EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA APERCIBE A FORD OR PERJUDICAR A UN CONCESIONARIOEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha ordenado a Ford que suministre con regularidad y sin retrasos injustificados vehículos nuevos, recambios y accesorios al concesionario Imtasa, según una resolución de este organismo a la que ha tenido acceso Servimedia
FRAUDE FISCAL. DEL BURGO (PP) RESTA IMPORTANCIA A LAS CRITICAS DE CIU POR SUS ACUSACIONES A JUANA LAZAROEl portavoz del PP en la comisión de investigación sobre el presunto fraude fiscal, Jaime Ignacio del Burgo, ha restado importancia a las declaraciones hechas por sus socios de CiU en las que se le acusaba de "irresponsable" por acusar sin pruebas a la ex directora de la Agencia Tributaria, o en su caso, por hurtar dichas pruebas a la comisión que investiga el caso
EL INSUMISO MARCO CALVO PASO SU PRIMERA NOCHE EN PRISIONEl insumiso oscense Marco Calvo Lafarga, condenado por el Juzgado de lo Penal de Huesca a una pena de dos años, cuatro meses y un día de prisión menor, por negarse a cumplir el servicio militar y la prestación social sustitutoria, ha pasado ya su primera noche en le prisión provincial de la capital altoaragonsa
FRAUDE FISCAL. EL PSOE SALE EN DEFENSA DE JUANA LAZARO Y PIDE AMPARO DE LA CAMARA FRENTE AL ABUSO DE PODER DEL PPEl Grupo Parlamentario Socialista ha salido en defensa de la ex directora general de la Agencia Tributaria Juana Lázaro, a la que el diputado del PP y miembro de la comisión de investigaciónsobre los retrasos en la tramitación de expedientes por fraude fiscal, Jaime Ignacio del Burgo, acusó hoy de amiguismo por privilegiar supuestamente a La Caixa en el caso de las primas únicas
UNA AVERIA DEL AVE AFECTO A 651 VIAJEROS AYER DOINGOUn total de 651 personas que regresaban ayer domingo en el AVE Sevilla-Madrid de sus 'minivacaciones' del 'Puente de Mayo' sufrieron diversos retrasos en su hora de llegada como consecuencia de una avería en el tren de alta velocidad, lo que obligó a prolongar la parada en Córdoba y dejar allí a más de 300 clientes durante más de una hora
FILESA. LA ACUSACION PIDE QUE GONZALEZ Y GUERRA DECLAREN DURANTE EL JUICIOLa acción popular del 'caso Filesa', que ejerce el abogado Marcos García Montes en nombre del empresario José María Ruiz Mateos, ha solicitado a la Sala Segunda del Tribunal Supremo que el secretario general del PSOE, Felipe González, y el vicesecretario de ese partido, Alfonso Guerra, testifiquen durante el juicio que se celebrará próximamente por la presunta financiación irregular del Partido Socialista
LOS ASESORES FISCALES OPINAN QUE EL ESTATUTO DEL CONTRIBUYENTE ES UN PASO POSITIVO, AUNQUE PIDEN ALGUNAS MEORASLa Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) entiende que el Estatuto del Contribuyente aprobado por el Gobierno, actualmente en trámite parlamentario, es en general muy positivo, aunque demanda algunas mejoras en el recurso a los tribunales económico-administrativos y en la concreción de los lmites temporales de las inspecciones fiscales
RENFE TRANSPORTO A MAS DE 99 MILLONES DE VIAJEROS HASTA MARZO Y Y EJORO LA PUNTUALIDAD DE SUS TRENES EN CASI 2 PUNTOSRenfe transportó durante el primer trimestre del año a un total de 99.222.000 viajeros, 1.282.000 más que en los mismos meses del 96, lo que supone un aumento del 1,3%, según datos facilitados hoy por la compañía ferroviaria, que muestran también que en ese período la puntualidad de los trenes mejoró un 1,9%, al llegar el 97,7% de los trenes a su hora a sus destinos
URCULO. CASCS ORDENA UNA INVESTIGACION PARA CONOCER QUIEN FILTRO LA EXISTENCIA DE LA CARTA DEL FISCAL GENERALEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, ha abierto una investigación en su departamento para averiguar quién filtró la pasada madrugada a la Ser la existencia de una carta que le ha enviado el fiscal general del Estado, Juan Cesáreo rtiz Urculo, según ha informado esa cadena. Fuentes próximas al Gobierno no lo han confirmado a Servimedia, pero admiten que "no sería de extrañar" esa investigación
FRAUDE ISCAL. COSTA ELEVA EN 22.000 MILLONES MAS LA DEUDA FISCAL PRESCRITAEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, aseguró hoy que la deuda presuntamente prescrita como consecuencia de retrasos en la tramitación de expedientes por fraude fiscal, se eleva a 223.653 millones de pesetas, 22.000 millones más de la cifra dada en un principio, a la vista de las conclusiones reflejadas en un informe de la Inspección General de Servicios sobre este asunto
FRAUDEFISCAL. EL PP RECONOCE QUE LA DEUDA DE 200.000 MILLONES NO ESTA PRESCRITA, SEGUN EL PSOELa proposición no de ley del PP por la que se insta al Gobierno a que haga todo lo que esté en su mano para cobrar la deuda de 200.000 millones de pesetas motivada por retrasos en la resolución de expedientes por fraude fiscal, es un reconocimiento tácito de que ningunos de dichos expedientes está prescrito, según dijo a Servimedia María Teresa Fernández de la Vega, miembro de la coisión de investigación por parte del PSOE
DEBATE NACION. IU ACHACA A LA "IMPROVISACION" DEL GOBIERNO EL RETRASO DEL DEBATE DE LA NACIONLa portavoz del Grupo Parlamentario IU, Rosa Aguilar, criticó hoy la "improvisación" e la que ha hecho gala el Gobierno al tener que aplazar el Debate sobre el Estado de la Nación, previsto para la última semana de mayo, a causa de que en esas mismas fechas se firma en París el protocolo entre la Alianza Atlántica y Rusia, a la que está invitado el presidente del Gobierno, José María Aznar
CiU QUIERE QUE EL GOBIERNO REBAJE UN PUNTO EL INTERES LEGAL DEL DINEROCiU presentará en el Congreso una proposición de leypara que el Gobierno rebaje del 7,5 al 6,5 por ciento el tipo de interés legal del dinero, lo que reducirá los costes financieros de las empresas que tengan obligaciones financieras indiciadas a ese tipo y además rebajará el interés de demora que aplica Hacienda a los contribuyentes que no pagan en el plazo establecido en IRPF
CIU QUIERE QUE EL GOBIERNO REBAJE UN PUNTO EL INTERES LEGAL DEL DINERO, LO QUE BENEFICIARA A EMPRESARIOS Y CONTRIBUYENTESCiU presentará en el Congreso una proposición de ley para que el Gobierno rebaje del 7,5 al 6,5 por ciento el tipo de interés legal del dinero, lo que reducirá lo costes financieros de las empresas que tengan obligaciones financieras indiciadas a ese tipo y además rebajará el interés de demora que aplica Hacienda a los contribuyentes que no pagan en el plazo establecido en IRPF