Búsqueda

  • La mitad de los escolares españoles tienen caries Entre el 37% y el 55% de los niños en edad escolar en España tienen caries y el 90% de la población española padecerá alguna enfermedad bucodental a lo largo de su vida, desde caries hasta enfermedades periodentales y cáncer oral Noticia pública
  • Asociaciones de espectadores piden un acuerdo de las cadenas para adelantar el ‘prime time’ La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) y la Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR), así como la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, han pedido a las cadenas un gran acuerdo para adelantar el horario de ‘prime time’ en las televisiones españolas. También la Defensora del Espectador, Oyente e Internauta de RTVE ha pedido a la dirección de TVE que anticipe la franja de ‘prime time’ de la cadena pública Noticia pública
  • Ampliación Asociaciones de espectadores piden un acuerdo de las cadenas para adelantar el ‘prime time’ La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) y la Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) pidieron hoy a las cadenas un gran acuerdo para adelantar el horario de ‘prime time’ en la televisión española Noticia pública
  • AUC pide un pacto de las televisiones para adelantar el 'prime time' La Asociación de Usuarios de la Comunicaciónj (AUC) pidió hoy al Gobierno que propicie un gran acuerdo entre las cadenas de televisión que les comprometa a un adelanto horario de las emisiones de mayor audiencia Noticia pública
  • Plan Igualdad. El Gobierno dedicará 3.127 millones al Plan de Igualdad de Oportunidades El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016, que contará con una dotación de 3.127 millones de euros y se basará en tres ejes: el ámbito laboral, la conciliación y la violencia de género Noticia pública
  • El 78% de los vecinos vive a gusto en los barrios mestizos de España La crisis económica no ha logrado empeorar la convivencia en los barrios españoles de alta diversidad cultural porque, a pesar de que ha afectado a dos de cada tres vecinos de estos territorios, el 78% de sus residentes confiesa que vive a gusto en sus vecindarios Noticia pública
  • Ampliación Más de la mitad de los jóvenes de 14 a 18 años hizo botellón en el último mes El 53,3% de los jóvenes de entre 14 y 18 años ha participado en un botellón en el último mes (a los 14 años ya lo ha hecho uno de cada cuatro) y la edad media de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas se sitúa en 13,9 años Noticia pública
  • Avance Más de la mitad de los jóvenes de 14 a 18 años hizo botellón en el último mes El 53,3% de los jóvenes de entre 14 y 18 años ha participado en un botellón en el último mes (a los 14 años ya lo ha hecho uno de cada cuatro) y la edad media de inicio en el consumo de bebidas alcohólicas se sitúa en 13,9 años Noticia pública
  • Un programa enseñará a 7.000 adolescentes a prevenir las ‘tecnoadicciones’ Cerca de 7.000 jóvenes de entre 11 y 16 años aprenderán en varios talleres a usar las nuevas tecnologías de forma responsable, sin que interfieran en su vida familiar, escolar y social, o si abusan de ellas o son adictos Noticia pública
  • Los gitanos agradecen al Defensor del Pueblo que proponga a la RAE eliminar términos discriminatorios La Fundación Secretariado Gitano (FSG) agradece a la Oficina del Defensor del Pueblo que haga “una petición expresa” a la Real Academia de la Lengua (RAE) para que considere discriminatorias las acepciones 'gitanada y “gitano”, términos que mantiene en la última edición de su diccionario Noticia pública
  • Preparan una guía para mejorar la atención de niños con cáncer La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (Fepnc), entidad miembro de Cocemfe, trabaja con la Sociedad Española de Hemato-Oncología Pediátrica en la elaboración de una Guía de Atención Temprana para el cáncer infantil que se publicará este año y se repartirá a los médicos de atención primaria Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reduce la tasa de abandono escolar en dos puntos La Comunidad de Madrid registró en 2013 una reducción en la tasa de abandono escolar temprano de dos puntos respecto a los datos de 2012 y se sitúa en el 20,2%, según explicó su portavoz, Salvador Victoria Noticia pública
  • Las relaciones entre personas del mismo sexo aún son delito en más de 70 países La Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) celebra el 35 aniversario de la despenalización de la homosexualidad en España, pero recuerda que esta práctica es aún delito en más de 70 países Noticia pública
  • Una carrera solidaria recauda fondos a favor de la educación en el Congo La ONG Entreculturas ha organizado para este próximo domingo en varias ciudades españolas la tercera carrera solidaria ‘Corre por una causa, corre por la educación’, que este año tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la educación en la República Democrática del Congo y recaudar fondos destinados a varios proyectos educativos Noticia pública
  • RSC. DKV Seguros y la Universidad Rey Juan Carlos ponen en marcha el Instituto de la Vida Saludable DKV Seguros y la Universidad Rey Juan Carlos han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas instituciones colaborarán en el desarrollo del Instituto DKV de la Vida Saludable Noticia pública
  • Una carrera solidaria recauda fondos a favor de la educación en el Congo La ONG Entreculturas ha organizado para el próximo 2 de febrero en varias ciudades españolas la tercera carrera solidaria ‘Corre por una causa, corre por la educación’, que este año tiene como objetivo sensibilizar a la población española sobre la educación en la República Democrática del Congo y recaudar fondos destinados a varios proyectos educativos Noticia pública
  • La ONU, desalentada al recaudar sólo un 20% para reconstruir Filipinas tras el tifón La secretaria general adjunta de Asuntos Humanitarios y coordinadora del Socorro de Emergencia de la ONU, Valerie Amos, considera “desalentadora” la situación humanitaria en Filipinas poco más de dos meses del paso del tifón 'Haiyan', que arrasó el centro del archipiélago, y lamentó que sólo ha conseguido recaudar un 20% de la financiación necesaria para ofrecer herramientas y materiales a las personas afectadas para que puedan reconstruir sus casas Noticia pública
  • (Entrevista) "Conocer a jóvenes con síndrome de Down me ha enriquecido mucho" El escritor gallego y miembro de la RAE José María Merino ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura en la modalidad de Narrativa 2013 por su novela ‘El río del Edén’. En ella, trata temas ‘delicados’, como el impacto del nacimiento de un hijo con discapacidad en la relación de pareja o el derecho a una muerte digna Noticia pública
  • La crisis en Siria ha dejado fuera de las aulas a casi tres millones de niños El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este viernes que casi tres millones de niños de Siria se han visto obligados a abandonar sus estudios desde que comenzara la inestabilidad en este país, en 2011, debido a que los enfrentamientos han destruido sus aulas, a que los menores tienen miedo de ir a clase o porque las familias han huido a otro Estado Noticia pública
  • (ENTREVISTA) “Los colegios no cuentan con herramientas de apoyo a niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad” El TDAH representa un problema de salud pública debido a su elevada prevalencia, que se estima, según las fuentes epidemiológicas, entre un 5 y un 7% de la población escolar. Los niños con este trastorno, tienen un mayor riesgo de fracaso escolar, problemas de comportamiento y dificultades en las relaciones socio-familiares, como consecuencia de los síntomas propios del TDAH Noticia pública
  • (Entrevista) Susana Díaz: "Vamos a favorecer el empleo de las personas con discapacidad" La Junta de Andalucía está decidida a poner en marcha políticas inclusivas para lograr una sociedad en la que todos se vean reflejados, independientemente de sus capacidades. Para alcanzar ese objetivo, la presidenta Susana Díaz asegura que las políticas de fomento del empleo constituyen un elemento de primer orden. Además, en una entrevista en el periódico 'cermi.es semanal', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), afirma que Andalucía es la comunidad autónoma que más recursos destina a la educación especial y que tras la llegada de Rajoy a la Moncloa, el Gobierno central ha recortado 314 millones de euros para asistencia a personas dependientes en Andalucía Noticia pública
  • RSC. La Fundación Real Madrid y la Fundación Barclays renuevan su convenio de colaboración La Fundación Real Madrid ha renovado su convenio de colaboración con la Fundación Barclays para el desarrollo de los programas sociodeportivos de fútbol. La alianza, que comenzó en el año 2009, se afianza para que sean más los niños de la Comunidad de Madrid que puedan beneficiarse de las actividades deportivas de calidad Noticia pública
  • Autorizados 20 millones de euros en ayudas para libros de texto El Gobierno aprobó este viernes la concesión de 20 millones de euros con cargo al programa de adquisición de libros de texto y material didáctico de 2013 para las etapas de educación obligatoria (Primaria y ESO) Noticia pública
  • Educación. IU llama a la desobediencia civil contra la Lomce Izquierda Unida anunció este viernes una campaña de insumisión y desobediencia civil para que profesores, padres, alumnos y el conjunto de la ciudadanía se “opongan y resistan” a la aplicación de la recién aprobada Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • Tres de cada cinco jóvenes gitanos no logra el graduado en ESO Tres de cada cinco jóvenes gitanos no consigue obtener el título de graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), lo que supone que un 64% de estos jóvenes abandona los estudios antes de los 16 años Noticia pública