20-D. Garzón cierra campaña prometiendo no arrodillarse y orgulloso de su “mochila”El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, cerró campaña este viernes prometiendo no arrodillarse ante los poderes que gobiernan sin concurrir a las urnas y declarándose expresamente orgulloso de la “mochila” formada por generaciones que lucharon antes que él por esa sociedad más justa y solidaria
(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"
Día Niño. Defensa de la Sanidad Pública pide la vacunación contra la tos ferina de las embarazadasLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) pide que se garantice la vacunación contra la tos ferina de las embarazadas y que la Administración cuente con una empresa pública farmacéutica que pueda asegurar la fabricación de los medicamentos necesarios sin que afecten los intereses económicos de las farmacéuticas
Yihadismo. Rajoy preside la reunión del Consejo de Seguridad NacionalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá hoy en La Moncloa, a partir de las nueve de la mañana, la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) para analizar la amenaza terrorista en España después de los atentados yihadistas de París, así como las medidas que se han puesto en marcha desde el pasado sábado
Yihadismo. Rajoy preside mañana la reunión del Consejo de Seguridad NacionalEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá mañana en La Moncloa, a partir de las nueve de la mañana, la reunión del Consejo de Seguridad Nacional (CSN) para analizar la amenaza terrorista en España después de los atentados yihadistas de París, así como las medidas que se han puesto en marcha desde el pasado sábado
Contaminación. Defensa de la Sanidad Pública exige “una mejora sustancial del transporte público en Madrid”La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) advirtió hoy de que “la contaminación es un grave problema para la salud de la población”, apoyándose en documentación científica que “relaciona el alto grado de contaminación con problemas respiratorios, incremento de crisis asmáticas, cáncer de vías respiratorias y problemas cardiovasculares”, y exigió una “mejora sustancial del transporte público en Madrid”
Madrid. La Comunidad integrará las empresas públicas de seis hospitales en el Servicio Madrileño de SaludEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2016, que recoge la integración de las empresas públicas de los Hospitales Infanta Cristina, Infanta Sofía, Sureste, Henares, Infanta Leonor y Tajo, en los que trabajan más de 5.600 profesionales, en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) como centros de atención hospitalaria de gestión directa, sebún explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
Ampliación20-D. Rajoy ‘blinda’ a los miembros del Gobierno en las listas para las generalesEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha blindado el futuro de muchos miembros del Gobierno en las listas con las que su partido concurrirá a las elecciones generales del 20 de diciembre. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, repite como número dos por Madrid al Congreso de los Diputados, que además incorpora a los ministros Isabel García Tejerina como número tres y a Cristóbal Montoro como número cuatro
Ampliación20-D. Rajoy incorpora a Cospedal a las listas al Congreso y renueva el 61,5% de sus número unoEl Comité Electoral del Partido Popular aprobó este viernes, a propuesta del presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, los número uno de las listas que presentará al Congreso de los Diputados en las elecciones del 20 de diciembre y que se renuevan en un 61,5%. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, encabeza la lista por Toledo
CIS. Sánchez mantiene un punto de ventaja en valoración sobre RajoyEl secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene algo más de un punto de ventaja sobre el presidente, Mariano Rajoy, en valoración de los ciudadanos, aunque ambos están suspensos muy por debajo de cinco sobre diez
Sanidad. Los partidos abren la puerta a un gran Pacto por la Sanidad de cara a la próxima legislaturaLos representantes de PP, PSOE, UPyD, Ciudadanos y Podemos que participaron este miércoles en el debate político 'El futuro del modelo sanitario español' coincidieron en la necesidad de alcanzar un Pacto por la Sanidad, un modelo de acuerdos puntuales o un esquema tipo de Pacto de Toledo que garantice una mayor participación de todos los agentes implicados en las decisiones sobre la reforma del sistema sanitario
AmpliaciónCataluña. Herzog pide a Rajoy que “active” el artículo 155 de la ConstituciónEl candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, afirmó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha comprometido a “estudiar” el documento que le entregó durante su reunión en Moncloa, que aboga por una alianza por la democracia y la defensa de la Constitución española para abordar el desafío soberanista catalán. En este texto, Herzog pide “activar” el artículo 155 de la Carta Magna para suspender la autonomía catalana y “desmontar” las estructuras de Estado que se están creando en Cataluña
Las organizaciones sociosanitarias instan a los partidos a restituir las partidas que han sufrido recortesRepresentantes de la Asociación Española de Trabajo Social y Salud (Aetsys), la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Aedgss) y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) han firmado hoy un manifiesto sobre la Estrategia de Atención Sociosanitaria, en el que exigen a los partidos políticos volver a los presupuestos anteriores a los recortes y plantean una serie de pautas para la coordinación y atención sociosanitaria
Madrid. El PSOE presentará mociones en los ayuntamientos en defensa de la sanidad y la educación universal y gratuitaLa secretaria general del PSOE-M, Sara Hernández, anunció hoy la presentación de mociones en todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid gobernados por los socialistas en las que se especificará que la sanidad y la educación son “pilares intocables en su universalidad y gratuidad, siendo función de las administraciones asegurar, dentro de esos pilares, la calidad de estos servicios fundamentales”
Talidomida. El Supremo confía en que la Administración “tome conciencia” de la situación y ayude a los afectadosLa Sala Primera de lo Civil del Tribunal Supremo, que desestimó los recursos planteados por la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) y confirmó la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, asegura en la sentencia que esta decisión, “sin embargo, no anula una eventual expectativa de que la Administración tome conciencia de situaciones como la acontecida y le haga frente, como ya hizo en 2009”
Morenés agradece la importante labor de los profesionales de la Sanidad MilitarEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, mostró este martes su orgullo por el trabajo realizado hasta la fecha por los profesionales que integran la Sanidad Militar, al tiempo que agradeció “la aportación de quienes han hecho posible que hoy hayamos empezado un camino en un servicio público esencial”
20-D. Cifuentes: "Ni un solo día he dejado de sentirme orgullosa del PP"La presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, aseguró hoy que “ni un solo día” ha dejado de sentirse “orgullosa del PP”, pese a que reconoció que en su formación se han visto “muy abochornados por los compañeros que se han aprovechado de su militancia para enriquecerse”. “Pero eso no es nuestro partido", afirmó