Patxi López descarta un adelanto electoral y asegura que hay “fórmulas” para seguir gobernandoEl lehendakari, Patxi López, descartó este martes por completo adelantar las elecciones en el País Vasco, tras la decisión del PP de romper el pacto que hasta ahora le ofrecía estabilidad, y aseguró que hay “fórmulas” para seguir gobernando, aprobar leyes y sacar adelante los presupuestos
Francia. Los franceses que han 'sufrido' a Zapatero prefirieron a SarkozyLos franceses residentes en España, que según su presidente Nicolas Sarkozy han 'sufrido' directamente las políticas socialistas que François Hollande implantaría en Francia, votaron mayoritariamente al primero en las elecciones del domingo: un 37,1% frente a un 27,2% de Hollande
63.523 franceses se han inscrito para votar desde EspañaUn total de 63.523 ciudadanos franceses residentes en España se han inscrito para participar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de su país, que se celebra hoy
El PSOE sentencia que Rajoy “ya no siente la realidad del país en el que gobierna”La dirección del PSOE sentenció este viernes que las últimas medidas del Gobierno y la reflexión del presidente, Mariano Rajoy, de que sólo reclama a los ciudadanos un esfuerzo “de unos euros” demuestra que ya “no tiene los pies en la tierra” y “no siente la realidad del país en el que gobierna”
Madrid. La Politécnica elige hoy a su nuevo rectorLos catedráticos Guillermo Cisneros y Carlos Conde concurren hoy a la segunda vuelta de las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), después de que ningún candidato obtuviese más del 50% de los votos en la primera votación
Madrid. La Politécnica elige mañana a su nuevo rectorLos catedráticos Guillermo Cisneros y Carlos Conde concurren mañana, miércoles, a la segunda vuelta de las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), después de que ningún candidato obtuviese más del 50% de los votos en la primera votación
AmpliaciónGriñán apuesta por un gobierno estable y Arenas se ofrece a trabajar “desde la humildad”El candidato socialista a presidir la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, apostó esta noche por un “gobierno estable” en esta comunidad que haga frente a los “desafíos que tenemos por delante”, como la crisis económica y el desempleo. Mientras, Javier Arenas, que pese a ganar las elecciones tiene difícil gobernar la Junta, avanzó que trabajará “desde la humildad” en el Parlamento andaluz
Griñán apuesta por un gobierno estableEl candidato socialista a presidir la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, apostó esta noche por un “gobierno estable” en esta comunidad que haga frente a los “desafíos que tenemos por delante”, como la crisis económica y el desempleo
El PP gana las elecciones en Andalucía, pero no logra la mayoría absolutaMar Moreno, consejera de Presidencia y portavoz de la Junta andaluza en funciones, proclamó la victoria del PP tras escrutarse el 92% de los votos, aunque sin que ello sea suficiente para alcanzar la mayoría absoluta que le permita gobernar en solitario
Reforma laboral. Empleo vuelve a colgar en la red el vídeo prohibido por la junta electoralEl Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha vuelto a colgar en Youtube el vídeo sobre la reforma laboral prohibido por la Junta Electoral Central. El departamento dirigido por Fátima Báñez no ha dejado pasar ni una hora tras el cierre de los colegios electorales en Andalucía y Asturias para volver a difundir dicho vídeo
Foro Asturias saluda que la caída de la participación ha sido inferior a la registrada en AndalucíaLa ‘número dos’ de Foro Asturias, Cristina Coto, se felicitó esta noche por el normal desarrollo de la jornada electoral en el principado asturiano y saludó la circunstancia de que aunque haya caído en torno a 8,5 puntos menos la participación de los votantes asturianos, el tropezón ha sido mayor en Andalucía, superior a 13 puntos
Discapacidad. Famma recomienda no votar a quienes "desprecian a las personas con discapacidad"La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) pidió hoy a los ciudadanos que no den su confianza "a políticos como el coordinador general de IU, Cayo Lara, que utilizan peyorativamente la figura de las personas con discapacidad gravemente afectadas para atacar a su contrincante en unas elecciones autonómicas como las andaluzas"
Madrid. La Politécnica vota a su nuevo rectorMás de 43.000 electores, entre equipo docente e investigador, estudiantes y personal de administración y servicios, están llamados a participar en las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuya primera vuelta se celebra hoy
Madrid. La Politécnica vota mañana a su nuevo rectorMás de 43.000 electores, entre equipo docente e investigador, estudiantes y personal de administración y servicios, están llamados a participar en las elecciones a rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), cuya primera vuelta se celebrará mañana, martes
El Parlamento Europeo reclama cuotas femeninas en altos cargos políticos y empresarialesEl Parlamento Europeo (PE) pidió este martes a la Comisión que presente legislación con el objetivo de alcanzar un 30% de representación femenina en altos cargos empresariales para 2015 y un 40% en 2020. En dos informes sobre igualdad de sexos aprobados por el Pleno, los diputados también apoyan la introducción de cuotas electorales y proponen un objetivo de reducción del 10% de la brecha salarial en cada país de la UE
Europa Laica a Rubalcaba: "El Gobierno del PSOE tuvo años para revisar los acuerdos con la Santa Sede"La organización Europa Laica ha dado la "bienvenida" al anuncio de Alfredo Pérez Rubalcaba en el Congreso Federal del PSOE de un posible replanteamiento de los Acuerdos con la Santa Sede cuando recuperen La Moncloa, pero le recordó que "los socialistas han podido hacerlo durante años en el Gobierno o incluirlo en su último programa electoral, y no lo han hecho"
Europa Laica a Rubalcaba: "El Gobierno del PSOE tuvo años para revisar los acuerdos con la Santa Sede"La organización Europa Laica dio hoy la "bienvenida" al anuncio de Alfredo Pérez Rubalcaba en el Congreso Federal del PSOE de un posible replanteamiento de los Acuerdos con la Santa Sede cuando recuperen La Moncloa, pero le recordó que "los socialistas han podido hacerlo durante años en el Gobierno o incluirlo en su último programa electoral, y no lo han hecho"