MADRID. LOS 30.000 PEQUEÑOS COMERCIOS DE LA REGION MOSTRARAN LOS PRECIOS POR UNIDAD DE MEDIDA DESDE JULIO DE 2001Los 30.000 pequeños comercios de la Comunidad de Madrid (CAM) podrán acogerse a una moatoria, que terminará el 30 de junio de 2002, con el fin de que puedan adaptarse a la nueva normativa fijada en el Real Decreto 3423/2000, que establece, en cumplimiento de una directiva de la Unión Europea, la obligación de mostrar a los consumidores y usuarios el precio de venta de un producto junto con el precio por unidad de medida
LAS FARMACIAS SOLO FINANCIARAN EL DESVIO DE GASTO PUBLICO CUANDO LA CANTIDAD QUE LES CORRESPONDA SEA MAYOR QUE LA QUE YA APORTANLos farmacéuticos sólo contribuirán a un hipotético desvío del gasto público en farmacia cuando la parte que les corresponda abonar sea superior a la cantidad que ya aportan por el real decreto-ley 5/2000, de 23 de junio, que estableció una escala de descuentos al Sistema Nacional de Salud, en función de los ingresos de las farmacias, según informaron a Servimedia fuentes del sector
LOS FARMACOS APROBADOS EN 2000 SON MAS AROS DOS VECES Y MEDIA QUE EL PROMEDIO DEL RESTO DEL MERCADOLos medicamentos aprobados durante el año 2000 son dos veces y media más caros que el promedio del resto del mercado. Estos fármacos acapararon el 3,2% de todos los comercializados y su precio medio alcanzó las 2.269 pesetas, según recoge la memoria anual de Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos
CiU PIDE LA LEGALIZACION DEL CANNABIS PARA USO TERAPEUTICOConvergencia i Unió (CiU) ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicta al Gobierno que impulse una reforma legal para autorizar el consumo de cannabis para uso terapéutico
CIU PIDE LA LEGALIZACION DEL CANNAIS PARA USO TERAPEUTICOConvergencia i Unió (CiU) ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que impulse una reforma legal para autorizar el consumo de cannabis para uso terapéutico
EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A ESTABLECER PRECIOS DE REFERENCIA PARA FARMACOS DE USO HOSPITALARIOEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una intgerpelación urgente en el Congreso de los Dipatados por la + que instan al Gobierno a fijar precios de rferencia máximos para los medicamentos de uso en el ámbito hospitalario, ligados a principios activos y a formas de dosificación
MEDICOS Y FARMACEUTICOS CONTINUAN ENFRENTADOS POR LOS GENERICOSMédicos y farmacéuticos continúan enfrentados por el uso de los genéricos. Durante la jornada "Los genéricos hoy", el presidente de l Organización Médica Colegial (OMC), Guillermo Sierra, manifestó que las medidas de fomento del uso de estos fármacos ha limitado la libertad de prescripción; mientras que Pedro Capilla, presidente de los farmacéuticos, insistió en que los profesionales que entieneden de medicamentos son ellos
EL INSALUD NEGOCIA CON FRMAINDUSTRIA UN ACUERDO QUE PERMITA SELECCIONAR PROVEEDORES Y FIJAR PRECIOS MAXIMOSEl Insalud negocia con Farmaindustria, la patronal de los laboratorios farmacéuticos, la posibilidad de alcanzar un acuerdo marco que les permita seleccionar proveedores de medicamentos para sus hospitales y fijar precios máximos de los fármacos, a los que se aplicaría un descuento sobre el precio de venta de laboratorio
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
OMC. SANCHEZ NICOLAY SE VA DECEPCIONADO POR LA INJERENCIA DE LOS FARMACEUTICOS EN LA PRESCIPCIONEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ignacio Sánchez Nicolay, deja su cargo decepcionado con las medidas de fomento de los genéticos adoptadas por el anterior Gobierno del PP, que les ha enfrentado a los farmacéuticos y ha limitado, en cierta forma, la prescripción de los facultativos
MEDICOS SIN FRONTERAS RECOGE FIRMAS DE APOYO A SUDAFRICA EN SU BATALLA CONTRA LAS FARMACETICASMédicos Sin Fronteras ha iniciado una campaña de recogida de firmas de apoyo al Gobierno de Sudáfrica para tratar de frenar la demanda presentada por 39 compañías farmacéuticas contra las leyes del país africano, que pretende hacer más asequibles los medicamentos esenciales para su población
EL BNG PROPONE EL USO DE MEDICAMENTOS GENERICOS PARA TRATAR ENFERMEDADES COMO EL SIDA SIN PAGAR PATENTEEl BNG ha presentado una proposición no de ley en el Congrso para que los estados puedan utilizar sustancias genéricas para fabricar medicamentos contra el sida y de otras enfermedades sin necesidad de pagar patente, y que este supuesto se fomente en el seno de la ONU, de la Organización Mundial de la Salud (OMC) y de las demás organizaciones internacionales