El Rey pide a la Abogacía un compromiso de “respeto y defensa” de la ConstituciónEl rey Felipe VI pidió hoy a los abogados españoles, que celebran el XI Congreso Nacional de la Abogacía en Vitoria, un “compromiso con el fortalecimiento de nuestro modelo de convivencia” y de “respeto y defensa de la Constitución, considerada como expresión del interés público y general”
Felipe VI es recibido con una breve pitada y ondeo de ikurriñas a su llegada al Congreso de la Abogacía en VitoriaEl rey Felipe VI presidió este mediodía en Vitoria la inauguración del XI Congreso Nacional de la Abogacía. Su primera visita a esta capital vasca como rey había generado expectación y varios centenares de personas esperaban en los alrededores del Palacio Europa de Congresos, donde un grupo de los concentrados le dedicaron una pitada mientras hacían ondear ikurriñas
El Rey, el lehendakari y el ministro de Justicia inauguran el XI Congreso Nacional de la AbogacíaEl rey Felipe VI, el lehendakari, Iñigo Urkullu, y el ministro de Justicia, Rafael Català, inauguran hoy junto al presidente de los letrados, Carlos Carnicer, el XI Congreso Nacional de la Abogacía, que se celebra en Vitoria bajo el lema 'Por una sociedad más justa. 100 años de Congresos de la Abogacía'
La Asociación de Fiscales pide "medios de control" para impedir las filtraciones judicialesLa Asociación de Fiscales (AF) pide medios de control para impedir que se filtren datos de los procedimientos judiciales en curso a los medios de comunicación. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se refirió ayer en un acto celebrado en Barcelona al debate abierto en las instituciones europeas sobre la posibilidad de legislar en torno a las filtraciones a los medios de estos procedimientos y el establecimiento de sanciones por ello
Catalá considera ejemplar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) demuestra la “ejemplaridad” del Gobierno, mientras que los partidos de la oposición lo tacharon de “fracaso” del Ejecutivo
La Asociación contra la Corrupción dice a Catalá que “no se puede coaccionar a los medios”La Asociación contra la Corrupción y por la Regeneración Social (Accors) dijo este jueves al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que “no se puede coaccionar a los medios”, después de que el ministro se refiriera ayer en Barcelona al debate abierto en las instituciones europeas sobre la posibilidad de legislar en torno a las filtraciones a los medios de procedimientos judiciales y el establecimiento de sanciones por ello
Catalá: "No soy partidario de que se sancione a medios de comunicación"El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo este jueves que no es partidario de sancionar a ningún medio de comunicación "si cumple con su obligación, que es informar", después de sus reflexiones de ayer en Barcelona al hilo del debate abierto al respecto en las instituciones europeas
Carmona recuerda a Catalá que son los medios quienes han destapado los casos de corrupciónEl candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona, recordó hoy al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que han sido los medios de comunicación, no los jueces ni mucho menos los políticos, quienes han destapado los grandes casos de corrupción que se han conocido en España
Catalá considera ejemplar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento CriminalEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este jueves que el proyecto de Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) demuestra la “ejemplaridad” del Gobierno, mientras que los partidos de la oposición lo tacharon de “fracaso” del Ejecutivo
El PSOE califica de ataque a los derechos ciudadanos la propuesta de Catalá de castigar las filtracionesLa diputada y secretaria de Ciencia, Participación y Política en Red de la Ejecutiva del PSOE, María González Veracruz, exigió este miércoles al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que rectifique las declaraciones en las que aboga por abrir la puerta a establecer sanciones contra los medios que publiquen filtraciones sobre actuaciones judiciales, por considerlo un ataque a la libertad de expresión y a los derechos de los ciudadanos