IPC. EL GOBIERNO REBAJA UN 13% LAS TARIFAS TELEFONICAS LOCALESEl Gobierno aprobó hoy un conjunto de medidas para frenar la inflación -que en el mes de septiembre creció un 0,2%- entre las que destaca la rebaja, antes del próximo 1 de noviembre, de las tarifas telefónicas locales, interproviniales e internacionales y un recorte en la tarifa plana de conexión a Internet
LOS INTERNAUTAS CONSIDERAN "IMPORTANTISIMO" EL ADELANTO DE LA TARIFA REDUCIDA A LAS 6 DE LA TARDELa Asociación de Usuarios de Internet (AUI) considera "importantísimo" el adelanto de la tarifa reducida a las 6 de la tarde en las llamadas locales, que el Gobierno aprobó hoy para que sea implantado por Telefónica antes del 1 de noviembre, según manifestó a Servimedia su presidente, Miguel Pérez Subías
IPC. IU DICE QUE EL GOBIERNO ES INCAPAZ DE CONTROLAR LA INFLACIONEl portavoz de presupuestos de Izquierda Unida (IU), Pedro Antonio Ríos, aseguró hoy, tras conocer la subida de un 0,2% del IPC en el mes de septiembre, que este Gobierno es "incapaz" de controlar la inflación y de "tapar el agujero de la subida de los precios"
EL SUPREMO REVOCA UNA SENTENCIA QUE REBAJO LA PENA DE UN ASESINO AL ESTIMAR QUE NO HUBO ENSAÑAMIENTO TRAS 70 PUÑALADASLa Sala delo Penal del Tribunal Supremo ha revocado una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que rebajó de 15 a 12 años de cárcel la condena de un hombre que en enero de 1997 mató a la amiga de su mujer de 70 puñaladas, ya que creía que se entrometía en su matrimonio. El magistrado ponente del polémico fallo consideró que no hubo ensañamiento
RATO CULPA A AUTONOMIA Y AYUNTAMIENTOS DEL ENCARECIMIENTO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑAEl vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, culpa a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos del encarecimiento de la vivienda en España, por considerar que no están ejerciendo su responsabilidad para frenar la escalada de precios
TARIFAS TELEFONICAS. OCU CONSIDERA INSUFICIENTES LAS REBAJAS Y EXIGE QUE SE ABARATEN LAS LLAMADAS LOCALESEl portavoz de la Organizaciónde Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, declaró hoy a Servimedia que la rebaja prevista para algunas tarifas de Telefónica es insuficiente y constituye "una cortina de humo", porque se mantiene el precio de las llamadas locales, que, a su juicio, son la "joya de la corona"
GASOLINAS. LOS CONSUMIDORES CREEN QUE LA CONGELACION DEIMPUESTOS DEL 2000 SERA ABSORBIDA POR LOS MARGENES DE LAS PETROLERASLas asociaciones de consumidores se mostraron hoy escépticas sobre la rebaja de precios de los carburantes que puede suponer congelar los Impuestos Especiales en el año 2000, que el secretario de Estado de Hacienda ha cifrado en 1 peseta por litro, ya que prevén que su efecto beneficioso sea absorbido por los márgenes comerciales de las petroleras "en cinco días, con la siguiente subida"
COOPERACION. EL PSOE ENMENDARA LOS PRESUPUESTOS PARA AUMENTAR LA AYUDA AL DESARROLLO AL 0,35% DEL PIBEl PSOE enmendará el proyecto de Ley de Preupuestos Generales del Estado del 2000, para aumentar el porcentaje del PIB dedicado a Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), cifrado en un 0,26 por ciento, según anunció hoy Francisco Fuentes, portavoz de los socialistas en la Comisión de Cooperación y Desarrollo del Congreso
CONSTRUCCION ANDALUCIA. LOS SINDICATOS CIFRAN EN EL 95% EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA, Y LOS EMPRESARIOSEN MENOS DEL 20%Más del 95% de los trabajadores de la construcción en Andalucía secundaron la huelga convocada para hoy en la región por UGT y CCOO en protesta por la siniestralidad laboral, según los sindicatos, seguimiento que la patronal andaluza (Fadeco) rebajó a menos del 20%, de acuerdo con la información facilitada a Servimedia por Juan Aguilera, secretario general de la paronal
IBERIA AFIRMA QUE PACTO LA REBAJA DE COMISIONES CON LAS AGENCIAS DE VIAJESLa compañía Iberia mantiene que la rebaja de comisiones y el nuevo sistema de retribución fijado desde junio de 1998 no fue impuesto, sino que fue negociado y finalmente pactado con los representantes de las agencias de viajes, por lo que no hay motivo para que el Servicio de Defensa de la Competencia les haya abierto un expedente, según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de Iberia
PRESUPUESTOS. EL PSOE ESTUDIA RECURRIR AL CONSTITUCIONAL LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTOSegún precisó en rueda de prensa, el argumento esgrimido por los socialistas sería, como ya ocurrió con la Ley de Acompañamiento de los presupuestos de 1999, la introducción en esta ley de reformas legislativas que, a juici del PSOE, requieren un debate previo y una tramitación distinta