Activistas de Greenpeace escalan la central nuclear de CofrentesMás de veinte activistas de Greenpeace accedieron a primera hora de esta mañana al interior de la central nuclear de Cofrentes (Valencia), en una acción que pretende demostrar la falta de seguridad de la instalación y exigir que no se renueve el permiso de explotación de la planta
Los jóvenes se animan a buscar un empleoLa percepción de los jóvenes sobre sus posibilidades para conseguir un empleo ha mejorado en los últimos meses, lo que ha provocado una disminución de la tasa de inactividad de las personas entre 16 y 34 años
Madrid. La región lidera el empleo en el sector turísticoLa Comunidad de Madrid es la región con un mayor número de ocupados y asalariados en el sector turístico a nivel nacional, con un total de 368.940 trabajadores, lo que representa el 19,2% del total, según informó este sábado el Gobierno autonómico en nota de prensa
El sector de la limpieza presenta en el Senado el informe sobre Centros Especiales de EmpleoLos representantes del Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales entregaron esta semana a la presidenta de la Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado, Lentxu Rubial, del primer informe de este organismo. Se trata de un análisis de la situación del sector de la limpieza, que exige a los poderes públicos y las administraciones que aumenten el control sobre los Centros Especiales de Empleo (CEE) que trabajan en este sector
El sector de la limpieza presenta en el Senado el informe sobre Centros Especiales de EmpleoLos representantes del Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales entregaron esta semana a la presidenta de la Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado, Lentxu Rubial, del primer informe de este organismo. Se trata de un análisis de la situación del sector de la limpieza, que exige a los poderes públicos y las administraciones que aumenten el control sobre los Centros Especiales de Empleo (CEE) que trabajan en este sector
Los hosteleros cifran en más de un 20% la caída de ventas por la ley del tabacoLa entrada en vigor de la ley que endurece la normativa contra el consumo de tabaco ha hecho caer hasta un 20% las ventas en el sector de la hostelería en el mes de enero, según un estudio realizado por la Federación Española de Hostelería (FEHR)
El sector fotovoltaico considera “fundamental” tener “un mejor Gobierno”El presidente de la Asociación de la Industria Fotovoltaica (Asif), Javier Anta, considera “fundamental” para el futuro de este sector tener “un mejor Gobierno”, según afirmó hoy en el Foro de la Nueva Energía, organizado por Nueva Economía Fórum
El PP acusa al Gobierno de "reincidencia en el engaño" en las previsiones de paroLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al Gobierno de "reincidencia en el engaño" al prometer que cada cifra negativa del paro va a ser la última, algo a lo que el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió esgrimiendo el Plan E, la reforma laboral, las políticas activas de empleo y otras medidas del Ejecutivo
Rajoy pregunta hoy a Zapatero por la pérdida de poder adquisitivo de los españolesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la pérdida de poder adquisitivo de los españoles, en la sesión de control al Ejecutivo que se celebrará en el Congreso de los Diputados
Zapatero admite que no se creará empleo hasta 2012El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió hoy que la economía española no será capaz de reducir el número de parados hasta al menos dentro de un año, pues estima que para ver una recuperación del empleo será necesario que el PIB crezca "por encima del 1% y eso será en 2012"
La oferta de empleo relacionada con Internet muestra "evidentes signos de recuperación"Las profesiones que se centran en el ámbito digital no sólo tienen una evolución positiva, sino que están mejor remuneradas dentro de su categoría. En el sector del "marketing" y la comunicación esta diferencia es significativa, superando el salario medio en un 21%
El empleo público creció en más de 100.000 trabajadores en 2010Las administraciones públicas aumentaron sus plantillas en 102.800 ocupados durante el pasado año, lo que supone un incremento del 3,35% en el número de empleados, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Caldera aplaza a 2012 la previsión de reducción del paroEl exministro de Trabajo Jesús Caldera teme que "reducir el paro en el inmediato plazo nos va a costar" y, tras los malos datos del pasado mes de enero, pospone a 2012 la certeza de creación de empleo y a dentro de cinco años el necesario "trasvase" de una parte de los parados de la construcción a sectores más productivos y con más futuro
Vivienda. Los visados para rehabilitar pisos crecen un 3%Los visados para la reforma o restauración de viviendas alcanzaron las 30.443 unidades entre enero y noviembre del año pasado, lo que supone un aumento del 3% respecto al mismo periodo de 2009
Castilla-La Mancha. Crece un 16% la inversión en formación e inserción laboral de discapacitadosEl Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá en políticas destinadas a la formación e inserción laboral de las personas con discapacidad de la región casi 9 millones de euros en 2011, un 16% más que el pasado año, según datos facilitados por la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández
Rajoy preguntará a Zapatero por la pérdida de poder adquisitivo de los españolesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la pérdida de poder adquisitivo de los españoles en la sesión de control al Ejecutico que se celebrará en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles, día 9