VacunasLas campañas de vacunación mundial han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 añosUn nuevo estudio dirigido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que será publicado por ‘The Lancet’, revela que las campañas mundiales han salvado aproximadamente 154 millones de vidas, o el equivalente a seis vidas cada minuto de cada año, en los últimos 50 años. La gran mayoría de las vidas salvadas, 101 millones, fueron de bebés
RuidoEl ruido de los transportes es la segunda causa ambiental de enfermedades en EuropaLa contaminación acústica generada por los transportes es la segunda causa ambiental de enfermedades en Europa, por lo que el próximo 14 de mayo se celebrará una jornada en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco). El objetivo es concienciar sobre este problema y presentar medidas contra el ruido ambiental en España
EducaciónEl IE, en el segundo puesto mundial de mejores MBA onlineIE Business School sigue siendo la sede del mejor MBA online de Europa continental, pero cae al segundo puesto a nivel mundial, cediendo el primer puesto a la primera vez desde 2013. Si bien su cuerpo docente, su enseñanza y su empleabilidad siguen siendo excepcionales, se ve algo obstaculizado por el perfil de clase y la experiencia de clase
AlimentaciónLa producción de alimentos y bebidas baja un 2,6% en 2023 aunque el empleo repunta un 2%La producción en el sector de alimentación y bebidas alcanzó en 2023 un valor de 162.459 millones de euros en España, lo que supone un descenso del 2,6% con respecto a 2022, la primera bajada desde 2013, a excepción de 2020 por el impacto de la pandemia. Eso sí, se mantuvo la buena marcha del empleo, dado que la afiliación a la Seguridad Social en estas actividades repuntó un 2%
MovilidadUno de cada cinco coches vendidos este año en el mundo será eléctricoMás de uno de cada cinco automóviles vendidos en todo el mundo durante ese año será eléctrico y se prevé que la creciente demanda durante la próxima década reducirá significativamente el consumo de petróleo en el transporte por carretera
ClimaAsia es el continente con más desastres por inundaciones y tormentasAsia continuó siendo el año pasado la región del mundo más afectada por los desastres meteorológicos, climático y relacionados con el agua. Las inundaciones y las tormentas causaron el mayor número de víctimas y pérdidas económicas, al tiempo que el impacto de las olas de calor se hizo más severo
EducaciónLa Campaña Mundial por la Educación se moviliza contra los discursos de odio en las aulasLa Campaña Mundial por la Educación (CME), coalición liderada en España por las organizaciones Ayuda en Acción, Educo, Entreculturas y Plan International, dedica su 21ª Semana de Acción Mundial por la Educación a combatir los discursos de odio en las aulas. Para ello, entre el 22 y el 28 de abril, más de 1.000 alumnos de siete autonomías revindicarán la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global como la herramienta para combatirlos
Economía socialCepes presenta sus propuestas a las distintas fuerzas políticas que concurren en las próximas elecciones europeasLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) presenta sus propuestas a los partidos políticos españoles que concurren en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, con el fin de desarrollar y consolidar durante la próxima legislatura una política europea favorable para las empresas de Economía Social
AlzhéimerLa reina Sofía asiste a la XXXVI Conferencia Mundial del Alzheimer que comienza mañana en CracoviaLa reina Sofía asistirá mañana a la XXXVI Conferencia Mundial del Alzheimer en Cracovia (Polonia), una reunión que terminará el 25 de abril. En el marco de ese evento científico se presentará un estudio sobre diagnóstico preciso del alzhéimer mediante biomarcadores sanguíneos realizado por la Fundación Cien, dependiente del Instituto Carlos III y respaldada por la Fundación Reina Sofía
Congreso HemofiliaArranca el Congreso Mundial de Hemofilia 2024, que abordará los trastornos de coagulación que afectan a mujeresMadrid es desde este domingo la capital mundial de la hemofilia, ya que hasta el próximo miércoles es la sede del Congreso Mundial 2024, que reúne a más de 3.000 especialistas de los cinco continentes en el recinto de Ifema. El gran reto de los expertos en hemofilia es que todas las enfermedades de la coagulación tengan tratamiento, incluidas las que afectan a las mujeres
InnovaciónInvestigadores científicos reclaman una mayor flexibilidad para la ciencia y una regulación “más correctiva”Mayor flexibilidad para la ciencia, contar con una regulación “más adecuada y correctiva” o apoyar la I+D+I privada son algunos de los reclamos de investigadores científicos e instituciones del sector, enunciados por la presidenta del Foro de Empresas Innovadoras, Carmen Vela, durante la II Jornada de Creatividad e Innovación, organizada por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) con la Fundación Ramón Areces, la Real Academia Europea de Doctores, Deloitte Legal y la Fundación Ciudad de Requena