Felipe VI recibe hoy a Pedro SánchezEl rey Felipe VI recibe este martes en el Palacio de la Zarzuela, a las 11.00 horas, al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras ser elegido secretario general de los socialistas al imponerse en las primarias del partido a Susana Díaz y Patxi López
AmpliaciónRajoy mantendrá una reunión con Sánchez en La Moncloa este juevesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el próximo jueves en el Palacio de la Moncloa para conversar sobre el desafío independentista planteado en Cataluña y otros asuntos de Estado
Sánchez se verá mañana con el Rey, mientras Rajoy sigue sin llamarleEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto ser recibido mañana en audiencia por el Rey en el Palacio de la Zarzuela, tras su reelección como líder del principal partido de la oposición. Todavía no ha recibido llamada alguna por parte del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy
Felipe VI recibirá mañana a Pedro SánchezEl rey Felipe VI recibirá este martes en el Palacio de la Zarzuela, a las 11.00 horas, al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras ser elegido secretario general de los socialistas al imponerse en las primarias del partido a Susana Díaz y Patxi López
Felipe VI recibirá el martes a Pedro SánchezEl rey Felipe VI recibirá el próximo martes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tras ser elegido secretario general de los socialistas al imponerse en las primarias del partido a Susana Díaz y Patxi López
El PP pide que la “lucha” entre Sánchez e Iglesias no afecte a los PGE de 2018La vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, pidió este sábado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que su “lucha” contra el líder de Podemos, Pablo Iglesias, para representar a la oposición no vaya en detrimento de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018
El PSOE expondrá el lunes una posición “muy motivada y estudiada” sobre el ‘techo de gasto’La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, afirmó hoy que su partido decidirá el próximo lunes, en la reunión de la Ejecutiva Federal, su posición con respecto al ‘techo de gasto’ y entonces dará una explicación “muy motivada y estudiada” a este respecto
La Iglesia española sobre el matrimonio homosexual en Alemania: “No es motivo de alegría”El secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José María Gil Tamayo, aseguró este viernes que la legalización del matrimonio homosexual aprobada hoy por Alemania “no es motivo de alegría”, al tiempo que defendió una “regulación de relaciones” en oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo
El CGPJ expresa su preocupación por la pérdida de derechos de los jueces en materia de permisos y retribucionesEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha suscrito una declaración, firmada por 19 de sus 21 miembros, en la que expresa su preocupación por la pérdida de derechos de los jueces y magistrados en materia de permisos y retribuciones y por la situación de las instalaciones de los órganos judiciales y lamenta el retraso en la convocatoria de oposiciones a las carreras judicial y fiscal
Maíllo (PP): “Da muy mala sensación que cuando se investiga a la oposición, ésta desaloje las instituciones”El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, dijo este viernes que “da muy mala sensación que los grupos de la oposición, cuando se les investiga, desalojen las instituciones” en el marco de su “estrategia de atacar a toda costa al partido del Gobierno”, como ayer ocurrió con el abandono de los grupos de la oposición de la Comisión de Financiación de Partidos Políticos del Senado
AmpliaciónLa oposición abandona la Comisión de Financiación de Partidos del SenadoLos grupos de la oposición han decidido abandonar la Comisión de Financiación de Partidos Políticos creada en el Senado gracias a la mayoría absoluta del PP, por entender que sólo pretende torpedear la comisión del Congreso de los Diputados sobre la financiación del Partido Popular y dar a entender que todos los partidos tienen corrupción, desviando la atención del único que ha sido imputado por este motivo
AmpliaciónMéndez de Vigo advierte a Sánchez de que “los gobiernos no se ganan en los despachos”El portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, advirtió este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de que “los gobiernos no se ganan en los despachos” y constató que sigue sin haber una alternativa real en el Parlamento al Gobierno de Mariano Rajoy
La oposición pide al Gobierno que respete los trabajos parlamentarios sobre el Pacto contra la Violencia de GéneroTodos los partidos de la oposición, PSOE, UP-EC-EM, Ciudadanos, EAJ-PNV, ERC y el Grupo Mixto, pidieron este jueves "respeto y mesura al Gobierno sobre los trabajos parlamentarios en materia de Pacto de Estado de Violencia de Género", contestando así a las declaraciones del secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, quien esta mañana pidió "responsabilidad" a los grupos parlamentarios para cerrar el informe de la Subcomisión para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
AvanceLa oposición abandona la Comisión de Financiación de Partidos del SenadoLos grupos de la oposición han decidido abandonar la Comisión de Financiación de Partidos Políticos creada en el Senado, por entender que el PP, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara, sólo pretende torpedear la comisión del Congreso de los Diputados sobre la financiación de esa formación y desviar la atención sobre el único partido imputado por corrupción
El PP no llamará a nadie de su partido a la Comisión de Financiación del SenadoEl PP del Senado no llamará a comparecer a ningún miembro de su formación en la Comisión de Financiación de Partidos Políticos de la Cámara Alta, ya que entiende que “es un absurdo duplicar las comparecencias” que ya están teniendo lugar en la comisión del Congreso de los Diputados sobre la financiación de los populares
El Congreso tramita una reforma del Código Penal para disolver partidos condenados por financiación ilegalEl Pleno del Congreso de los Diputados decidió este jueves, con 192 votos a favor, 2 en contra y 145 abstenciones, comenzar la tramitación de una proposición de ley que pretende modificar el Código Penal para que los jueces puedan disolver o suspender a formaciones políticas condenadas por financiación ilegal, de forma que la responsabilidad penal no recaiga solo en personas físicas sino en los propios partidos que promuevan o se beneficien de ello