UNA ASOCIACIÓN DE PACIENTES DICE QUE LA INSPECCIÓN DE HISTORIAS CLÍNICAS EN CATALUÑA SERÍA UN "INSULTO A LA INTELIGENCIA"El presidente de la Coalición de Ciudadanos con Enfermedades Crónicas, José Antonio Herrada, dijo hoy que "no se puede permitir, bajo ningún concepto", que la Generalitat de Cataluña inspeccione historias clínicas para comprobar si el personal sanitario habla catalán entre si y con los pacientes, ya que "el derecho a la intimidad está por encima del derecho lingüístico" y añadió que esta práctica constituiría un "insulto a la inteligencia"
EL PP PIDE QUE SALGADO EXPLIQUE EN EL CONGRESO SI EN CATALUÑA SE HA VULNERADO LA LEY DE AUTONOMIA DEL PACIENTEEl Partido Popular pedirá la comparecencia en el Congreso de la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, para que explique qué iniciativas está tomando con el fin de comprobar si el Consorcio para la Normalización Lingüística de la Generalitat ha vulnerado la Ley de Autonomía del Paciente de 2002 al examinar 846 historiales clínicos sin el consentimiento de los pacientes
GANA 33.000 EUROS CON UN CUPON DE LA ONCE QUE NO PUDO COMPRAR PERO QUE LE RESERVO SU VENDEDORA HABITUALQuienes juegan siempre un mismo número de cupón temen que toque precisamente el día en que no lo han comprado. Eso es lo que le pasó a un cliente habitual de la ONCE en Zaragoza que, sólo gracias a la fidelidad de su vendedora habitual, pudo cobrar los 33.000 euros del número premiado que no pudo comprar ni pagar, pero que le fue reservado por su vendedora de la ONCE de toda la vida
LA ENFERMERÍA RECHAZA EL CONTROL A LOS SANITARIOS CATALANES, PORQUE LA SALUD DEBE QUEDAR AL MARGEN DE "MANIOBRAS POLÍTICAS"La enfermería española rechazó hoy el programa piloto puesto en marcha por laGeneralidad de Cataluña paracomprobar si el personal sanitario habla catalán entre si y con los pacientes y para conocer si elabora las historias clínicas en esta lengua, por considerar que el idioma no tiene nada que ver con la calidad de las prestaciones sanitarias y que éstas deben quedar al margen "de cualquier maniobra política"
LOS EX FUMADORES INCREMENTAN LA DEMANDA DE PROGRAMAS DE ADELGAZAMIENTO EN UN 20%Las personas que han abandonado el hábito de fumar en los últimos meses, adelantándose a la ley antitabaco, han incrementado la demanda de programas de adelgazamiento, según constató hoy el director de Esbeltic Model, José Luis Vicente-Peix, que informó de que estos tratamiento se han solicitado en su centro entre un 20 y un 25% más que en el mes de enero de 2005
MUERE OTRO DE LOS TIROTEADOS POR UN VIGILANTE EN CORREOSYa son dos los agentes privados muertos esta tarde a causa de los disparos de un compañero en el Palacio de Telecomunicaciones de Madrid, según informaron a Servimedia fuentes de Emergencia Madrid poco antes de las ocho de la tarde
LOS TRABAJADORES DE LA SANIDAD PRIVADA VOLVERÁN A LA HUELGA LA PRÓXIMA SEMANALos trabajadores de las clínicas y laboratorios de la sanidad privada de la Comunidad de Madrid están llamados a realizar paros parciales y totales la próxima semana, para pedir a la patronal que desbloquee la negociación del convenio colectivo de este sector, que, según UGT, lleva paralizada desde el verano pasado
SAMUR ATENDIO 80 INTOXICACIONES ETILICAS EN NOCHEVIEJALos servicios de SAMUR-Protección Civil tuvieron que intervenir en 249 ocasiones, entre las 12 de la noche del 31 de diciembre y las ocho de la mañana de Año Nuevo para atender a personas afectadas por intoxicaciones etílicas y otras 'dolencias' propias del primer día del año
SALUD PONE EN MARCHA EL PLAN DE TRATAMIENTO REVASCULARIZADOR DEL INFARTO DE MIOCARDIOEl Servicio Aragonés de Salud (SALUD) pone en marcha en enero el Programa Triamar, para el tratamiento de los pacientes con infarto agudo de miocardio en los hospitales públicos de Aragón, que implica a los profesionales de los Servicios de Urgencias, Cuidados Intensivos y Cardiología, coordinados todos ellos por el 061
SALUD PONE EN MARCHA EL PLAN DE TRATAMIENTO REVASCULARIZADOR DEL INFARTO DE MIOCARDIOEl Servicio Aragonés de Salud (SALUD) pone en marcha en enero el Programa Triamar, para el tratamiento de los pacientes con infarto agudo de miocardio en los hospitales públicos de Aragón, que implica a los profesionales de los Servicios de Urgencias, Cuidados Intensivos y Cardiología, coordinados todos ellos por el 061
SALUD PONDRÁ EN MARCHA EN BREVE EL CONTROL RADIOLÓGICO INFANTIL DE EXTREMADURA (CRIE)El Servicio Extremeño de Salud (SES) tiene previsto poner en marcha en 2006 el Programa de Control Radiológico Infantil de Extremadura (CRIE), auspiciado por la Consejería de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura, con el que se pretende realizar un seguimiento de la exposición radiológica de los niños residentes en la región a lo largo de su vida pediátrica
LA CLINICA DATOR ASEGURA QUE LAS ESPAÑOLAS ABORTAN CADA VEZ MENOS, Y POR DEBAJO DE LA MEDIA COMUNITARIAEnrique del Olmo, gerente de la Clínica Dator, pionera en la realización de interrupciones del embarazo en España, dijo hoy a Servimedia que las españolas abortan cada vez menos y que el incremento global en el número de abortos contabilizado por el Ministerio de Sanidad se debe la incidencia de las mujeres inmigrantes
SALUD PONE EN MARCHA EN ENERO EL PLAN DE TRATAMIENTO REVASCULARIZADOR DEL INFARTO DE MIOCARDIOEl Servicio Aragonés de Salud (SALUD) pondrá en marcha el próximo mes de enero el Programa TRIAMAR, para el tratamiento de los pacientes con infarto agudo de miocardio en los hospitales públicos de Aragón, que implica a los profesionales de los Servicios de Urgencias, Cuidados Intensivos y Cardiología, coordinados todos ellos por el 061
LOS PACIENTES CRITICAN QUE LA SANIDAD PUBLICA NO FINANCIE LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMAREl Foro Español de Pacientes considera que la ley anti- tabaco, que prohíbe fumar en el trabajo desde el próximo 1 de enero, debería haber recogido la financiación pública de los fármacos para dejar este hábito, ya que, en su opinión, sólo con buena voluntad no es posible abandonarlo
LOS PACIENTES CRITICAN QUE LA SANIDAD PUBLICA NO FINANCIE LOS FARMACOS PARA DEJAR DE FUMAREl Foro Español de Pacientes considera que la ley anti- tabaco, que prohibe fumar en el trabajo desde el próximo 1 de enero, debería haber recogido la financiación pública de los fármacos para dejar este hábito, ya que, en su opinión, sólo con buena voluntad no es posible abandonarlo