Greenpeace protesta en la sede de tres eléctricas por el precio de la energía y la contaminaciónActivistas de Greenpeace realizaron a primera hora de este jueves una proesta simultánea con más de 1.000 globos negros y pancartas en las sedes de Endesa (Madrid), Iberdrola (Bilbao) y Gas Natural Fenosa (Barcelona) para denunciar “la política de bloqueo de estas empresas a las energías renovables con el beneplácito del Gobierno, lo que provoca que se promueva un sistema energético causante de contaminación, cambio climático y precios altos de la energía”, según informó la organización ecologista
Todo el Congreso, salvo el PP, pide al Gobierno que mejore la calidad del aireLa Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios presentes y el rechazo del PP, una iniciativa en la que insta al Gobierno a tomar medidas para mejorar la calidad del aire
Madrid. Ecologistas en Acción y Automovilistas discrepan sobre el Plan de Calidad de AireLa organización Ecologistas en Acción y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) discrepan sobre el Plan de Calidad del Aire y Cambio Climático, conocido como Plan A de Madrid, presentado hoy por el Ayuntamiento de la capital, con el que pretende conseguir una sociedad sostenible y fuerte frente a los impactos del cambio climático
Contaminación. Madrid desactiva mañana todas las restriccionesEl Ayuntamiento de Madrid desactivará a las 0.00 horas de este domingo las restricciones de velocidad y aparcamiento impuestas por el protocolo contra episodios de contaminación, pues las previsiones meteorológicas las hacen innecesarias
Madrid. Los no residentes no podrán aparcar mañana en la zona SEREl Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que los no residentes no podrán aparcar mañana en la zona del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), desde las 9.00 hasta las 15.00 horas, así como que la velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad, en ambos sentidos, continuará limitada a 70 kilómetros por hora debido a la contaminación
Madrid. El Ayuntamiento activa el Protocolo por contaminaciónLa velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a Madrid está limitada hoy, desde las 6.00 horas, a 70 kilómetros por hora, debido a los índices de contaminación registrados
El PP sostiene que “hay una gran voluntad política por mejorar la seguridad vial”El presidente de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados, el diputado del PP Teófilo de Luis, afirmó este miércoles en Madrid, en el transcurso de la jornada ‘Nuevas estrategias para la mejora de la seguridad vial en España’, organizada por Servimedia y la Fundación Mutua Madrileña, que “hay una gran voluntad política por mejorar la seguridad vial”
Madrid respalda que Barcelona prohíba circular a los coches de más de 20 años desde 2019El director general de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco López, apoyó este miércoles que los coches de más de 20 años no puedan circular en los días laborables por los 40 municipios del área metropolitana de Barcelona a partir del 1 de enero de 2019
Un 54% de los jóvenes creen que los contenidos sobre medio ambiente en las escuelas son insuficientesUn 54% de los jóvenes españoles de 18 a 35 años consideran que la cantidad de contenidos dedicados a lo largo de su aprendizaje escolar (hasta los 16 años) al medio ambiente y la energía es muy insuficiente o insuficiente, según el 'Ecobarómetro. Cultura ecológica y educación' elaborado por Fundación Endesa con la colaboración de la Fundación Europea Sociedad y Educación
Madrid. El Ayuntamiento de Madrid puso cinco multas de tráfico por minuto en 2016El Ayuntamiento de Madrid formuló durante el año pasado un total de 2.705.893 denuncias de tráfico por un valor de 279.459.510 euros, lo que supone que el consistorio de la capital impuso cinco sanciones por minuto con un importe medio de 103,27 euros, según aseguró este miércoles Automovilistas Europeos Asociados (AEA)
Científicos de la UPM mejoran las técnicas para predecir la contaminación por ozonoUn estudio realizado por una investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha logrado predecir cuándo se superará el umbral máximo de ozono troposférico en el área de Hong Kong a través de una técnica que mejora entre el 30 y el 80% los resultados tradicionales
Madrid. Getafe presentará alegaciones al protocolo de la Comunidad contra la contaminaciónEl Ayuntamiento de Getafe presentará alegaciones a la Comunidad de Madrid para que modifique el ‘Protocolo Marco de Actuación durante episodios de alta contaminación por Dióxido de Nitrógeno (NO2)’, de manera que tenga carácter preventivo y no de reacción posterior, ya que el Consistorio considera que se ve perjudicado en gran parte por la contaminación que se emite desde Madrid, así como por las vías de entrada y salida de la capital, especialmente la A-42, A-4, M-45 y M-50
Madrid. El PP pide la anulación de las 4.770 multas puestas con el protocolo anticontaminaciónEl PP del Ayuntamiento de Madrid lleva al Pleno municipal del próximo lunes una proposición para que se condonen las 4.770 multas que se pusieron en aplicación del protocolo por alta contaminación, que limitó la velocidad a 70 Km/h en la M-30 y accesos y llegó a restringir la circulación de coches con matrícula par el 29 de diciembre
En 2050 habrá en los océanos más plásticos que peces si no se impulsa el reciclaje a nivel globalEl movimiento de la Economía Circular se ha planteado como objetivo para 2020 reciclar el 55% de los plásticos que se utilicen en el mundo, ya que, si se cumplen los augurios de la Fundación Ellen McArthur, en 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos si no se impulsa el reciclaje a nivel global. Así lo indicó Nieves Rey, directora de Comunicación de Ecoembes, que intervino en el café-coloquio ‘El futuro de las ciudades’
Madrid. El Ayuntamiento pide a Cifuentes que no ponga “palos en las ruedas” a la peatonalización de Gran VíaEl delegado de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, aseguró este miércoles que “nadie entendería que la Comunidad de Madrid se dedicara a poner palos en las ruedas” en el proyecto de peatonalizar parcialmente la Gran Vía y agregó que durante los cortes de Navidad “no nos hemos visto muy respaldados”
Madrid. Sabanés acusa a Cifuentes de “deslealtad institucional” por cambiar su protocolo anticontaminaciónLa delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, acusó este miércoles a la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, de “deslealtad institucional” por haber modificado los niveles pactados para la activación del protocolo regional por alta contaminación, que implicaba límites equivalentes a los del Consistorio