CEOE perdió casi dos millones en 2011CEOE registró un déficit en 2011 de 1,9 millones de euros fruto de unos ingresos de 21,95 millones de euros y unos gastos que ascendieron a 23,87 millones
YPF. Rosell (CEOE) confía en que el caso de YPF sea "una excepción"El presidente de CEOE, Juan Rosell, criticó este miércoles la decisión del Gobierno argentino de expropiar las acciones de Repsol en YPF y advirtió al país latinoamericano que "cuando te saltas las normas, va en perjuicio tuyo"
AmpliaciónCEOE espera introducir "mejoras técnicas" en el trámite parlamentario de la reforma laboralEl secretario general de CEOE, José María Lacasa, apuntó que la reforma laboral aprobada por el Gobierno va "por el buen camino", aunque confió en poder introducir algunas "mejoras técnicas" en su tramitación, principalmente ligadas a los modelos de contrato y a la aclaración de las causas objetivas de despido
AvanceCEOE reclama al Gobierno que vaya "más allá" en la reforma del contrato de prácticasEl secretario general de CEOE, José María Lacasa, reclamó este lunes al Ejecutivo que vaya "más allá" en la reforma del contrato de prácticas para jóvenes, con el objetivo de "posibilitar de forma más acentuada la incorporación de los jóvenes a las empresas para que éstas les aporten una experiencia práctica"
La patronal de la Economía Social y las universidades unen fuerzas para fomentar el emprendimientoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) firmarán mañana, martes, en Madrid un convenio para fomentar el espíritu emprendedor de la Economía Social en las actividades académicas habituales de las universidades
ETA. La Fiscalía pide 81 años de cárcel para el etarra “Mobutu” por el asesinato de tres guardias civiles en 1980La Fiscalía solicitará el próximo jueves a la Audiencia Nacional que condene a 81 años de cárcel al etarra Félix Alberto López de Lacalle, alias “Mobutu”, al que acusa de ser uno de los autores materiales del asesinato de los guardias civiles José Vázquez Platas, Avelino Palma y Ángel Prado, que tuvo lugar en Salvatierra (Álava) el 4 de octubre de 1980
El PSOE acusa al Gobierno de entregar a la CEOE el Ministerio de Medio AmbienteEl secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE, Hugo Morán, denunció este jueves que con la batería de reformas legislativas en materia medioambiental que está preparando el Gobierno del PP, "el Ejecutivo entrega a la CEOE el Ministerio de Medio Ambiente"
El paro alcanzó el 24,6% en el primer trimestre, según Agett y AFIAnalistas Financieros Internacionales y la patronal de las grandes empresas de trabajo temporal Agett estiman que durante el primer trimestre del año la tasa de paro alcanzó el 24,6%, según un informe publicado este jueves
Paulino Rivero viaja este jueves a MarruecosEl presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, al frente de una representación institucional y empresarial, viaja este jueves a Marruecos, donde permanecerá hasta el viernes en visita oficial, con el objetivo de impulsar la conectividad y las relaciones comerciales entre el reino norteafricano y el Archipiélago
La patronal de la Economía Social y las universidades unirán fuerzas para fomentar el emprendimientoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) firmarán el próximo martes, 17 de abril, en Madrid un convenio para fomentar el espíritu emprendedor de la Economía Social en las actividades académicas habituales de las universidades
El PSOE denuncia que el PP impide comparecer a sindicatos y patronal en la Comisión de EmpleoEl Grupo Parlamentario Socialista ha denunciado que la mayoría absoluta del PP ha impedido la comparecencia de los agentes económicos y sociales –UGT, CCOO, CEOE y Cepyme- en la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados, en el trámite de elaboración de las enmiendas parciales
AmpliaciónAguirre pide adelgazar el Estado autonómico, incluyendo la supresión de parlamentos regionalesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sugirió este martes al presidente español, Mariano Rajoy, reducir al máximo el actual modelo de Estado de las Autonomías, hasta el extremo de suprimir los parlamentos autonómicos, con el fin último de reducir gastos