La facturación de las empresas de tecnologías de la información cayó un 2,1% en 2011La facturación de las empresas del sector de las tecnologías de la información (TI) se redujo un 2,1% en 2011, al situarse en un total de 17.725 millones de euros, según el informe presentado este jueves por la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (Ametic)
Las petroleras “no alzarán la voz" en contra de las medidas impositivas del GobiernoEl presidente de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Josu Jon Imaz, aseguró este jueves que el sector “no alzará la voz” en contra de las medidas impositivas del Gobierno, como la subida del IVA anunciada ayer, si éstas van destinadas a “equilibrar las cuentas públicas”
Aede espera que la subida del IVA no afecte a los diariosLa Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) expresó hoy su confianza en que la subida del IVA anunciada por el Gobierno o la posible reclasificación de productos con un IVA superreducido no afecte a los periódicos
Agett estima que el empleo creció en 52.000 personas en el segundo trimestreLa patronal de las empresas de trabajo temporal Agett y Analistas Financieros Internacionales (AFI) estiman que el empleo creció en 52.000 personas en el segundo trimestre del año, según recogen en un estudio publicado este jueves
Los sindicatos de la función pública plantan a HaciendaLos sindicatos de la función pública se han levantado al comienzo de la reunión que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas había convocado este miércoles a las 17.00 horas y han plantado al secretario de Estado del área, Antonio Beteta
Los promotores dicen que eliminar la deducción por compra “dificultará más el acceso” a la viviendaEl presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, afirmó este miércoles que la decisión del Gobierno de eliminar la deducción por compra de vivienda habitual “no es buena” , y advirtió de que “puede dificultar más el acceso” de las familias a un piso
Duran (CiU) pide al Gobierno que se reúna con sindicatos, patronal y partidos para hablar de los recortesEl portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró hoy en su réplica al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que su primera intervención no ha significado un respaldo a las medidas de recorte del Ejecutivo y pidió al Gobierno que se reúna con sindicatos, patronal y partidos
Rosell (CEOE) ve "adecuadas" las medidas anunciadas por el GobiernoEl presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell, defendió este miércoles que las medidas anunciadas por el Gobierno son "en general adecuadas", aunque admitió que hubiera preferido "menos subidas de impuestos"
Madrid. Los empresarios madrileños critican la subida del IVAEl presidente de la patronal madrileña CEIM y vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, criticó este miércoles la subida del IVA anunciada por el presidente del Gobierno, ya que va a "dificultar la recuperación económica"
Cepyme advierte de que la subida del IVA "compromete" el futuro de las pymesEl presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme y vicepresidente de CEOE, Jesús Terciado, advirtió este miércoles de que la subida del IVA anunciada por el Gobierno "compromete" el consumo y, con ello, el futuro de las pymes
Rosell valora la prórroga de la UE y pide que “todos los que tengan responsabilidades se pongan a operar”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, valoró este martes la prórroga de la Unión Europea a España para cumplir el objetivo de déficit, porque “los ajustes han de ser paulatinos, no a martillazos”, y apostó porque “todos los que tengan responsabilidad se pongan a operar” y por dar “la mayor confianza al médico”, en alusión al Gobierno
AmpliaciónAdmitida a trámite la querella contra el presidente de CepymeLa querella presentada por la patronal salmantina Confaes ante el Juzgado de Instrucción Decano de Valladolid contra el presidente de Cepyme y máximo responsable de la Confederación Empresarial de Castilla y León (Cecale), Jesús Terciado, ha sido admitida a trámite, según la resolución del Juzgado de Instrucción número 6 de Valladolid recogida por Servimedia
AmpliaciónAdmitida a trámite la querella contra el presidente de CepymeLa querella presentada por la patronal salmantina Confaes ante el Juzgado de Instrucción Decano de Valladolid contra el presidente de Cepyme y máximo responsable de la Confederación Empresarial de Castilla y León (Cecale), Jesús Terciado, ha sido admitida a trámite, según la resolución del Juzgado de Instrucción número 6 de Valladolid recogida por Servimedia
Admitida a trámite la querella contra el presidente de CepymeLa querella presentada por la patronal salmantina Confaes ante el Juzgado de Instrucción Decano de Valladolid contra el presidente de Cepyme y máximo responsable de la confederación empresarial de Castilla y León (Cecale), Jesús Terciado, ha sido admitida a trámite, según informaron a Servimedia fuentes empresariales
Unesa traslada a Bruselas que el déficit viene de las “cuantiosas primas” a las solaresEl presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, se reunió este viernes en Bruselas con el director general de Energía de la Comisión Europea, Philip Lowe, y con el comisario de la Competencia, Joaquín Almunia, para abordar el problema del déficit de tarifa, “causado principalmente por las cuantiosas primas que reciben las tecnologías solares”, según dijo