RUBALCABA Y ZAPLANA CONSTATAN SUS DIFERENCIAS SOBRE EL ESTATUTO CATALÁNLos portavoces parlamentarios de PSOE y PP, Alfredo Pérez Rubalcaba y Eduardo Zaplana, respectivamente, constataron hoy sus profundas diferencias sobre el Estatuto de Cataluña, tras más de dos horas de reunión en el Congreso de los Diputados
FRAGA ABOGA POR REFORMAR LA CONSTITUCIÓN ANTES QUE LOS ESTATUTOSManuel Fraga, ex presidente de Galicia, considera que debería haberse reformado antes la Constitución que los estatutos de autonomía, porque, como sucede con el caso catalán, existe el riesgo de modificar de forma encubierta la Carta Magna
TOURIÑO RECIBE MAÑANA A FEIJOOEl presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, mantendrá mañana un encuentro con el nuevo presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, con quien hablará, entre otros temas, de la reforma del Estatuto de Galicia
TOURIÑO RECIBE ESTE SÁBADO A FEIJÓOEl presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, mantendrá un encuentro el próximo sábado, día 28, con el flamante presidente del PP gallego, Alberto Núñez Feijóo, quien ayer ya se reunió con el vicepresidente, Anxo Quintana, para tratar de la reforma del Estatuto de Galicia
TOURIÑO DICE QUE NO SE PUEDE MEJORAR EL AUTOGOBIERNO SIN MAYOR AUTONOMÍA FINANCIERAEl presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, coincidió hoy con el presidente de Andalucía, Manuel Chaves, en la idoneidad del modelo de cesión del 50% del IRPF e impuestos especiales y afirmó que "no se puede tener más autogobierno si no se tiene mayor autonomía financiera"
IU DE CATALUÑA PIDE AL GOBIERNO QUE INCLUYA EN SU REFORMA CONSTITUCIONAL LA SUPRESION DEL ARTICULO 8El coordinador general de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Jordi Miralles, emplazó hoy al Gobierno socialista a incluir en su reforma de la Constitución la supresión del artículo 8, al que apeló el teniente general José Mena, con el fin de dejar claro que "la soberanía reside en las instituciones y en el pueblo, en ningún caso en las Fuerzas Armadas"
CASTILLA-LA MANCHA APLICARÁ EL "CÉNTIMO SANITARIO" DESDE EL 1 DE ENEROLas Cortes de Castilla-La Mancha aprobó la ley por la que se articula la aplicación del impuestos sobre la venta minorista de determinados hidrocarburos, conocido como "céntimo sanitario", que entrará en vigor el próximo 1 de enero
EL 38% DE LOS DIPUTADOS AUTONOMICOS SON MUJERESLos parlamentos autonómicos cuentan con una representación media de mujeres del 38%, siendo Castilla-La Mancha y el País Vasco las comunidades en las que tienen una mayor presencia, con porcentajes del 55% y 53%, respectivamente, según un informe sobre "Las mujeres y la toma de decisión" hecho público por la Asociación de Mujeres Juristas Themis
ALVAREZ ARECES SUBRAYA QUE ASTURIAS ES DE LAS REGIONES CON UNOS LÍMITES TERRITORIALES "MÁS DETERMINADOS DE HACE SIGLOS"El presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó hoy que la comunidad que gobierna es una de las que tiene unos límites geográficos y terriotoriales "más detertminados de hace siglos, prácticamente a lo largo de toda su historia", por lo que consideró "inaceptable" cualquier hipotética alteración de esos límites, como la propuesta por el BNG en el marco del Estatuto de Galicia
TOURIÑO GARANTIZA LAS COMPETENCIAS DE LOS ENTES LOCALES EN EL ESTATUTO GALLEGOEl presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño, convocó hoy al jefe de la oposición, Manuel Fraga, a que dé "un paso adelante" y se sume a la reforma del Estatuto de Autonomía gallego "desde el diálogo y el acuerdo", al tiempo que garantizó las competencias de los entes locales en el futuro texto
FRAGA DICE QUE GALICIA "NO SALIO BIEN PARADA" DEL DEBATEEl presidente del PP gallego, Manuel Fraga, afirmó hoy que el debate sobre el estado de las autonomías celebrado esta semana en el Senado fue una "ocasión perdida" de la que Galicia "no salió bien parada" por la "insuficiente" defensa de sus intereses por parte del actual gobierno que preside Emilio Pérez Touriño
LOS INTERPRETES DE LENGUAS COOFICIALES DEL SENADO SE ESTRENAN HOY EN EL DEBATE AUTONOMICOLos veinticinco intérpretes de lenguas cooficiales (catalán, vasco, gallego y valenciano) contratados por el Senado en virtud de la reforma del Reglamento de la Cámara Alta aprobada en el pasado período de sesiones se estrenan hoy, en el Debate del Estado de las Autonomías
LOS INTERPRETES DEL SENADO PARA LAS LENGUAS CO-OFICIALES SE ESTRENARAN EN EL DEBATE AUTONOMICOLos veinticinco intérpretes de lenguas co-oficiales del Estado (catalán, vasco, gallego y valenciano) contratados por el Senado en virtud de la reforma del Reglamento de la Cámara Alta aprobado al término del pasado período de sesiones se estrenarán el próximo lunes, en el Debate del Estado de las Autonomías
RAJOY RESPONDE A ZAPATERO: "HOY MUCHOS ESPAÑOLES HEMOS VISTO QUE EL PROBLEMA ES USTED"El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, espetó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que el debate en el Congreso de toma en consideración del Estatuto de Cataluña ha servido para que "muchos españoles" lleguen a la conclusión de que el problema es el propio Zapatero
DURAN: "NO PODEMOS PERMITIRNOS QUE EL FRACASO RESULTE VENCEDOR"El portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, advirtió hoy de que las Cortes Generales no afrontan hoy un "problema creado por radicales catalanes", sino un problema del conjunto del país, por lo que "ninguno podemos permitirnos que, en esta hora de España, sea el fracaso el que resulte vencedor"
FRAGA SE OPONE A QUE EL FUTURO ESTATUTO DEFINA GALICIA COMO UNA NACIONEl Grupo Parlamentario del PP de Galicia sólo participará en la ponencia encargada de la reforma del Estatuto gallego si se ofrece una "garantía absoluta" de que el término nación no se incluirá en el nuevo texto para definir la comunidad, según adelantó hoy en el Parlamento gallego el presidente del Grupo Popular, Manuel Fraga