Búsqueda

  • Una de cada ocho especies de aves está amenazada de extinción Un 13% de las 11.122 especies de aves actualmente identificadas en todo el mundo (es decir, una de cada ocho) se encuentran amenazadas de extinción, de las cuales 222 están ‘en peligro crítico’, 461 ‘en peligro’ y 786 son ‘vulnerables’, según la última revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas, elaborada por BirdLife International para la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) y hecha pública este martes Noticia pública
  • Un fósil de rinoceronte revela que el clima en Siberia hace 50.000 años era como el actual Un fósil de rinoceronte con más de 50.000 años confirma que el clima de la tundra ártica siberiana era similar al actual, según un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) Noticia pública
  • Joaquím Borrás, nuevo presidente de la Fundación Edad&Vida El Patronato de la Fundación Edad&Vida, instituto para la mejora, promoción e innovación de la calidad de vida de las personas mayores, ha elegido este lunes a Joaquím Borrás nuevo presidente Noticia pública
  • Lanzan la primera campaña nacional para conocer la basura abandonada en el monte Representantes de cerca de 65 entidades, asociaciones y grupos de interés de 35 provincias españolas pusieron en marcha este lunes la primera campaña nacional para salir al campo y analizar la basura abandonada en los entornos terrestres Noticia pública
  • Los carnívoros medianos están más expuestos al cambio climático Los carnívoros de tamaño mediano pasan la mayor parte del tiempo buscando comida, lo que los hace más vulnerable a los cambios ambientales, según un estudio realizado por investigadores del Imperial College London y de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido) Noticia pública
  • Científicos españoles descubren que las células tantean su entorno para explorarlo Científicos del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (13A) de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han descubierto que las células tantean su entorno para explorarlo y la detección de cambios es fundamental en el desarrollo embrionario o la proliferación tumoral Noticia pública
  • Más de 80 ONG piden a la UE la prohibición total de insecticidas dañiños para las abejas Este martes nació oficialmente la Coalición para Salvar a las Abejas, formada por 82 organizaciones europeas (muchas de ellas españolas) para exigir a la UE que prohíba “total y urgentemente” tres insecticidas neonicotinoides altamente tóxicos para las abejas: imidacloprid, clotianidina y tiametoxam Noticia pública
  • 'Nature' premia a cuatro científicos españoles Cuatro científicos españoles, Carlos Belmonte, Margarita Salas, Carlos López-Otín y Lluís Torner, han sido reconocidos con un Nature Award for Mentoring in Science por 'Nature', la revista internacional de ciencia, por su tutoría ejemplar con otros científicos Noticia pública
  • Los carnívoros medianos están más expuestos al cambio climático Los carnívoros de tamaño mediano pasan la mayor parte del tiempo buscando comida, lo que los hace más vulnerable a los cambios ambientales, según un estudio realizado por investigadores del Imperial College London y de la Sociedad Zoológica de Londres (Reino Unido) Noticia pública
  • Izquierda Unida asegura que la “recuperación económica” no ha llegado a los investigadores La responsable federal de Ciencia y Universidad de Izquierda Unida, Carmen Domínguez, advirtió este lunes de que al personal investigador le sirve “de muy poco” la recuperación económica de la que hace gala el Gobierno, ya que los datos de ejecución presupuestaria en 2017 para I+D+i “se mantienen en niveles ínfimos” Noticia pública
  • El Santander convoca sus Becas Talento Mujer con ayudas de hasta 5.000 euros y prácticas profesionales Banco Santander ha lanzado su primera convocatoria de ‘Becas Talento Mujer’, destinadas a conceder ayudas económicas a mujeres para estudios de posgrado y máster en materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), ofreciendo además prácticas profesionales en las instalaciones de la entidad bancaria Noticia pública
  • España aporta 30 millones de euros a la iniciativa Prima El comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, y la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, presentaron este lunes en Madrid la iniciativa Prima (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean Area), un proyecto al que España aportará 30 millones de euros para iniciativas sostenibles de alimentos y agua en el Mediterráneo Noticia pública
  • Identifican los genes que distinguen a los mamíferos de otros animales Un equipo de investigadores españoles ha identificado los genes que distinguen a los mamíferos de otras especies tras analizar el genoma de 68 de ellos, entre los que está el homo sapiens Noticia pública
  • La iniciativa Prima para solventar la escasez de agua en el Mediterráneo se presenta este lunes La iniciativa Prima (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean), cuya sede estará en Barcelona, se presenta de forma oficial este lunes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El proyecto invertirá 440 millones de euros para solucionar el problema de la escasez de agua y el suministro de alimentos en el Mediterráneo Noticia pública
  • El temor de los peces a los tiburones aumenta las algas marinas en los arrecifes de coral El miedo de los peces a los tiburones ayuda a formar hábitats de arrecifes poco profundos en el océano Pacífico, de manera que los escualos alteran el ecosistema creando una atmósfera de temor y contribuyen al crecimiento de las algas marinas Noticia pública
  • Día de la Discapacidad Vázquez Rojas: “La discapacidad va a estar en el nuevo plan estatal de I+D+i” El secretario general de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Juan María Vázquez Rojas, afirmó en una entrevista realizada en la sede de Servimedia que “la discapacidad va a estar presente en el nuevo plan estatal de I+D+i, ya que la tecnología ha conseguido eliminar muchas barreras” Noticia pública
  • Los volcanes amenazan a la civilización humana cada 17.000 años Las grandes erupciones volcánicas capaces de amenazar a la civilización humana ocurren de media cada 17.000 años, no en intervalos de 45.000 a 714.000 años, como se pensaba anteriormente Noticia pública
  • Biodiversidad Reportaje El tesoro marino de Canarias, Azores y Madeira Dos equipos de investigadores han realizado este verano y otoño sendas campañas de seguimiento de poblaciones de cetáceos y tortugas marinas en aguas de Canarias en el marco de un proyecto europeo entre España y Portugal para comprobar su estado con vistas al segundo ciclo de la Directiva Marco de la Estrategia Marina en las islas de la región de la Macaronesia (Azores, Madeira y Canarias), que aglutina un tesoro de fauna poco estudiada Noticia pública
  • Fundación Mapfre celebra este fin de semana su Feria Solidaria para ayudar a los niños afectados por los terremotos en México Fundación Mapfre, en el marco de las celebraciones del Día Universal de la Infancia, celebra hoy y mañana su Feria Solidaria con el lema '#MásdeMilSonrisas'. Se trata de una iniciativa desarrollada en colaboración con la Comunidad de Madrid y distintas entidades sociales en la que participará un grupo de voluntarios de Mapfre que recaudará fondos destinados a Unicef para ayudar a los niños afectados por los últimos seísmos en México Noticia pública
  • La iniciativa Prima para solventar la escasez de agua en el Mediterráneo se presenta el lunes La iniciativa Prima (Partnership for Research and Innovation in the Mediterranean), cuya sede estará en Barcelona, se presentará de forma oficial el próximo lunes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, un proyecto que invertirá 440 millones de euros para solucionar el problema de la escasez de agua y el suministro de alimentos en el Mediterráneo Noticia pública
  • RSC. Fundación Mapfre celebra desde mañana su Feria Solidaria para ayudar a los niños afectados por los terremotos en México Fundación Mapfre, en el marco de las celebraciones del Día Universal de la Infancia, celebrará mañana y el domingo su Feria Solidaria con el lema '#MásdeMilSonrisas'. Se trata de una iniciativa desarrollada en colaboración con la Comunidad de Madrid y distintas entidades sociales en la que participará un grupo de voluntarios de Mapfre que recaudará fondos destinados a Unicef para ayudar a los niños afectados por los últimos seísmos en México Noticia pública
  • Las madres adolescentes no creen que su maternidad temprana sea necesariamente un indicador de riesgo de exclusión social Las madres adolescentes no creen que su maternidad temprana sea necesariamente un indicador de riesgo de exclusión social, según se extrae del estudio ' Relatos de madres adolescentes', elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y el Grupo de Estudio sobre la Sociedad del Riesgo de la Universidad de Zaragoza, con el apoyo de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón Noticia pública
  • Los habitantes de Baleares son los españoles más “satisfechos” con la vida Los habitantes de Baleares son los es españoles más “satisfechos con la vida”, según un estudio que analiza la evolución de la calidad de vida en España elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas y Fundación BBVA, que sitúa a País Vasco, La Rioja y Navarra como las regiones con mayor nivel de bienestar Noticia pública
  • Los volcanes amenazan a la civilización humana cada 17.000 años Las grandes erupciones volcánicas capaces de amenazar a la civilización humana ocurren de media cada 17.000 años, no en intervalos de 45.000 a 714.000 años, como se pensaba anteriormente Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes viaja a Bruselas La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, permanecerá hoy y mañana en Bruselas, donde desarrollará una intensa agenda de carácter político y económico Noticia pública