IU NIEGA QUE LA NUEVA LEY ELECTRICA REBAJE EL RECIBO DE LA LUZJoan Saura, diputado del grupo paralmentario de Izquierda UnidaIniciativa per Catalunya (IU-IC) en el Congreso, rechazó hoy que la nueva ley eléctrica suponga una rebaja del 15% en el recibo de la luz, tal y como afirma el Ministerio de Industria
GALICIA. VAZQUEZ (PSOE) CONSIDERA "POBRE" LA RESPUESTA INICIAL DE LA PRESIDENCIA FEDERAL DE IU AL ACUERDO EN GALICIAFrancisco Vázquez, secretario general del PSOE gallego, consideró hoy "pobre" la respuesta inicial dada por la dirección federal de Izquierda Unida al acuerdo electoral en Galicia entre Esquerda Unida-Esquerda Galega y el Partido Socialista y la atribuyó a "un cierto desconocimiento de lo que está pasando en Galicia desde hace ya aproximadamente dos años"
FUERTE OPOSICION EN GOBIERNO Y PP A SUBIR IMPUESTOS ESPECIALES PARA FINANCIAR EL DEFICIT SANITARIOLa subida de impuestos especiales en tabaco y alcohol, propuesta por Jordi Pujol para financiar el déficit sanitaio, está encontrando fuertes reticencias en el Gobierno y en amplios sectores del PP, que la ven como una medida impopular, contraria a sus compromisos electorales e incrementadora del gasto en un año crucial para lograr la convergencia europea
CUPO. RAMON JAUREGUI CALIFICA DE POSITIVO EL ACUERDO DEL CUPOEl consejero vasco de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social, Ramón Jáuregui, calificó hoy en San Sebastián de "buena noticia" el acuerdo alcanzado para el cupo vasco. Según el consejero del PSOE en el Gobierno vasco es "algo positivo" que dará estabilida en una materia tan sensible como la económica
BAREA NO ES PARTIDARIO DE INCREMENTAR LA PRESION FISCAL PARA FINANCIAR LA SANIDAD Y LAS PENSIONESEl director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, no es partidario de incrementar la presión fiscal para garantizar la sostenibilidad de la financiación de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social (que comprenden a los servicios sanitarios y a las pensiones no contributivas), puesto que perjudicaría nuestra competitividad y contradiría el programa del actual Gobierno
PUJOL EXPRESA SU VOLUNTAD DE MANTENER LOS PACTOS CON EL PPEl presidente de la Generalita, Jordi Pujol, manifiesta en una entrevista que publica hoy el diario económico "Cinco Días" su intención de mantener los pactos de gobernabilidad con el PP, y se pregunta que si los rompiese, "¿qué hacemos luego?"
LA ULTRADERECHISTA DEMOCRACIA NACIONAL ANUNCIA QUE SE MOVILIZAA CONTRA EL PPLa dirección de la formación ultraderechista Democracia Nacional, que lidera Ricardo Saenz Ynestrillas, acordó en una reunión mantuvo este fin de semana en Madrid movilizar sus bases "como respuesta a la actual política del Ejecutivo"
PARO. ARENAS CONSIDERA UN "BUEN DATO" LAS CIFRAS DE PARO DE ABRILEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, manifestó hoy que, a pesar de que el descenso del paro en abri ha sido inferior al del pasado año, el dato sigue siendo "bueno", y atribuyó en parte este menor descenso del desempleo al factor estacional de la Semana Santa
ARENAS NIEGA QUE EL GOBIERNO ESTUDIE CREAR UN NUEVO IMPUESTO PARA FINANCIAR LA SANIDADEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, negó hoy que la Secretaría de Estado de la Seguridad Social haya estudiado o tenga previsto plantear la creaciónde un nuevo impuesto para financiar la sanidad, y aseguró que nunca ha oído al Gobierno una reflexión de este tipo
GUTIERREZ Y ANGUITA SE REUNIRAN EL LUNES 26 PARA HABLAR DE LA REFORMA LABORALDelegaciones de CCOO e IU, encabezadas por Antonio Gutiérrez y Julio Anuita respectivamente, se reunirán el próximo lunes día 26 de mayo para hablar de la reforma laboral pactada entre sindicatos y empresarios, a la que la coalición ha expresado su rechazo, según informó el dirigente de IU a Servimedia
ARENAS LLAMA AL PSOE A APOYAR LA TRAMITACION COMO DECRETO LEY DE LA REFORMA LABORALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, hizo hoy un llamamiento al PSOE para que "reconsidere" su postura contraria a la tramitación como decreto ley de la reforma laboral pactada entre sindiatos y empresarios y no se quede "descolgado" de un pacto con cuyo contenido están de acuerdo
APARICIO DICE QUE HAY MAS DE 4.000 INVALIDOS TOTALES QUE SIGUEN EN PUESTOS DE TRABAJOEl secretario de Estado de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, informó hoy que en España puede haber más de 4.000 pensionistas que reciben la prestación por incapacidad permanente total y siguen desempeñando las mismas funciones para las que fueron declarados inválidos por sus empesas, y advirtió que la Inspección de Trabajo actuará "con el máximo rigor" ante estas situaciones
MADRID. LOS INTERLOCUTORES SOCIALES DEBATIRAN LAS POSIBILIDAES DE UN PACTO POR EL EMPLEO ESTABLELuis Blázquez, consejero de Economía y Empleo, anunció hoy en los pasillos de la Asamblea de Madrid que el próximo 14 de mayo se reunirá el Consejo de Madrid por el Empleo y la Formación, integrado por la patronal, los sindicatos y la Administración regional, para tratar entre otros temas sobre el pacto por el empleo estable, propuesto por el Gobierno regional
1 MAYO.60.000 MANIFESTANTES EN BARCELONA CONVOCADOS POR UGT Y CCOOUnas 60.000 personas participaron en la manifestación que se celebró este mediodía en Barcelona con motivo del 1 de May, convocada conjuntamente por los sindicatos UGT y CCOO y centrada en los recientes pactos firmados entre la patronal y las centrales
1 MAYO. LA REFORMA LABORAL CENTRA LOS ACTOS DEL PRIMERO DE MAYOLa reforma laboral será el eje central de los mensajes y actos sindicales del Primero de Mayo, pero mientras para los firmantes del acuedo con los empresarios (UGT y CCOO) todo serán elogios a los cambios que se introducirán en el mercado de trabajo, los no firmantes cargarán sus tintas contra el acuerdo
1 MAYO. ENSAJES SINDICALES OPUESTOS SOBRE LA REFORMA LABORAL EN EL PRIMERO DE MAYOLa reforma laboral será el eje central de los mensajes y actos sindicales del Primero de Mayo, pero mientras para los firmantes del acuerdo con los empresarios (UGT y CCOO) todo serán elogios a los cambios que se introducirán en el mercado de trabajo, los no firmante cargarán sus tintas contra el acuerdo
REFORMA LABORAL. EL GRUPO POPULAR DEFIENDE EL DECRETO LEY PARA PLASMAR EL ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORALEl coordinador de comisiones del GrupoPopular del Congreso, Rafael Hernando, se felicitó hoy por la firma del acuerdo entre los interlocutores sociales sobre la reforma laboral y apostó por una tramitación parlamentaria urgente para que los trabajadores se beneficien cuanto antes del pacto entre patronal y sindicatos