El Congreso convalida por unanimidad la prórroga del Plan Prepara hasta abril de 2018El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por unanimidad la convalidación del decreto por el que se renueva el Plan Prepara hasta el 30 de abril de 2018, con carácter retroactivo desde el 15 de agosto de 2017, con el objetivo de dar protección y contribuir a la activación de empleo de los desempleados de larga duración con especiales condiciones de vulnerabilidad
España, en la cola de los países desarrollados con mujeres directivasLas mujeres españolas en puestos directivos apenas representan el 30% de los cargos de responsabilidad, ocupando el septuagésimo lugar en el ránking elaborado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, que coloca a Estados como Cuba, Ghana o Venezuela en una posición muy superior a España en cuanto a integración de mujeres en altos cargos
Más de la mitad de las familias monoparentales están en riesgo de pobrezaEl 53,3% de las familias monoparentales están en riesgo de pobreza, siendo el tipo de unidad familiar con mayor tasa de peligro, según se desprende del Informe sobre el Estado de la Pobreza presentado por la EAPN (European Anti-Poverty Network), que asegura que “tener hijos en España es arriesgarse a ser pobre”
Madrid. El Ayuntamiento abre los polideportivos a personas sin hogar con un programa “pionero”Los polideportivos municipales estarán abiertos a madrileños sin hogar y con problemas de adicción con un programa para favorecer su inclusión, de manera que se crearán varios grupos atendidos por profesionales que harán uso de las instalaciones deportivas con ayuda de la Federación de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados (Faciam)
El 31% de los menores de 16 años están en riesgo de exclusión social en EspañaEl 31,7% de los menores de 16 años están en riesgo de exclusión social en España, donde se registra una de las tasas de pobreza y desigualdad infantil más altas de la Unión Europea, solo superada por Rumania y Grecia, según afirmó este miércoles Aldeas Infantiles SOS con motivo de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza que tendrá lugar el próximo 17 de octubre
La ONU pide “viviendas asequibles” para todos en el Día Mundial del HábitatNaciones Unidas reclama “un compromiso global con las políticas de vivienda que incluyan acciones urgentes para hacer posible hogares asequibles para todos” porque alrededor de 1.600 millones de personas carecen de casas adecuadas, de las cuales 1.000 millones viven en barrios marginales y en asentamientos informales mientras "el stock de viviendas sin ocupar continúa aumentando gradualmente"
Madrid. 4,7 millones para que entidades sociales desarrollen proyectos de integración de la RMIEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 4,7 millones de euros destinado a la convocatoria de subvenciones a entidades sociales sin ánimo de lucro, para acciones dirigidas a la realización de proyectos de integración de la Renta Mínima de Inserción (RMI) durante el año 2017, según señaló su portavoz, Ángel Garrido
Refugiados. Un maestro nigeriano gana el Premio Nansen para los RefugiadosEl maestro nigeriano Zannah Mustapha, defensor del derecho de los niños desplazados que crecen en medio de la violencia en el noreste de Nigeria a obtener una educación de calidad, ha sido galardonado con el Premio Nansen para los Refugiados 2017 de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur)
Los trabajadores entre 35 y 44 años son los más beneficiados por la contratación indefinidaLos afiliados medios a la Seguridad Social del Régimen General en España que tienen entre 35 y 44 años son el colectivo más beneficiado por la contratación indefinida, ya que 2.858.994 tenían un contrato fijo en julio, lo que supone el 34,1% del total de afiliados que se encuadran en esta modalidad
La temporalidad afecta principalmente a los trabajadores entre 25 y 39 añosLos afiliados medios a la Seguridad Social del Régimen General en España que tienen entre 25 y 39 años son el colectivo más afectado por la temporalidad, ya que 1.930.484 eran trabajadores temporales en julio, lo que supone el 43,5% del total de afiliados con contrato temporal registrados en ese mes
La temporalidad afecta principalmente a los trabajadores entre 25 y 39 añosLos afiliados medios a la Seguridad Social del Régimen General que tienen entre 25 y 39 años fueron el colectivo más afectado por la temporalidad en el mes de julio, ya que 1.930.484 eran trabajadores temporales, lo que supone el 43,5% del total de afiliados con contrato temporal registrados en ese mes
Atentados. La Red de Inmigración denuncia ante la Fiscalía a Hogar SocialLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado ha denunciado ante la Fiscalía a la organización de ideología nazi Hogar Social. La iniciativa de la red llega después de los carteles islamófobos aparecidos en una sede 'okupada' de Hogar Social en Madrid y tras la agresión por unos jóvenes a una mujer musulmana en el barrio de Usera
El consumo medio de patata es de más de 30 kilos por persona al añoEl consumo de patata por parte de las familias españolas ha aumentado un 0,5% desde el mes de marzo de 2016 hasta el mes de marzo de este año, alcanzando una media de 30,19 kilos por persona y año. En total, los hogares españoles destinan el 1,67% del presupuesto en alimentación a la compra de este producto
España, segundo país europeo donde más crecen los ‘ninis’España es el segundo país de la Unión Europea donde más ha crecido en la última década el número de jóvenes entre los 20 y los 24 años que ni estudian ni trabajan, pues desde algo antes de la crisis económica ha subido en torno al 8% la población de los denominados ‘ninis’, según datos de Eurostat
Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niñosLos niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas
Una de cada tres familias españolas recicla gracias a las madresLa madre es la figura familiar que con mayor frecuencia se responsabiliza del reciclaje en los hogares españoles porque en un 34,5% de los casos son ellas las que deciden instalar espacios destinados a la separación de los residuos, mientras que el padre es el que toma la decisión en un 14,7% de las ocasiones y ambos adoptan esa iniciativa en un 29,3% de las veces
El 80% de los jóvenes no pueden emanciparseEl 80% de los jóvenes menores de 30 años no pueden abandonar el hogar familiar por motivos económicos, una situación que coloca a la juventud española en niveles próximos a países como Grecia o Rumanía, según alertó este miércoles el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE)