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la proteína Tbx20 también regula la actividad eléctrica de las células cardíacas en el corazón adulto. Hasta ahora se pensaba que la función de dicha proteína se limitaba al período embrionario
Las empresas mejoran sus expectativas de exportación en el último trimestre de 2016Las empresas exportadoras mejoraron sus expectativas de aumento de las ventas exteriores en el cuatro trimestre de 2016, según el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), que subió en 4,7 puntos sobre el tercer trimestre, hasta situarse en +21,1 puntos
Aznar cree que en 2019 no habrá que celebrar nada como antes de 2009El expresidente del Gobierno José María Aznar diagnosticó este lunes en España una triple brecha social, territorial y política que impide volver a la etapa de progreso que acotó entre 1979 y antes de 2009. “Lamento que tampoco estamos en el camino de poder celebrar nada parecido en 2019”, pronosticó, mostrando tácitamente poca confianza en que lo enderece el actual Gobierno de Mariano Rajoy
El Foro de Nueva Economía reclama alternativas sostenibles al actual modelo energéticoEl Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI) ha exigido este lunes el impulso de alternativas de generación y consumo energético sostenible, ante el acuciante aumento de los precios en la factura de la luz, ya que entiende que es necesario un nuevo modelo energético que sea respetuoso con el medio ambiente y reduzca el consumo de combustibles fósiles en favor de energías de fuentes renovables
Científicos españoles crean una impresora de piel humana en 3DCientíficos de la Universidad Carlos III de Madrid, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han desarrollado un prototipo de bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional. El tejido es apto para ser trasplantado a pacientes o para la investigación y prueba de productos cosméticos, químicos y farmacéuticos
La luz es un 33% más cara que hace un añoEl coste de producción de la electricidad en España ha seguido encareciéndose durante el mes de enero lo que supondrá en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida en el entorno del 33% con respecto al inicio de 2016
La OCU ve “insuficientes” las medidas aplicadas por el Gobierno para bajar el recibo de la luzLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) dio hoy la bienvenida a las nuevas propuestas que incentiven la competencia en el sector eléctrico, como la planteada para el mercado del gas, aunque las considera “insuficientes para limitar subidas en el precio de la luz en una situación como la actual”
Madrid. Los corresponsales iberoamericanos se alían con la UCCI para compartir informaciónLa Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), copresidida por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha firmado este jueves un acuerdo con la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI) a fin de compartir información sobre sus respectivas urbes
Refugiados. Unicef denuncia que más del 40% de los niños sirios refugiados en Turquía no van a la escuelaMedio millón de niños de Siria refugiados están matriculados en escuelas en Turquía. Pero a pesar de un aumento de más del 50% en las tasas de matriculación desde el pasado mes de junio, más del 40% de los niños en edad escolar –es decir, 380.000 niños refugiados- siguen sin tener acceso a la educación, según denunció este jueve Unicef
Fitur. La producción del turismo en España superó los 241.000 millones de euros en 2016La producción del turismo alcanzó en 2016 los 241.464 millones de euros, de los que 130.422 millones son de producción directa y 111.042 millones de indirecta, según los estudios presentados este jueves por 'La Mesa de Turismo' y la Universidad Antonio de Nebrija sobre la actividad turística y su peso en la economía española
Refugiados. Unicef denuncia que más del 40% de los niños sirios refugiados en Turquía no van a la escuelaCerca de un millón de niños de Siria refugiados están matriculados en escuelas en Turquía. Pero a pesar de un aumento de más del 50% en las tasas de matriculación desde el pasado mes de junio, más del 40% de los niños en edad escolar –es decir, 380.000 niños refugiados- siguen sin tener acceso a la educación, según denunció este jueve Unicef
Marca España defiende la necesidad de “sacar de la oscuridad” las cualidades menos conocidas del paísEl Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, puso de manifiesto este martes la necesidad de “sacar de la oscuridad” aquellas cualidades de España que son menos conocidas en el exterior, ya que mejorar la imagen del país es un “juego en el que todos ganamos y ninguno perdemos”