TELEFONICA. CALDERA ARREMETE CONTRA LA "POLITICA DE RPIÑA" DEL EX PRESIDENTE VILLALONGA, AMIGO DE AZNAREl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, acusó hoy al Gobierno de "dilapidar los esfuerzos" de los pequeños inversores al auspiciar la "política de rapiña" emprendida por los "amigos" que puso al frente de las grandes compañías privatizadas, en referencia especial al ex presidente de Telefónica y antiguo amigo personal de Aznar, Juan Villalonga
EL PP LLEVARA LA REFORMA DE LA LEY DE OPAS AL CONGRESO ANTES DE FINALES DE JULIOEl secretario de Política Económicay Empleo del PP, Vicente Martínez-Pujalte, anunció hoy la intención de su Grupo Parlamentario de llevar al Congreso una proposición de ley para reforma la vigente normativa sobre Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) antes de finales de mes, para que se debate nada más comenzar el nuevo periodo de sesiones, en septiembre
EL SECTOR CERAMICO ELEVO UN 43% SU INVERSION EN 2001, HASTA 165 MILLONES DE EUROSEl sector cerámico español destinó a la inversión durante el pasado año un total de65,5 millones de euros, lo que supone un 43,5% más que el pasado ejercicio, según informó hoy la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER)
LOS PROMOTORES VENDERAN 500.000 VIVIENDAS NUEVAS ESTE AÑOEl secretario general de la Asociación Nacional de Promotores de Viviendas, Manuel Martí, aseguró hoy que el sector mantiene sus previsiones para el actual año de vender unas 500.000 viviendas, a pesar de que la ralentización económica ha frenado ligeramente el ritmo de ventas y también se ha moderad el encarecimiento de la vivienda
EL BBVA PRESENTARA EN 2003 UNA MEMORIA SOCIAL, DENTRO DE SU NUEVO PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVAEl presidente del BBVA, Francisco González, anunció hoy que la entidad está reparando un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa que se convertirá en objetivo prioritario durante el 2003. Como estrella de este nuevo programa, el banco editará a partir del próximo año una Memoria Social que dé cuenta de esta vertiente de la entidad a toda la sociedad
EL EURO VUELVE A SUBIR, AHORA HASTA 1,0141 DOLARESEleuro volvió hoy a tomar protagonismo y subir fuertemente en los mercados en su pelea frente al dólar y se situó en 1,0141 dólares a primera hora de la mañana, frente a los 1,0094 dólares de ayer
UN EURO VUELVE A VALER MAS QUE UN DOLAREl euro logró hoy colocar su valor por encima del dólar, algo que no ocurría desde principios del año 2000. Poco después del mediodía, un euro costaba 1,0071 dólares, cantidad que se elevó incluso hasta los 1,0073 dólares a media tarde y cayó un poco hasta los 1,0069 a las 19,00 horas
GESCARTERA.ADICAE DENUNCIA QUE EL FONDO DE GARANTIA DE INVERSIONES NO HA PAGADO TODAVIA A NINGUN PERJUDICADO DE AVA Y GSCARTERAEl Fondo de Garantía de Inversiones no ha abonado a ningún afectado de los casos AVA y Gescartera las indemnizaciones que les puedan corresponder pese a que ya ha expirado el plazo dado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para el pago de las compensaciones, el 30 de junio de 2002, según denunció hoy en rueda de prensa el presidente de la Asociacin de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae), Manuel Pardos
LA BOLSA SUFRIO EN JUNIO LA MAYOR BAJADA DE LOS ULTIMOS 4 AÑOSLas bolsas españolas registraron durante el pasado mes dejunio el mayor descenso de los últimos 4 años, es decir, desde agosto de 1998, cuando se produjo otro "crack" similar, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en su informe mensual de conyuntura de mercados relativo al mes de junio
CESIONES SANTANDER. LOS INVERSORES MANTIENEN LA CONFIANZA EN EL SCH EN EL PRIMER DIA DE COTIZACION TRAS LA DECISION DE LA JUEZLos inversores mantuvieron hoy su confianza en las acciones del Santander Central Hispano en el primer día de cotización de la entidad financiera después de que el pasad viernes la juez de la Audiencia Nacional Teresa Palacios decidiera cerrar la investigación sobre las cesiones de crédito del Banco Santander y pidiera a las partes que se posicionaran sobre la apertura de juicio oral contra algunos dirigentes del banco
LA DEUDA PUBLICA SE DISPARO UN 17,9% EN 2001, EN UNA APUESTA DE LOS INVERSORES POR LA SEGURIDADEl mercado secundario de deuda pública estatal creció un 17,9% en 2001 debido a la apuesta maoritaria de los inversores por la seguridad de sus ahorros y dada la mala evolución de la renta variable, según consta en la "Memoria sobre la actividad de la Central de Anotaciones y de los Mercados de Deuda Pública", correspondiente al año 2001, hecha pública hoy