GIBRALTAR. MATUTES PIDE A LOS ESPAÑOLES QUE SE PREPAREN UNA "CRISIS LARGA" CON GRAN BRETAÑAEl ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, pidió a todos los españoles que se preparen para "una crisis larga" con Gran Bretaña, después de conocer el insatisfactorio contenido del comunicado de las autoridades del Reino Unido sobre los incidentes pesqueros en aguas de Gibraltar
EL GOBIERNO Y EL SECTOR DEL LIBRO FIRMAN UN ACUERDO QUE DEJA FUERA LOS PRINCIPALES PUNTOS DE DISCREPANCIAEl Ministerio de Educación y Cultura y los gremios de editores, libreros y ditribuidores firmaron hoy un acuerdo para una "nueva política de Estado sobre el libro", del que han quedado excluidos los aspectos que han provocado más enfrentamiento entre ambas partes en los últimos tiempos: fiscalidad y precio de los libros de texto
BORRELL SE REUNIRA CON SCHRÖEDER EN BONNEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Josep Borrell, viajará el prximo lunes a Bonn para entrevistarse con el canciller alemán y presidente en ejercicio de la Unión Europea, Gerhard Schröeder, según informó en un comunicado el Grupo Socialista
IRAK. IU TILDA DE ACTO DE PIRATERIA Y TERRORISMO EL NUEVO ATAQUE CONTRA IRAKIzquierda Unida calificó hoy de "acto de piratería y terrorismo internacional" el nuevo bombardeo lanzado por fuerzas norteamericanas contra territorio iraquí que, según las autoridades de Bagdad, afectó a una zona residencial de la ciudad de Basora y causó numerosas bajas civiles
ECONOMIA PREVE UN NUEVO RECORD DE INGRESOS POR TURISMO EN EL 98La secretaria de Estado de Turismo y Comercio, Elena Pisonero, dijo hoy que los ingresos por turismo al cierre del ejercicio de 1998 podrían situarse en torno a 4,4 billones de pesetas, lo que supone un nuevo record histórico, en una industria que representa ya el 5% del Producto Interior Bruto (PIB)
FONDOS COHESION. ALMUNIA OFRECE AL GOBIERNO CONSENSO EN LA NEGOCIACION, PERO NO UN "CHEQUE EN BLANCO"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy, en la inauguración de la jornada del Grupo Parlamentario Socialista sobre "El Futuro de Europa", que su partido considera "deseable" un consenso con el Gobierno ante la negociación de las perspectivas financieras europeas de la cumbre de marzo, pero advirtió a Aznar de que no le drá "un cheque en blanco"
EL PSOE ANALIZA MAÑANA LA AMPLIACION DE LA UE Y EL FUTURO DE LOS FONDOS ESTRUCTURALESEl Grupo Parlamentario Socialista celebrará mañana una jornada para analizar el futuro de la Unión Europea, concretamente la negociación de los fondos estructurales, las consecuencias polítias e institucionales de la ampliación de la UE y cómo afectará a España la nueva política agraria común y las reformas contenidas en la Agenda 2000
EL PSOE ANALIZARA EL JUEVES LA AMPLIACION DE LA UE Y EL FUTURO DE LOS FONDOS ESTRUCTURALESEl Grupo Parlamentario Socialista celebrará el próximo jueves una jornada para analizar el futuro de la Unión Europea, concretamente la negociación de los fondos estructurales, las consecuencias políticas e institucionales de la amplición de la UE, y cómo afectará a España la nueva política agraria común y las reformas contenidas en la Agenda 2000
MARAGALL APUESTA POR UNA ESPAÑA FEDERAL Y SE MUESTRA CONVENCIDO DE QUE DERROTARA A PUJOLEl candidato socialista la Presidencia de la Generalitat, Pasqual Maragall, defendió esta noche una España federal, durante una conferencia pronunciada en Madrid sobre "Cataluña y España" en la que se mostró convencido de que la alianza cívico político que encabezará en las elecciones autonómicas catalanas ganará a Jordi Pujol
FUNCAS ABOGA POR UNA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO DE UN PUNTO, EN VEZ DEL MEDIO PUNTO PREVISTO POR EL GOBIERNEl director de Coyuntura de la Fundación Cajas de Ahorros (Funcas), Angel Laborda, considera que es necesario que el déficit público se reduzca este año un punto respecto a 1998, y no medio punto, como prevé el Gobierno, según afirma en un artículo publicado en el último número de "Cuadernos de Información Económica", que edita este organismo
EL PSOE LLEVA AL CONSTITUCIONAL EL "MENOSPRECIO" DEL GOBIERNO HACIA EL PARLAMENTOEl PSOE presentó hoy en el Tribunal Constitucional un recurso contra el decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado mes de octubre por el que se ratificaron varios acuerdos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que, a juicio de los socialistas, requería la autorización previa del Parlamento en virtud del artículo 94.1 de la Constitución, que consideran vulnerado. A lo largo de 18 folios, los socialistas recuerdan que el Gobierno tardó casi un año en solicitar al Congreso de los Diputados la iniciación del procedimiento para autorizar un acuerdo tomado por la Asamblea del FMI en septiembre de 1997
EL GOBIERNO NOMBRA A JOSE RODRIGUEZ-SPITERI EMBAJADOR EN PORTUGALEl Consejo de Ministros nombró hoy a José Rodríguez-Spitri Palazuelo embajador de España en Portugal. El diplomático ha estado destinado anteriormente en las delegaciones de La India, Munich y Méjico
CEPREDE SOSTIENE QUE EL PIB CRECERA UN 3,3%, MEDIO PUNTO MENOS QUE LAS PREVISIONES OFICIALESEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein sostienen que l Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año en España un 3,3%, medio punto por debajo de las estimaciones del Gobierno, según el último boletín de información de estas entidades, al que tuvo acceso Servimedia
DROGA. MENDILUCE QUIERE QUE EL PSOE DEFIENDA LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS EN SU NUEVO PROGRAMA ELECTORALEl vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Parlament Europeo y miembro de la Comisión de Elaboración del Programa Electoral del PSOE, José María Mendiluce, aseguró hoy a Servimedia que quiere que los socialistas afronten la legalización de las drogas en su nuevo programa electoral y tachó de "absolutamente hipócrita" la "Ley Corcuera", que sanciona con multas incluso la tenencia de cannabis