Búsqueda

  • Tecnología Indra desarrolla un radar de protección activa para blindados Indra anunció este martes que ha desarrollado un nuevo radar de protección activa que incorpora las tecnologías digitales “más avanzadas” para proteger vehículos, blindados y carros de combate de las amenazas Noticia pública
  • Clima El agotamiento del ozono en el Polo Norte cambia el clima en medio planeta El adelgazamiento de la capa de ozono sobre el Ártico genera anomalías climáticas en el hemisferio norte, puesto que las primaveras son más cálidas y secas en el centro y el norte de Europa y Rusia -especialmente en Siberia-, mientras que llueve o nieva más de lo normal en las regiones polares Noticia pública
  • Clima El agotamiento del ozono en el Polo Norte altera el clima El adelgazamiento de la capa de ozono sobre el Ártico genera anomalías climáticas en el hemisferio norte, puesto que las primaveras son más cálidas y secas en el centro y el norte de Europa y Rusia -especialmente en Siberia-, mientras que llueve o nieva más de lo normal en las regiones polares Noticia pública
  • Clima España registra el cuarto junio más caluroso y el octavo menos lluvioso desde 1961 El mes pasado se convirtió en el cuarto junio más cálido y el octavo menos lluvioso en España desde 1961, año en que comienza la serie histórica de temperaturas y precipitaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Salud La República Democrática del Congo declara el fin del decimocuarto brote de ébola, según la OMS La República Democrática del Congo declaró este lunes el fin del brote de ébola que estalló hace menos de tres meses en Mbandaka, la capital de la provincia de Equateur, situada en el noroeste del país, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata del tercer brote en la provincia desde 2018 y del decimocuarto en todo el país Noticia pública
  • Ciencia Los primeros dinosaurios reinaron en la Tierra tras sobrevivir al frío extremo Los dinosaurios se adueñaron de la Tierra después de adaptarse a temperaturas gélidas que causaron la llamada Extinción del Triásico-Jurásico hace unos 202 millones de años, que acabó con los grandes reptiles que hasta entonces gobernaban el planeta Noticia pública
  • Tiempo España tendrá más calor de lo normal entre julio y septiembre, según la Aemet El trimestre veraniego comprendido entre julio y septiembre será más caluroso de lo habitual en toda España, especialmente en Baleares y la totalidad de la península salvo el área cantábrica, donde es más probable que los termómetros marquen temperaturas más elevadas que de costumbre Noticia pública
  • Tiempo Avisos en 10 comunidades por tormentas, calor intenso o mala mar Zonas de 17 provincias repartidas por 10 comunidades autónomas están este domingo bajo aviso por fenómenos meteorológicos adversos como tormentas intensas, calor extremo o mala mar Noticia pública
  • Tiempo Vuelven los avisos por calor intenso a tres comunidades La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó este sábado el aviso por calor intenso en zonas de Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid y Extremadura, donde los termómetros marcarán hasta 37 o 38 grados Noticia pública
  • Ciencia Los primeros dinosaurios conquistaron la Tierra tras adaptarse al frío Los dinosaurios se adueñaron de la Tierra después de adaptarse a temperaturas gélidas que causaron la llamada Extinción del Triásico-Jurásico hace unos 202 millones de años, que acabó con los grandes reptiles que hasta entonces gobernaban el planeta Noticia pública
  • Cumbre OTAN Sánchez pide una reflexión a la "izquierda que está a la izquierda del PSOE" para aumentar el presupuesto en Defensa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitó este jueves a la "izquierda que está a la izquierda del PSOE" replantearse su posición ante la OTAN y adherirse al “compromiso de país” que supondrá el aumento del presupuesto en Defensa hasta “cerca” del 2% del PIB para 2029, así como la ampliación del número de destructores estadounidenses en la base naval de Rota de cuatro a seis Noticia pública
  • El tiempo Junio se despide con frío de mayo en el norte y más de 30 grados en el sur El mes de junio se despide este jueves con temperaturas a la baja en amplias zonas de la península y ese descenso será extraordinario en el norte, hasta el punto de que volverá el frío de mayo con menos de 20 grados por allí, mientras que los termómetros marcarán más de 30 en la mitad sur y Baleares Noticia pública
  • Defensa El PDECat no quiere “más destructores en puertos”, pero entiende que España haga frente a sus “responsabilidades” en defensa El portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, señaló este miércoles que a su partido no le gusta que haya “más destructores en puertos españoles”, pero entiende que España tiene que hacer frente a sus “responsabilidades” en el ámbito de la defensa, sobre todo en un momento “muy difícil” en el que hay “una guerra en Europa”, la de Ucrania Noticia pública
  • Tiempo Más de 30 grados en el sur, menos de 20 en el noroeste y tormentas en el noreste El tiempo de este miércoles variará según las zonas porque los termómetros marcarán más de 30 grados en gran parte de la mitad sur peninsular y el valle del Ebro, habrá menos de 20 en el oeste y se esperan tormentas fuertes en el noreste Noticia pública
  • Movilidad Barcelona, Madrid y Valencia suman un 30% de las motos de España España cuenta con 3,39 millones de vehículos asegurados de dos ruedas (motos, escúteres y ciclomotores), de los cuales un 30% (1,02 millones) circulan por las provincias de Barcelona, Madrid y Valencia Noticia pública
  • Tiempo España despedirá junio con calor suave y poca lluvia El tiempo de estos últimos días de junio estará protagonizado por el calor suave en amplias zonas de España y algunas lluvias restringidas al norte de la península y tormentas en zonas montañosas, antes de que las temperaturas repunten este fin de semana ya con la llegada de julio Noticia pública
  • Tiempo Primavera en el primer fin de semana del verano, con frío de mayo en el oeste y lluvia en el norte El tiempo de este primer fin de semana del verano será primaveral en amplias zonas de España, con frío más propio de mayo que de finales de junio en el oeste peninsular, lluvias y tormentas en el norte, y más de 30 grados en el este de la península y el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Tiempo Fin de semana primaveral en verano, con frío en el oeste, lluvia en el norte y 30 grados en el este El tiempo de este primer fin de semana del verano será primaveral en amplias zonas de España, con frío más propio de mayo que de finales de junio en el oeste peninsular, lluvias y tormentas en el norte, y más de 30 grados en el este de la península y el valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Tiempo Más de 30 grados en el este y menos de 20 en el oeste El tiempo de este viernes continuará primaveral en amplias zonas de España, con más de 30 grados en el este peninsular, el valle del Guadalquivir y Baleares, y menos de 20 en áreas del oeste de la península, en otra jornada lluviosa más en Galicia y las provincias cantábricas y pirenaicas Noticia pública
  • Tiempo Más de 30 grados en el este y tormentas en el oeste El tiempo de este jueves será variable según las zonas de España porque se esperan más de 30 grados solamente en zonas del este peninsular, frío más propio de mayo que del inicio del verano en el oeste peninsular y lluvias y tormentas en el cuadrante noroeste, Pirineos y Extremadura Noticia pública
  • Tiempo Verano primaveral con frío de mayo en el oeste y lluvias en el norte hasta el domingo El tiempo primaveral se impondrá en estos primeros días de verano hasta el domingo, con temperaturas más propias de mayo en el oeste peninsular, madrugadas frescas en las montañas y la Meseta Norte, lluvias y tormentas en el norte de la península, y más de 30 grados en puntos de la cuenca del Ebro y áreas del Mediterráneo primero, y del valle del Guadalquivir después Noticia pública
  • Tiempo El verano avanza primaveral con frío de mayo en el oeste y lluvia en el norte El tiempo de este miércoles, segundo día de verano astronómico, será primaveral en amplias zonas de España porque habrá temperaturas más propias de mayo que de finales de junio en el oeste peninsular y la jornada será lluviosa en zonas del norte de la península Noticia pública
  • Subvenciones El Gobierno cierra las ayudas por la borrasca Filomena con 142 millones para ayuntamientos El Consejo de Ministros concluyó este martes el procedimiento de concesión de subvenciones para paliar los daños de la borrasca Filomena, que en enero de 2021 cubrió de nieve casi media España y a la cual siguió una ola de frío durante varios días, con más de 142 millones de euros para entidades locales de distintas comunidades autónomas Noticia pública
  • Tiempo España afronta un verano más caluroso, menos lluvioso y con sequía meteorológica El trimestre veraniego comprendido entre julio y septiembre traerá a toda España temperaturas más altas de lo normal, sobre todo en el oeste de la península, y menos lluvias de lo habitual en todo el territorio, en tanto que el país encara la época estival en situación de sequía meteorológica Noticia pública
  • Tiempo El verano se estrena con frío de mayo en el oeste y calor de julio en el este El verano astronómico, que comienza este martes a las 11.14 horas (horario peninsular), llega con temperaturas más propias de mayo que de finales de junio en el oeste peninsular y el calor habitual de julio en el este, en una jornada tormentosa por la tarde en Galicia y las provincias cantábricas, pirenaicas y mediterráneas Noticia pública