Cataluña. El PP pide a Puigdemont que deje de lado la "kale borroka" de la CUP y huya de la “radicalidad”El portavoz del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, pidió este miércoles al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que deje de lado la "kale borroka" de sus socios de Gobierno de la CUP, huya de la “radicalidad” y se siente a conversar con el Ejecutivo de Mariano Rajoy para intentar alcanzar un acuerdo
La Comunidad Valenciana tendrá justicia gratuita especializada en inmigrantes, dependientes y presosLa consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, avanzó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el Consell trabaja en un “nuevo reglamento de asistencia jurídica gratuita” en el que quedarán incluidas personas con diversidad funcional, migrantes y población reclusa
Los sindicatos reclaman una reforma constitucional "con consenso político y social"Los sindicatos CCOO y UGT reclamaron este lunes una reforma de la Constitución, tras constatar el "agotamiento" de algunos de los principios y objetivos que la inspiraron, e instaron a que se modifique con el "máximo consenso político y una amplia participación de la sociedad civil organizada"
El Supremo confirma la condena por asesinato a los padres de AsuntaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado por unanimidad los recursos de casación interpuestos por Rosario Porto y Alfonso Basterra contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia que condenó a 18 años de prisión a cada uno por el asesinato de su hija Asunta Yong Fang Basterra Porto, de 12 años de edad, ocurrido el 21 de septiembre de 2013
Cataluña. Puigdemont condiciona el referéndum a la aprobación de presupuestosEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, amenazó este sábado con que si no se aprueban los presupuestos autonómicos para 2017 “no habrá referéndum”, una advertencia que trasladó al resto de los grupos soberanistas con representación en el Parlament
Rajoy apela a la moderación como cualidad del buen gobernanteEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este sábado que la moderación, el empeño reformista, la determinación y la sensibilidad social son las cualidades que deben adornar la labor de todo buen gobernante
Cinco partidos avalan un voto particular contrario a conceder el suplicatorio de HomsEl Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat), el Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y EH Bildu avalaron este lunes en el Congreso de los Diputados un voto particular contrario a conceder el suplicatorio del exconseller de Presidencia de la Generalitat y actual portavoz del PdeCat, Francesc Homs
Madrid. El colectivo LGTB califica de “penoso” que se considere inconstitucional la ‘Ley contra la LGTBfobia’El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Jesús Generelo, calificó este lunes de “penoso” que una veintena de entidades hayan presentado un escrito ante el Defensor del Pueblo solicitando que interponga un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Protección Integral contra la LGTBIfobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual de la Comunidad de Madrid
AmpliaciónInvestidura. Rajoy ofrece “negociar cuanto sea necesario” y reclama “el mismo compromiso” al resto de líderesEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles que si logra ser investido estará “abierto al diálogo” y prometió “negociar cuanto sea necesario” todas las decisiones que tenga que tomar de ahora en adelante, ya que tiene “asumido” que tendrá que construir “una mayoría” para la gobernabilidad “cada día”. Asimismo, reclamó al resto de líderes políticos que adquieran “el mismo compromiso”
Cataluña. Rajoy acepta negociar una “mejor solidaridad interterritorial” siempre que se respete la legalidadEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles en su segundo debate de investidura de este año que está dispuesto a negociar con Cataluña una “mejor solidaridad interterritorial” pero advirtió de que para ello es condición 'sine qua non' “el respeto a la legalidad”
"No era manía", eslogan de la nueva campaña de la FAD de homenaje al maestroLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó este martes la nueva campaña de homenaje al maestro, con el eslogan 'No era manía', ya que sus promotores pretenden transmitir que "cuando te hacían repetir algo, te exigían más o te sacaban a la pizarra no era manía, era su forma de ayudarte a que fueras mejor. Gracias maestras y maestros por vuestro empeño en hacernos mejores"
El Congreso reivindica el espíritu de “superación” del equipo paralímpico españolEl Congreso de los Diputados reivindicó este martes en su primer Pleno el espíritu de “superación” del equipo paralímpico español, que ha cosechado un total de 31 medallas (nueve oros, 14 platas y ocho bronces) en los Juegos de Río de Janeiro 2016. La presidenta de la Cámara, Ana Pastor, alabó su "excelente actuación" y apuntó que estos atletas son "ejemplo de entrega y superación"
Cospedal espera que su disposición a ayudar a Page sea un “toque de atención” para SánchezLa secretaria general del PP y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, dijo este martes que espera que su disposición a ayudar al actual presidente autonómico, Emiliano García-Page, para sostener su Gobierno sea un “toque de atención” para el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de quien espera que empiece a actuar “con un poquito de sentido común”
25-S. Cifuentes: "Sánchez no quiere escuchar que los españoles le están diciendo que 'no' a él"La presidenta de la Comunidad de Madrid y de la gestora del PP regional, Cristina Cifuentes, afirmó este lunes que el resultado de las elecciones autonómicas en Galicia y País Vasco prueba que "los españoles le están diciendo que no" a Pedro Sánchez pero él "no ha querido escuchar" el mensaje que le lanzan las urnas y permanece "instalado en él 'no'" a Mariano Rajoy
Educación. UGT intuye "intereses electoralistas" en el empeño de alcanzar ahora un pacto educativoLa responsable de enseñanza de la Federación de Empleados Públicos de UGT, Maribel Loranca, afirmó este lunes desconocer a qué intereses obedece el empeño del ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, por alcanzar un pacto educativo “precisamente ahora, cuando no tiene ningún margen de maniobra”